Ocho cambios técnicos que impulsaron a Mercedes en Australia
Mercedes llegó a Australia por primera vez en la era híbrida sin el cartel de favorito, pero de nuevo se llevó un doblete. ¿Qué cambió entre la pretemporada y la primera carrera?

Su principal rival, Ferrari, tuvo problemas en Melbourne, sin poder generar suficiente carga en la parte delantera del monoplaza. Esa configuración comprometió el rendimiento general del auto y no permitió que la SF90 explotara al máximo los neumáticos.
También lee:
Mercedes sí supero a uno de sus eternos enemigos: pudo hacer funcionar los neumáticos y mantenerlos en su ventana correcta de rendimiento. Eso se puede atribuir a que su monoplaza se adapta bien a la pista australiana, pero también vale la pena señalar que el equipo presentó varias actualizaciones destinadas al GP de China con el fin de liberar el potencial del W10.
La batalla de los alerones delanteros

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Endplate modificado

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
El que se puede denominar como "Mercedes de especificación B", que estrenaron en la segunda semana de test en Barcelona, presentaba un recorte en la parte trasera del endplate, mientras que también modificaron la posición de las bandas debajo del alerón delantero y la forma del footplate.
Para Australia, Mercedes alteró la parte exterior del alerón, haciendo un cambio necesario para un circuito que requería llevar las aletas en una posición más baja. Eso modifica el comportamiento del flujo de aire, en un intento de los diseñadores de ajustar la forma de la estela creada por el neumático que está detrás y, al hacerlo, mejorar el flujo hacia abajo.
Conducto del freno delantero agrandado

Foto de: Giorgio Piola
Mercedes ha explotado la intención de las nuevas reglas de los conductos de frenos al colocar aletas, aunque más pequeñas, en la sección interior de la rueda (flecha azul), ayudada por el hecho de que esa sección se ha fabricado con una forma cóncava para eludir las reglas de delimitación.
Ha empleado una entrada de refrigeración de frenos mucho más grande esta temporada, una decisión extraña dado que se ha prohibido el eje soplado y, hasta ahora, nunca había tenido la necesidad de recurrir a ello. Pero con las nuevas reglas que reducen el efecto lavado, Mercedes ha optado por una solución que se encuentra de alguna manera en un punto intermedio.
Canales

Foto de: Giorgio Piola
Esta foto, hecha mientras se estaba montando el W10, sugiere que el equipo está utilizando la entrada ampliada para transportar el flujo de aire a través de tuberías que luego se filtran a la cara de la llanta del neumático. Ese truco no será tan poderoso como los ejes soplados que lo precedieron, pero debería ayudar con la pérdida del control de la estela que ha sufrido el alerón delantero.
Para contrarrestar las estructuras de flujo de aire negativo que surgen como resultado de la entrada agrandada, los diseñadores también han utilizado una cubierta bulbosa en la parte más externa de la varilla de empuje (señalado en la ilustración anterior).
Aleta extra en los pontones

Foto de: Dirk Klynsmith / Motorsport Images
Activador del DRS

Foto de: Giorgio Piola
Generador de vórtices

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Inclinación hacia abajo

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Artículo previo
Sainz cree que McLaren puede evitar los problemas de desarrollo de 2018
Artículo siguiente
Schumacher quiere pensar en el debut en F2 antes que en su test con Ferrari

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Pilotos | Lewis Hamilton , Valtteri Bottas |
Equipos | Mercedes |
Autor | Matt Somerfield |