Red Bull y Honda pretenden no penalizar en el número de motores
Red Bull y Honda se han fijado el objetivo de pasar la temporada de F1 sin una sola penalización por cambio de motor esta temporada.


Con el rendimiento fuerte del nuevo RB16 exhibido en la primera semana de pruebas de pretemporada, las esperanzas de Red Bull de luchar por el campeonato se verán reforzadas si no se enfrenta a penalizaciones de la parrilla por usar más de tres unidades de potencia en la campaña.
Después de un invierno en el que Honda ha completado más kilometraje de banco de pruebas que nunca, las esperanzas son grandes de que todo esté en orden para pasar la temporada sin necesidad de ir sobre el límite establecido por año.
El director general de Honda F1, Masashi Yamamoto, dijo a Motorsport.com: "Ese es nuestro programa y por lo tanto tratamos de seguir esa asignación sin penalización”.
"Fuimos bastante competitivos en la última mitad de la temporada pasada, y la fiabilidad también fue muy buena. Así que intentamos continuar esa fiabilidad con algo más de potencia. Ese era nuestro objetivo".
El director del equipo Red Bull, Christian Horner, dijo que aunque el plan actual es quedarse con tres motores, no descartó tomar un cuarto si había un claro beneficio de rendimiento al momento de ir por esa decisión.
"No estamos planeando un cuarto motor en este momento", dijo. "El plan es seguir con los tres”.
"Si se convierte en 21 carreras [sin China], eso obviamente hace la vida un poco más fácil. Si tuviéramos que tomar un cuarto lo haríamos en el lugar correcto donde puedes minimizar el impacto de eso. Por lo tanto, siempre perseguiremos el rendimiento por encima de todo lo demás”.

Max Verstappen, Red Bull Racing
Photo by: Zak Mauger / Motorsport Images
El piloto Max Verstappen dijo que no le preocupaban las posibles penalizaciones en la parrilla que pudieran impactar en sus oportunidades de pelear por el título, esto cuando fue preguntado por Motorsport.com.
"El año pasado sólo cogimos motores porque tenían mejoras de rendimiento. Y bastante grandes", dijo Verstappen.
"Así que esa fue la razón por la que tomamos esos motores [adicionales]. Y por supuesto, este año sabemos que intentaremos por supuesto no hacer ninguna penalización".
Horner dijo que la integración de Honda con el chasis de Red Bull ha sido mucho mejor este año, con algunos datos prometedores que han salido del progreso invernal del fabricante de coches japonés
"La correlación entre lo que estamos viendo en la pista y el banco de pruebas es perfecta", dijo. "Así que ese lado también es alentador. Creo que hemos tenido un buen invierno. El año pasado fue nuestro primer año con Honda y esa relación acaba de evolucionar, y a lo largo del año pasado se estrechó. Considero que el paquete está más integrado”.
“El equipo ha hecho un gran trabajo en la producción de este coche. Hemos venido aquí [a probar] con más kilómetros en el banco de pruebas que antes. La fiabilidad desde el primer momento y los comentarios de los pilotos hasta ahora son muy alentadores”.
También lee:
Con información de Adam Cooper
GALERÍA: los Red Bull más exitosos en la Fórmula 1

Foto de: Alastair Staley / Motorsport Images

Foto de: Alessio Morgese

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Manuel Goria / Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Prost: La "estúpida" electrificación afectará a la F1
Ecclestone admite que se equivocó con Zandvoort

Últimas noticias
Motores F1 2026: todo lo que debes saber de los cambios técnicos
Te presentamos los detalles del nuevo reglamento técnico de motores para la Fórmula 1 que entrará en vigor en 2026.
FIA ratifica cambios en las reglas de porpoising y el aro antivuelco
La FIA aprobó modificaciones técnicas para el reglamento 2022 y 2023 con el objetivo de reducir el efecto porpoising, pero también para mejorar los aros antivuelco.
La FIA aprueba el reglamento de motores para la F1 2026
El Consejo Mundial del Deporte del Motor ha aprobado el reglamento de las unidades de potencia para la F1 2026. Estos son los cambios.
Técnica: la forma en que Ferrari y Red Bull se han copiado en 2022
Los dos mejores equipos partieron de proyectos completamente diferentes, pero ahora convergen en soluciones de desarrollo cada vez más similares, buscando conceptos que expresen las capacidades de desarrollo de sus respectivos departamentos técnicos. Ferrari no ha dudado en retomar ideas que Adrian Newey introdujo en el RB18, como los generadores de vórtices que aparecieron en el coche rojo. ¿Qué podemos esperar de circuitos rápidos como Spa y Monza?