Sergio Pérez lidera la 1° práctica del GP de Azerbaiyán en Bakú
Sergio Pérez, con Red Bull, marcó el mejor tiempo en el primer entrenamiento libre para el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1, seguido de Charles Leclerc y Max Verstappen.

Después de la victoria en Mónaco y de haber firmado su renovación con Red Bull Racing hasta finales de 2024, Sergio Pérez quiere extender su buen momento en la Fórmula 1 este fin de semana en la visita de la máxima categoría a Azerbaiyán por la octava ronda de la temporada.
Con eso en mente, el piloto mexicano comenzó de la mejor manera hoy la actividad al terminar arriba de todo en el clasificador de la primera práctica con una vuelta de 1m45s476, aventajando por 0s127 a Charles Leclerc y por 0334 a Max Verstappen.
Valtteri Bottas marcó el primer tiempo del día con un registro de 1m53s677 en una jornada que arrancó en pista con cielo despejado, 26 grados de temperatura ambiente y 44 en la superficie del circuito.
Rápidamente todos los pilotos salieron a girar para aprovechar esta primera sesión del día de una hora de duración, siendo los neumáticos medios los elegidos por la mayoría, con la excepción de Ferrari, que arrancó con los duros, y Aston Martin, que lo hizo con los blandos.
Verstappen se colocó al frente con un registro de 1m48s574, seguido de Pérez a nueve décimas en unos minutos iniciales con mucha distancia en el clasificador mientras los pilotos se tomaban con calma el arranque en una pista tan desafiante como la de Bakú, donde cualquier error se paga caro.
La primera neutralización no tardó en llegar y fue cortesía de Mick Schumacher, aunque en esta oportunidad no fue por un accidente del piloto alemán sino por un problema en su Haas que lo obligó a detenerse perdiendo gran cantidad de agua, causando un Virtual Safety Car.
Al volver la bandera verde Verstappen llevaba su referencia a 1m46s932 para mantenerse al frente, a la vez que Pérez mejoraba hasta 1m47s705 para continuar segundo, pero no por mucho ya que Leclerc aparecería con un registro de 1m47s636, que pronto bajaría a 1m46s999 para quedar a 67 milésimas de Verstappen.
Pasados los primeros 15 minutos llegó un segundo período de Virtual Safety Car, en esta ocasión por un inconveniente en el Williams de Nicholas Latifi, quien estacionaba su monoplaza en la escapatoria de la curva 5.
Los Red Bull continuarían mejorando sus registros, con Verstappen girando en 1m46s477 y Pérez siguiéndolo de cerca con una marca de 1m46s545 para ubicarse a 68 milésimas en una primera práctica donde se veía mucho porpoising en los coches en la extensa recta principal de trazado de Bakú.
Al entrar en la segunda media hora comenzaron los simulacros de clasificación con neumáticos blandos y Verstappen fue el primero en montarlos entre los pilotos de punta, llevando el mejor tiempo a 1m45s810, esto pese a que el neerlandés se quejaba del viento y se veía un gran movimiento en su ala trasera al tener abierto el DRS.
Con 20 minutos para la bandera a cuadros, Pérez tomaba el primer puesto con una vuelta de 1m45s476, que sería lo mejor de la FP1, pese a no mejorar su marca personal en el último sector de la pista, a la vez que Carlos Sainz avanzaba al tercer lugar, pero pronto sería desplazado por Leclerc.
Lewis Hamilton, por su parte, saltaba a la quinta posición con su Mercedes, pero su vuelta de 1m46s966 lo dejaba a casi un segundo y medio de la marca de Pérez, mientras que George Russell apenas era octavo, a dos segundos de la punta.
