El cuello será donde más sufrirán los pilotos al regreso
Cuando al fin pueda volver la competición y dé comienzo el mundial 2020 de Fórmula 1, el cuello sufrirá, admiten Carlos Sainz Jr. y Romain Grosjean.


Ante la pausa provocada por la pandemia de coronavirus, los pilotos tratan de buscar, como el resto de habitantes de un planeta detenido, el mayor entretenimiento posible. Pero además, en su caso, tratan de seguir un entrenamiento que les permita seguir en forma durante este periodo prolongado de 'vacaciones'.
El futuro es incierto, pero parece inminente la cancelación oficial de la que ahora mismo es la primera carrera programada, el GP de Francia (el 28 de junio). El escenario más probable es que el mundial arranque en Austria, a puerta cerrada y con un estricto plan de aislamiento, a principios de julio.
Eso supone el mayor periodo de tiempo entre dos carreras de Fórmula 1, con una pausa aún más grande que en los primeros años del mundial, cuando el calendario era más reducido.
Carlos Sainz Jr., en una entrevista con diversos medios españoles entre los que estuvo Motorsport.com, advirtió del principal problema que tiene la preparación de los pilotos. "Afecta mucho, sobre todo al cuello", comenzó el de McLaren. "Por mucho que lo entrenes en casa con un arnés y tal, es imposible generar las fuerzas G que luego notas en el coche de F1".
El español señala que depende de dónde arranque el campeonato, las circunstancias serán diferentes: "El circuito que se elija para la primera carrera influirá mucho en lo que sufriremos los pilotos tras estar tantos meses sin conducir y entrenar el cuello. Será una prueba muy dura".
También lee:
En caso de que el Red Bull Ring sea la sede de la primera carrera, Sainz analizó lo que supondría: "Ahora mismo Austria es la primera carrera no suspendida [nota del editor: oficialmente es Francia]. No es de los circuitos más duros, pero vamos a sufrir en las curvas rápidas. Si la primera carrera fuera Hungría o Singapur, te aseguro que muchos pilotos terminarían la carrera al borde del colapso".
"Se sufre mucho. La gente no se puede imaginar el estrés que sufre el cuerpo durante un gran premio. La única manera de ponerse en forma para conducir un F1, es conducir un F1".
Por su parte Grosjean, piloto de Haas, comentó el tema en un directo en su Instagram: "Por lo general, empezamos con las pruebas de invierno tras tiempo de inactividad, por lo que no importa si sufrimos un poco. Pero ahora, la primera vez que estemos en el coche, será directamente en la carrera, y no queremos tener el cuello torcido desde la vuelta 15", finalizó.
Los pilotos que más carreras terminaron consecutivamente en la Fórmula 1:

Entre el GP de Singapur 2011 y el GP de Singapur 2012.
Foto de: XPB Images

Entre el GP de Europa 2011 y el GP de Europa 2012.
Foto de: XPB Images

Entre el GP de Alemania 2008 y el GP de Europa 2009.
Foto de: XPB Images

Entre el GP de Bélgica 2018 y el GP de Hungría 2019.
Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Entre el GP de Hungría 2014 y el GP de Italia 2015.
Foto de: Alessio Morgese/Alex Galli

Entre el GP de Gran Bretaña 2014 y el GP de Hungría 2015.
Foto de: XPB Images

Entre el GP de Gran Bretaña 2018 y el GP de Gran Bretaña 2019.
Foto de: Gareth Harford / Motorsport Images

Entre el GP de Francia 2005 y el GP de Alemania 2006.
Foto de: XPB Images

Entre el GP de Europa 2011 y el GP de Hungría 2012.
Foto de: XPB Images

Entre el GP de España 2005 y el GP de Gran Bretaña 2006.
Foto de: XPB Images

Entre el GP de Malasia 2012 y el GP de España 2013.
Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Entre el GP de Hungría 2001 y el GP de Malasia 2003.
Foto de: Ferrari Media Center

Entre el GP de Hungría 2018 y el GP de Singapur 2019.
Foto de: Lionel Ng / Motorsport Images

Entre el GP de Estados Unidos 2015 y el GP de Abu Dhabi 2016.
Foto de: Red Bull Content Pool

Entre el GP de Australia 2013 y el GP de Mónaco 2014.
Foto de: XPB Images

Entre el GP de Bélgica 2016 y el GP de México 2017.
Foto de: Sutton Motorsport Images

Entre el GP de Canadá 2008 y el GP de Japón 2009.
Foto de: XPB Images

Entre el GP de China 2013 y el GP de Bélgica 2014.
Foto de: XPB Images

Entre el GP de Australia 2012 y el GP de Hungría 2013.
Foto de: XPB Images

Entre el GP de Gran Bretaña 2018 y el GP de Abu Dhabi 2019.
Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Entre el GP de Japón 2016 y el GP de Francia 2018.
Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Entre el GP de China 2007 y el GP de Italia 2009.
Foto de: XPB Images

McLaren arremete contra Ferrari por el tope de gastos
Liberty libera $1.5 millones de dólares a la F1

Últimas noticias
Zhou revela el abuso que recibió al llegar a la F1: "Dolió un poco"
Zhou Guanyu se mostró "bastante sorprendido" por el nivel de maltrato y racismo al que se enfrentó en Internet antes de su debut en la Fórmula 1 con Alfa Romeo.
Fórmula E: estamos condenados a entendernos nosotros y la F1
Alberto Longo, cofundador de la Fórmula E, considera de exitoso el crecimiento de la serie eléctrico acercándose a la carrera 100 y ve como natural que algún día ellos y la Fórmula 1 tendrán que hablar.
Aston Martin: Los datos dicen que el alerón no afectará las carreras
Aston Martin afirma que los datos de simulación que proporcionó a la FIA demostraron que su radical idea de alerón trasero no echa por tierra la intención de las normas de la Fórmula 1 de mejorar las carreras.
Final de la Fórmula 1 se empalmará con la inauguración de Qatar 2022
A pesar de que la Fórmula 1 había preparado un calendario compacto para evitar la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022, el organismo de futbol ha decidido modificar esto.