Los problemas que costaron tres décimas por vuelta a Verstappen
Red Bull ha explicado que varios problemas técnicos complicaron la vida a Max Verstappen en el GP de Bahréin de Fórmula 1 2021.

El primer gran premio de la temporada 2021 de Fórmula 1 fue una auténtica montaña rusa, con emoción desde los primeros metros y hasta la bandera a cuadros. Pero Red Bull dejó escapar su primera oportunidad de empezar a complicar la vida a Mercedes, después de que Max Verstappen tuviera que devolver la posición a Lewis Hamilton a tres vueltas del final tras usar el exterior de la curva 4.
Aunque la situación fue más que controvertida, Dirección de Carrera dejó claro que ya había hablado con los pilotos sobre casos similares antes del domingo y que el lance no dejaba lugar a dudas.
El piloto holandés de Red Bull lideró los primeros compases, pero se quejó varias veces por radio de falta de potencia a la salida de algunas curvas. Además, tampoco pudo atacar en los últimos giros a Hamilton después de devolver la posición.
Al parecer, el problema del RB16B se debió a daños en el diferencial trasero del monoplaza, tal y como reconoció Helmut Marko en una entrevista exclusiva con nuestra publicación hermana Formel1.de.
"En la clasificación, como visteis, una pieza salió volando porque se abrió demasiado en una curva. Eso marcó una pequeña diferencia, tal vez un 8% de pérdida de carga aerodinámica. Así que no supuso algo enorme. Lo que fue más grave al principio de la carrera fue que hubo problemas en la zona del diferencial", apuntó el asesor de Red Bull Racing.
"En el sector 1 perdíamos drásticamente hasta tres décimas por vuelta. Lo mismo ocurría con Pérez, por cierto. No solo había menos agarre, sino que las ruedas traseras derrapaban y los neumáticos se calentaban".
"Durante esta fase, no conseguimos abrir el hueco que hubiéramos necesitado para evitar un undercut. Por el contrario, cedimos de 2,5 a 1,7 segundos. Esa fue la fase decisiva del primer relevo, en la que nos vimos claramente perjudicados".
También lee:
"Y luego tuvimos otro problema, dado que tuvimos que reducir la potencia del motor por problemas de temperatura. Pero aun así, Max se las arregló para recuperar el tiempo perdido", concluyó Marko.
El GP de Emilia Romagna, en Imola, del 16 al 18 de abril, será la segunda cita de la Fórmula 1 2021. ¿Logrará Red Bull seguir presionando a los todopoderosos Mercedes?
También lee:

Webber: "Será grandioso si Pérez termina cerca de Verstappen"
Leclerc: los demás equipos envidian los aficionados que tiene Ferrari

Últimas noticias
Zhou revela el abuso que recibió al llegar a la F1: "Dolió un poco"
Zhou Guanyu se mostró "bastante sorprendido" por el nivel de maltrato y racismo al que se enfrentó en Internet antes de su debut en la Fórmula 1 con Alfa Romeo.
Fórmula E: estamos condenados a entendernos nosotros y la F1
Alberto Longo, cofundador de la Fórmula E, considera de exitoso el crecimiento de la serie eléctrico acercándose a la carrera 100 y ve como natural que algún día ellos y la Fórmula 1 tendrán que hablar.
Aston Martin: Los datos dicen que el alerón no afectará las carreras
Aston Martin afirma que los datos de simulación que proporcionó a la FIA demostraron que su radical idea de alerón trasero no echa por tierra la intención de las normas de la Fórmula 1 de mejorar las carreras.
Final de la Fórmula 1 se empalmará con la inauguración de Qatar 2022
A pesar de que la Fórmula 1 había preparado un calendario compacto para evitar la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022, el organismo de futbol ha decidido modificar esto.