¿Por qué Vettel recibió una penalización más severa que Stroll?
Michael Masi, director de carrera de la Fórmula 1, explicó la forma en que decidieron los castigos para Sebastian Vettel y Lance Stroll en el GP de Italia.


Sebastian Vettel giró en la chicana Ascari en la vuelta seis del Gran Premio de Italia y terminó en el césped; a medida que aceleró para regresar al circuito, terminó tocando al auto del canadiense Lance Stroll, mismo que giró.
Momentos después, Stroll trató de regresar a la carrera y en su camino llevó al Toro Rosso de Pierre Gasly a la grava.
La FIA investigó ambos incidentes y Vettel recibió una penalización de 10 segundos de un stop&go, mientras que Stroll recibió un paso lento por los pits.
El director de carrera de la Fórmula 1, Masi, dijo que fue el aspecto del contacto de la maniobra de Vettel lo que provocó una sanción mayor.
"Básicamente, la diferencia con el de Sebastian, fue que primero regresó de una manera insegura a la pista, y luego, en una segunda parte, se trató de ser el originario de una colisión”, explicó Masi.
“Mientras que con Lance y Pierre, solo se trató de un regreso inseguro a la pista. Esa es la diferencia entre las dos sanciones”.
Si bien ambos pilotos sugirieron que su ángulo hacia el circuito, junto con el reposacabezas de la F1, significaba que no podían ver cuándo venían los autos, Masi calculó que no había excusa para no moverse hasta que estuvieran completamente seguros de que tenían pista libre.
Cuando Motorsport.com le preguntó qué consejo le daría a los pilotos en el futuro si se ven atrapados en una situación similar, Masi dijo: “En caso de duda, probablemente deben ser más precavidos”.
"Los equipos tienen un poco de juego en todo. La parte honesta es que, ante una duda, hay que ser cautelosos”.
“Pero todo sucedió muy rápido. No era como si existiera una gran pérdida de tiempo”.
También lee:

McLaren multado por salida peligrosa de Sainz
Leclerc reconoce que intencionalmente fue al "límite" en Monza

Últimas noticias
Motores F1 2026: todo lo que debes saber de los cambios técnicos
Te presentamos los detalles del nuevo reglamento técnico de motores para la Fórmula 1 que entrará en vigor en 2026.
FIA ratifica cambios en las reglas de porpoising y el aro antivuelco
La FIA aprobó modificaciones técnicas para el reglamento 2022 y 2023 con el objetivo de reducir el efecto porpoising, pero también para mejorar los aros antivuelco.
La FIA aprueba el reglamento de motores para la F1 2026
El Consejo Mundial del Deporte del Motor ha aprobado el reglamento de las unidades de potencia para la F1 2026. Estos son los cambios.
Técnica: la forma en que Ferrari y Red Bull se han copiado en 2022
Los dos mejores equipos partieron de proyectos completamente diferentes, pero ahora convergen en soluciones de desarrollo cada vez más similares, buscando conceptos que expresen las capacidades de desarrollo de sus respectivos departamentos técnicos. Ferrari no ha dudado en retomar ideas que Adrian Newey introdujo en el RB18, como los generadores de vórtices que aparecieron en el coche rojo. ¿Qué podemos esperar de circuitos rápidos como Spa y Monza?