Ricciardo sobre Drive to Survive: Son como una mosca en la pared
Daniel Ricciardo apuntó que la producción de la serie de Netflix sabe como pasar desapercibida para captar los mejores momentos.

"Netflix, eso es un montón de tonterías, ¿no?" Con esta pregunta de Daniel Ricciardo comienza el tercer episodio de la segunda temporada de la serie de Netflix, Drive to Survive. "Quiero que lo muestren”, bromea el australiano frente a la cámara con su fisioterapeuta en Mónaco. De hecho, como en la primera temporada, el piloto de Renault tiene un gran tiempo en pantalla.
El paso de Ricciardo de Red Bull a Renault en la temporada 2018 fue seguido de cerca por Netflix, en la temporada 2019 el equipo de filmación iluminó su nueva vida en amarillo y negro. El aussie ganó muchos admiradores a través de la serie y se convirtió en uno de los principales protagonistas.
"Los odio con el fuego de mil soles. Ah, no filman, maldita sea", se ríe Ricciardo cuando se le preguntó sobre la segunda temporada durante las pruebas de Barcelona. Hasta entonces, solo había visto el avance de los nuevos episodios. "Ni siquiera he visto el detrás de escena ni nada de eso".
"Pensé que la primera temporada fue buena. Creo que la mayor parte fue muy auténtica y natural", apuntó el expiloto de Red Bull.
Durante la serie, Ricciardo ofrece información sobre su preparación para la carrera, su entrenamiento diario y su colaboración con Renault. Aunque las entrevistas en la serie están "estructuradas", él admitió que en su mayor parte no se dio cuenta del equipo de filmación, "son como una mosca en la pared".
Como resultado, se puede transportar mucha de la realidad y se pudieron capturar los acontecimientos reales, describe Ricciardo. "Esta temporada ya veremos. Todavía teníamos estas entrevistas en el estudio, así que tengo curiosidad sobre el producto final”.
La primera temporada abrió la Fórmula 1 para una nueva audiencia y en algunos mercados se notó un gran interés, lo cual repercutió en el incremento de venta de boletos. "Sé que la primera temporada fue muy exitosa".
El australiano cree que es precisamente la autenticidad de la serie lo que la ha hecho exitosa. "Espero que no hayan hecho demasiado esfuerzo. Funcionó precisamente porque todo fue muy natural. Espero que ese sea el caso de nuevo”.
También lee:

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Recordando a Lella Lombardi, la mujer que sumó puntos en F1
Los rivales de Ferrari se unen contra el acuerdo con la FIA

Últimas noticias
Pese a los rumores de Audi, Sauber da "lo mejor" a Alfa Romeo
Frederic Vasseur afirma que Sauber se centra en "dar lo mejor a Alfa Romeo" a través de su asociación en la Fórmula 1, en medio de los vínculos con una posible adquisición por parte de Audi en el futuro.
Red Bull propone el Día Nacional de Sergio Pérez en México
Red Bull recuerda petición para crear el día de Sergio Pérez en honor al "ministro de defensa" de Red Bull Racing.
La Fórmula 1 felicita al piloto 21 de la parrilla. ¿Quién es él?
Su paso por la Fórmula 1 no fue tan exitoso como algunos esperaban, pero Nico Hulkenberg se ha convertido en el piloto reserva por excelencia para resolver imprevistos de Aston Martin.
Alonso: Necesito destruir cualquier fuerza que tengan los demás
La irrupción de Fernando Alonso en el mercado de pilotos de Fórmula 1 este verano tiene su origen en la capacidad que sigue demostrando en la pista.