Por qué ya no hay actividad en Mónaco en jueves en la F1 2022
Históricamente, el GP de Mónaco de F1 ha sido una cita de cuatro días (de jueves a domingo), pero a partir de 2022, la acción empezará el viernes. ¿Por qué?


Debido a un calendario cada vez más extenso que ha apretado de sobremanera las agendas de los equipos, el Gran Premio de Mónaco se ha visto prácticamente obligado a modificar su tradicional y exclusivo formato de fin de semana a partir de 2022.
Históricamente, el evento celebrado en las calles de Montecarlo ha sido un evento que arrancaba el jueves y finalizaba el domingo, a diferencia del resto de grandes premios, que tienen una duración total de tres días, de viernes a domingo.
Esto se debe a los inicios de una de las citas más prestigiosas del calendario. Dado que la cita de Mónaco se disputaba tradicionalmente el fin de semana después del Día de la Ascensión, una festividad que cae en jueves, disputar la primera jornada (FP1 y FP2) ese día era lo más lógico.
Sin embargo y con el paso de los años, dicha festividad no siempre ha podido coincidir con el fin de semana de carrera, por lo que mantener el formato de cuatro días creaba cada vez más dudas, tanto por parte de los máximos dirigentes de la categoría como en los propios equipos.
Después de varias negociaciones con los organizadores del Gran Premio de Mónaco, la Fórmula 1 confirmó a finales de la temporada pasada que la cita de Montecarlo también sería un evento de tres días, al igual que el resto de grandes premios, empezando viernes y terminando domingo, eliminando el día de descanso entre la primera jornada de entrenamientos y la clasificación.
¿Por qué la FP1 y la FP2 del GP de Mónaco de F1 se traslada al viernes?
En primer lugar, esta medida ha sido tomada por la Fórmula 1 por una razón obvia, para 2022, el calendario de la máxima categoría tenía previsto completar 23 grandes premios (22 tras la última cancelación sin reemplazo del GP de Rusia). Este aumento en el número de carreras, sumado al nuevo límite de costes más estricto y a los complicados desplazamientos de un circuito a otro, generaron quejas entre algunos equipos, provocando la reducción y simplificación de algunos formatos de fin de semana y, el de Mónaco, obviamente, era uno de los principales objetivos.
Por otra parte, el hecho de disputar los entrenamientos libres el jueves, antes de abrir el viernes por la mañana la pista al tráfico, ya que el gran premio se lleva a cabo en las calles de Montecarlo, tampoco era ideal para las escuderías a la hora de analizar datos el resto del fin de semana.
En menor medida, estos últimos años, la apertura del circuito al tráfico los viernes ha sido reducida, a diferencia de las primeras ediciones del GP de Mónaco, durante las últimas temporadas la Fórmula 2 sí ha rodado sobre el trazado urbano de Montecarlo en la jornada del viernes, por lo que trasladar toda la acción del jueves a viernes, tenía todo el sentido del mundo a nivel logístico y organizativo.


Raikkonen será compañero de Daniel Suárez en NASCAR
Por qué Mónaco podría ser difícil para los Fórmula 1 2022

Últimas noticias
Las razones detrás del sufrimiento de Ricciardo en McLaren F1
La posible salida de Daniel Ricciardo de McLaren pondría fin a dos muy duros años para el australiano en la Fórmula 1. ¿Pero por qué ha sufrido tanto?
La furia con Piastri: "Esperaba lealtad tras invertir millones en él"
Otmar Szafnauer, jefe de Alpine en la Fórmula 1, expresó la frustración que siente con Oscar Piastri, con quien el equipo tiene un conflicto contractual respecto a la temporada 2023.
Aston Martin arranca "demasiado atrás" para sumar puntos en F1
El jefe de la escudería Aston Martin de Fórmula 1, Mike Krack, admite que el equipo de Silverstone tiene que solucionar sus problemas de clasificación para poder sumar más puntos en la temporada 2022.
Horner: "Había escuchado historias horribles de Jos Verstappen"
Christian Horner se refirió a la presencia de Jos Verstappen en Red Bull y al papel del ex piloto de Fórmula 1 desde que su hijo, Max Verstappen, se incorporó a la escudería.