Sainz: “Lo que he visto del McLaren de 2019 me ha gustado mucho”
El español será el encargado de estrenar el nuevo coche en el primer día de test en Barcelona el próximo 18 de febrero.


Madrid.- En la fabrica de McLaren en Woking el trabajo no se ha detenido en todo en todo el invierno y prueba de ello fue que la semana pasada el equipo publicaba el primer encendido del MCL34, el coche que llevarán Carlos Sainz y Lando Norris esta temporada. Un coche con el que la escudería británica pretende volver al lugar que le corresponde en la F1 tras un final de 2018 en el que su monoplaza acabó como el segundo mas lento de la parrilla.
McLaren tan solo desveló el sonido, sin enseñar nada más, y es que los ingenieros del equipo continúan trabajando en la 'piel' del monoplaza que será presentado el próximo día 14.
En un acto con uno de sus patrocinadores personales, Shiseido, Sainz se mostró cauto pero ilusionado ante el reto que se le avecina. Las sensaciones sobre lo que ha podido ver del nuevo coche son positivas y espera confirmarlas en Barcelona en apenas dos semanas cuando lo conduzca.
"Lo que veo del coche es un esfuerzo muy grande por parte de los ingenieros. A mí, a primera vista, el coche me gusta. He visto imágenes tanto de la pintura como de la aerodinámica. Ahora me tiene que gustar conducirlo en pista y que nos dé resultados. Me gusta y veo que está bastante elaborado", señala Sainz.
También lee:
No obstante, es consciente de que será difícil lograr grandes resultados ya en 2019 y fija sus metas y las del equipo en el medio plazo tras la reestructuración que está llevando a cabo McLaren en los últimos meses.
"En 2018 McLaren ha pasado por un año importante, de reflexión. Han sabido asimilar que se han equivocado estas dos últimas temporadas en la dirección que habían tomado. Están en una reestructuración profunda. Han fichado gente muy buena para intentar volver a donde estaban, a ganar carreras y campeonatos. Voy a intentar formar parte de esta reestructuración y estar de vuelta al camino top de la F1. Es una inversión a medio plazo. Ver resultados el año que viene sería muy bueno, pero creo que va a ser complicado y va a haber que ir poco a poco. La nueva reglamentación abre las puertas a equipos que en 2018 lo están pasando peor".
Pese a tener solo 24 años, Sainz acumula ya un importante bagaje en Fórmula 1 que ha servido para que uno de los equipos con más historia del campeonato apueste por el como líder de su proyecto. El madrileño asegura que lo que le ha llevado hasta aquí ha sido su disciplina y metodología a la hora de prepararse.
"Espero y creo que tengo una carrera larga por delante. Desde 2014 fui haciendo una serie de cambios que o hacía o no cumplía mi sueño de llegar a la F1. Me convertí en una persona mucho más disciplinada. Me alimento de esa disciplina para ir a las carreras con confianza. En eso se basa mi competitividad en estos años y confío mucho en que los resultados van a ir llegando", Finalizó.
Te puede interesar:
↓ Todos los coches de Carlos Sainz ↓

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah



Foto de: Stella-Maria Thomas


Foto de: Daniel James Smith

Foto de: Stella-Maria Thomas

Foto de: GP3 Series Media Service

Foto de: DPPI


Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Andy Chan

Foto de: GP2 Media Service

Foto de: Lucien Harmegnies

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Carlos Herrera de los Santos

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Jean Petin / Motorsport Images

Ricciardo aparece con los colores de Renault por primera vez
Ferrari planea aumentar su presupuesto de F1 en 2019