Leclerc rompería el 1-2 que Red Bull disfrutó durante casi toda la práctica al girar en 1m45s603 para ubicarse entre Pérez y Verstappen, a 0s127 del tiempo de referencia del piloto mexicano.
Los minutos finales de la práctica no vieron mejoras en las cuatro primeras posiciones, por lo que Pérez se mantuvo al frente, delante de Leclerc, Verstappen y Sainz, mientras que Fernando Alonso se metió quinto en el cierre con una vuelta que lo dejó a 1s095 de la cima.
Hamilton se ubicó sexto, delante de Yuki Tsunoda, Russell, Pierre Gasly y Esteban Ocon, quien completó las diez primeras posiciones.
Lando Norris fue 11° como el mejor piloto de McLaren, muy por delante de su compañero de equipo, Daniel Ricciardo, quien terminó la sesión 18°, solo por delante de Latifi y Schumacher, quienes no marcaron tiempos competitivos tras sus problemas iniciales.
Resultados de la sesión:
Cla | # | Piloto | Chasis | Vueltas | Tiempo | Diferencia | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | 11 | | ![]() | Red Bull | 21 | 1'45.476 | |
2 | 16 | | ![]() | Ferrari | 21 | 1'45.603 | 0.127 |
3 | 1 | | ![]() | Red Bull | 25 | 1'45.810 | 0.334 |
4 | 55 | | ![]() | Ferrari | 22 | 1'46.012 | 0.536 |
5 | 14 | | ![]() | Alpine | 22 | 1'46.571 | 1.095 |
6 | 44 | | ![]() | Mercedes | 21 | 1'46.667 | 1.191 |
7 | 22 | | ![]() | AlphaTauri | 25 | 1'46.696 | 1.220 |
8 | 63 | | ![]() | Mercedes | 24 | 1'46.705 | 1.229 |
9 | 10 | | ![]() | AlphaTauri | 25 | 1'46.830 | 1.354 |
10 | 31 | | ![]() | Alpine | 21 | 1'46.917 | 1.441 |
11 | 4 | | ![]() | McLaren | 19 | 1'47.691 | 2.215 |
12 | 18 | | ![]() | Aston Martin | 24 | 1'47.847 | 2.371 |
13 | 20 | | ![]() | Haas | 24 | 1'47.946 | 2.470 |
14 | 5 | | ![]() | Aston Martin | 22 | 1'47.970 | 2.494 |
15 | 77 | | ![]() | Alfa Romeo | 22 | 1'48.078 | 2.602 |
16 | 24 | | ![]() | Alfa Romeo | 24 | 1'48.222 | 2.746 |
17 | 23 | | ![]() | Williams | 22 | 1'48.419 | 2.943 |
18 | 3 | | ![]() | McLaren | 22 | 1'48.810 | 3.334 |
19 | 6 | | ![]() | Williams | 7 | 1'50.921 | 5.445 |
20 | 47 | | ![]() | Haas | 3 | 1'58.332 | 12.856 |
Ver los resultados completos |

Así fueron las prácticas del GP de Azerbaiyán en Bakú
Pilotos de F1 consideran control de carrera aún puede mejorar

Últimas noticias
Ricciardo espera un reinicio en sus vacaciones para componer el año
Daniel Ricciardo dice que utilizará las vacaciones de verano para acumular "hambre" y prepararse para una "explosión positiva" cuando comience la segunda mitad de la temporada 2022 de Fórmula 1.
Marko cree que Alonso aún puede ser competitivo con Aston Martin
El asesor de Red Bull, Helmut Marko, reconoció que está sorprendido por el rendimiento de Fernando Alonso con 41 años y no duda en que puede ganar en Aston Martin.
Los equipos no tendrán problema en copiar el alerón de Aston Martin
Los rivales de Aston Martin en la Fórmula 1 no dudarán en copiar su controvertido diseño de alerón trasero si creen que funciona: "Quizá por primera vez copiemos algo de un Aston Martin y no al revés", dijo Christian Horner.
Russell: La pole de Hungría justifica seguir con el diseño de Mercedes
George Russell cree que la pole position y el doble podio de Mercedes en Hungría el pasado fin de semana justifican su decisión de seguir con su actual concepto de monoplaza en la Fórmula 1 2022.