
Análisis técnico de Giorgio Piola
Perspectiva Técnica: la capa que está ganando popularidad en el paddock de F1
La 'capa' bajo la nariz de un automóvil de Fórmula 1 se ha convertido en un elemento estándar en las últimas temporadas, pero ahora es una verdadera tendencia en la parrilla de 2019. Presentamos el origen y las diferentes variantes de este elemento.

De hecho, esto no es una idea completamente nueva, ya que se asemeja a una solución que ya se ha utilizado anteriormente. Por ejemplo, en el equipo Williams en 2009 o McLaren en 2010 (los dibujos a continuación lo muestran).
El dispositivo entonces era llamado 'snowplough' y buscaba maximizar el rendimiento de flujo de la solución de punta alta que permitían las regulaciones vigentes.
Comparación de la parte de la nariz del Williams FW32 (derecha) y FW31 (izquierda)

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola
Mercedes toma la ruta del "Súper Ted"
Mercedes reintroduce la solución técnica en 2017. Los miembros del equipo lo llamaron en broma 'La capa de Super Ted', debido a su similitud con el personaje de la la serie infantil británica cuando se ve desde abajo.
Con la nariz más estrecha en la rejilla, el equipo ha sido capaz de estirar el dispositivo y utilizar un perfil que define el flujo de aire a cada lado de la estructura principal con el fin de capturar y nutrir el flujo de aire que pasa.
A continuación mostramos cómo Mercedes tomó más el concepto:
Haga clic en las flechas para ver lo siguiente imágen

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola
Williams y McLaren se unen al club en 2018

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola
Los que se subieron al tren en 2019

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Giorgio Piola

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

'Hockenheim, el circuito "decapitado"', por Adrián Puente
VIDEO: la pelea de Piquet y Salazar en Street Fighter

Últimas noticias
Magnussen: No hay presión para ser mejores amigos con Hulkenberg
Kevin Magnussen no se siente presionado para entablar una relación fuera de la pista con su nuevo compañero de equipo en la Fórmula 1, Nico Hulkenberg, pero dice que es un error pensar que hay "disputas" entre ellos.
Verstappen instala un simulador de carreras en su propio avión
Max Verstappen quiere aprovechar al máximo todas las horas de la semana para preparar la Fórmula 1 y las carreras virtuales, lo cual ha llevado al bicampeón mundial a instalar un simulador en su avión privado.
Parlamentario británico a Ben Sulayem: "descortés y poco profesional"
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha sido criticado por un miembro de la Cámara de los Lores de Gran Bretaña por ser "profundamente descortés y poco profesional" al no responder a preocupaciones sobre derechos humanos.
Miller: "El primer cuarto de 2023 será crucial para entender la KTM"
Tras un solo día de pruebas encima de la KTM, Jack Miller es moderadamente optimista acerca de acortar el periodo de adaptación a su nueva moto, a la que se volverá a subir dentro de 15 días, en el test de Sepang.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.