Russell: interés de Mercedes "casi ridículo" cuando estaba en F3
George Russell cree que su llegada a Mercedes F1 cuando corría en F3 demuestra que no siempre los puntos reflejan las capacidades de un piloto.


George Russell ascendió a la Fórmula 1 con Williams después de títulos consecutivos en GP3 y Fórmula 2, pero se ha unido al equipo británico en un estado poco competitivo y es el único piloto sin un punto después del afortunado décimo lugar de su compañero de equipo, Robert Kubica, en Alemania.
Antes de sus campañas de éxitos, Russell tuvo un periodo de dos años menos exitosos en la F3 Europea, pero aun así logró ganar el soporte de Mercedes para su cambio a GP3 en 2017.
El piloto británico le dijo a Motorsport.com: "Mis dos años en la Fórmula 3 fueron muy desafiantes y, especialmente el primer año, construyendo el carácter”.
"Esa mala experiencia me ayudó en los años venideros porque era bastante ingenuo. Pensé que siempre tenía la razón y que el equipo no sabía de qué estaban hablando".
"No hice el esfuerzo suficiente para tratar de mejorar el auto para que se adaptara a mi estilo de manejo e hice muchas cosas mal. Aprendí mucho para 2016 cuando tuve una opción de acuerdo con Mercedes F1”.
"Estaba compitiendo con Hitech, un nuevo equipo, y sentí que me desempeñé muy bien en ese año y superé a mi compañero en 28 de las 30 carreras. Pero todavía terminé tercero en el campeonato porque Lance [Stroll] estaba allí y era superior a todos los demás".
Russell cambió a Hitech después de una temporada con Carlin en la que obtuvo una victoria en su primer fin de semana, pero no pudo volver a ganar en toda la temporada. Mejoró a tercero en el campeonato con dos victorias y 10 podios, pero terminó muy por detrás del entonces piloto de Prema, Stroll, en los puntos.
También lee:
Sin embargo, Russell justificó la decisión de Mercedes de convertirlo en piloto junior al ganar los títulos de GP3 / F2 como novato.
Russell cree que puede seguir impresionando a Mercedes incluso si, como en F3, los resultados se ven diferentes a lo que uno desearía.
"El hecho de que Mercedes me haya firmado al terminar tercero en mi segundo año de F3 dijo mucho. Fue casi ridículo ver eso, cuán equivocado fue ese campeonato de alguna manera".
"Si ellos [Mercedes] creían que era capaz de ser un futuro piloto de F1 después de ganar solo dos carreras en F3 y terminar tercero en el campeonato en mi segundo año, muestra que en el papel no se enseñó la historia completa”.
"Estoy muy agradecido por el hecho de que son verdaderos corredores y realmente pueden ver la realidad detrás de todo. En algunos aspectos, ese potencial podría ser el mismo esta temporada".

Horarios y datos del GP de Bélgica de F1
Verstappen: "Aprendí más de Vettel que de Hamilton"

Últimas noticias
Motores F1 2026: todo lo que debes saber de los cambios técnicos
Te presentamos los detalles del nuevo reglamento técnico de motores para la Fórmula 1 que entrará en vigor en 2026.
FIA ratifica cambios en las reglas de porpoising y el aro antivuelco
La FIA aprobó modificaciones técnicas para el reglamento 2022 y 2023 con el objetivo de reducir el efecto porpoising, pero también para mejorar los aros antivuelco.
La FIA aprueba el reglamento de motores para la F1 2026
El Consejo Mundial del Deporte del Motor ha aprobado el reglamento de las unidades de potencia para la F1 2026. Estos son los cambios.
Técnica: la forma en que Ferrari y Red Bull se han copiado en 2022
Los dos mejores equipos partieron de proyectos completamente diferentes, pero ahora convergen en soluciones de desarrollo cada vez más similares, buscando conceptos que expresen las capacidades de desarrollo de sus respectivos departamentos técnicos. Ferrari no ha dudado en retomar ideas que Adrian Newey introdujo en el RB18, como los generadores de vórtices que aparecieron en el coche rojo. ¿Qué podemos esperar de circuitos rápidos como Spa y Monza?