Pirelli no descartará neumáticos de 18 pulgadas por los equipos
Mario Isola señaló que Pirelli no tendrá los problemas que afrontaron con las gomas 2020 y no habrá rechazos de última hora.


El cambio a los neumáticos de 18 pulgadas forma parte de la nueva normativa de la F1 para el 2021 y tiene como objetivo tener coches de aspecto drásticamente diferente, que produzcan mejores carreras en comparación con los monoplazas actuales.
La serie Fórmula 2, categoría de soporte de la Fórmula 1, utilizará estas gomas en 2020, lo que proporcionará datos para el programa de desarrollo de Pirelli de cara a 2021.
La marca italiana ha desarrollado sus neumáticos desde el segundo semestre de 2019.
Cuando se le preguntó qué pasaría si los equipos plantearan problemas con la goma de 2021, una situación similar a la que ya pasó con los neumáticos 2020 y que llevó a Pirelli a abandonar su plan de introducir los nuevos compuestos este año, Isola, el jefe de Motorsport de la marca de Milán, dijo a Motorsport.com: "Por suerte, ya hemos realizado tres sesiones de prueba en el 2019”.
"Y la primera respuesta de los neumáticos de 18 pulgadas fue bastante buena. Por lo tanto, no espero tener ningún tipo de sorpresa este año”.
"Obviamente, el coche será diferente [en 2021]. El coche está diseñado con neumáticos de 18 pulgadas, así que en el 21 tendremos un nuevo producto. No hay posibilidad de volver a los neumáticos de 13 pulgadas”.
"Pero estoy seguro porque especialmente en la primera sesión [cuando] estuvimos en Paul Ricard con Renault [el pasado septiembre] hicimos 213 vueltas en dos días”.
"Con un coche muleto, la primera vez que [el equipo] corríamos con un coche nuevo, la primera vez que probábamos con el neumático de 18 pulgadas, llantas nuevas - todo nuevo - esperábamos tener un problema y quizás normalmente tienes que parar durante medio día o quizás más”.
“Pero no lo tuvimos. Hicimos todo nuestro plan de carrera en los dos días. Hemos corrido más de 1000 km. Por lo tanto, fue una prueba de dos días bastante productiva".
Isola dijo que es "muy positivo para el 2021", en cuanto al potencial de las nuevas reglas para mejorar las carreras.
También lee:
"Si el nuevo paquete aerodinámico funciona como se predijo, con mucha menos influencia en el downforce del coche que le persigue, cambiará mucho la situación", continuó.
"[Esto es] porque los monoplazas actuales, cuando persigues a otro vehículo, pierdes hasta el 50% de la carga aerodinámica."

Foto de: Pirelli

Foto de: Pirelli

Foto de: Pirelli

Foto de: Pirelli

Foto de: Pirelli

Foto de: Pirelli

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Paul Foster

Foto de: Paul Foster

Foto de: Paul Foster

Foto de: Paul Foster

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images

Foto de: Simon Galloway / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

¿Qué nuevos pilotos podrían optar a super licencia de F1?
Red Bull anuncia fecha de lanzamiento de su monoplaza 2020

Últimas noticias
Ricciardo espera un reinicio en sus vacaciones para componer el año
Daniel Ricciardo dice que utilizará las vacaciones de verano para acumular "hambre" y prepararse para una "explosión positiva" cuando comience la segunda mitad de la temporada 2022 de Fórmula 1.
Marko cree que Alonso aún puede ser competitivo con Aston Martin
El asesor de Red Bull, Helmut Marko, reconoció que está sorprendido por el rendimiento de Fernando Alonso con 41 años y no duda en que puede ganar en Aston Martin.
Los equipos no tendrán problema en copiar el alerón de Aston Martin
Los rivales de Aston Martin en la Fórmula 1 no dudarán en copiar su controvertido diseño de alerón trasero si creen que funciona: "Quizá por primera vez copiemos algo de un Aston Martin y no al revés", dijo Christian Horner.
Russell: La pole de Hungría justifica seguir con el diseño de Mercedes
George Russell cree que la pole position y el doble podio de Mercedes en Hungría el pasado fin de semana justifican su decisión de seguir con su actual concepto de monoplaza en la Fórmula 1 2022.