Pérez: "Debemos hablar internamente, pero no estoy preocupado"
Sergio Pérez enfrió la polémica en torno a la orden que recibió para facilitar la victoria de su compañero Max Verstappen en el GP de España, valorando el "tremendo ambiente" que hay dentro de Red Bull.


Sergio Pérez se encontraba liderando el Gran Premio de España en la parte final de la carrera el último domingo en el Circuit de Barcelona-Catalunya, cuando tras un mensaje por radio del equipo debió dejar pasar a Max Verstappen.
El neerlandés tomó el liderato en la vuelta 50 de las 66 previstas de forma definitiva para encaminarse a su tercer triunfo consecutivo y el cuarto del año, saltando así al primer puesto en el campeonato.
El mexicano, por su parte, llegó segundo y apenas cruzó la meta dijo por radio que quería conversar con el equipo por lo sucedido en la carrera.
Christian Horner, jefe de Red Bull, conversó con Pérez apenas se bajó del monoplaza para explicarle la situación y aseguró que su piloto "entendió" que Verstappen y él estaban en una estrategia diferente, por lo que no tenía sentido, para el equipo, que lucharan por posición.
En la conferencia de prensa de los tres integrantes del podio, "Checo" Pérez hizo foco en que Red Bull podría haber hecho más por él cuando estaba en una estrategia de dos paradas en pits.
"En el primer stint, cuando dejé pasar a Max, me dijeron que iba a recuperar la posición. Y sabíamos que teníamos estrategias diferentes. Así que cuando volví a estar detrás, sentí que podría haber pasado y probablemente haber dado una mejor oportunidad a mi estrategia, para hacerla funcionar. Pero al final del día, resultó que tres paradas era el camino a seguir hoy", dijo el de Guadalajara.
- Montoya: "Pérez debería haber apretado más para evitar la orden"
- Ferrari minimiza el resurgir de Mercedes en España
- ¿Hamilton tocó el coche de Sergio Pérez y rompió las reglas?
- Hakkinen: "Renunciar al triunfo debió ser muy difícil para Pérez"
- Horner: Creo que Pérez entendió que no era una pelea de igual a igual

El equipo Red Bull, Max Verstappen, Red Bull Racing, Sergio Pérez, Red Bull Racing, Adrian Newey, Jefe de Tecnología, Red Bull Racing y Christian Horner, Director del Equipo, Red Bull Racing, celebran su resultado de 1-2
Photo by: Carl Bingham / Motorsport Images
Pérez indicó que antes de la carrera no había seguridad dentro del equipo en cuanto a qué estrategia sería la acertada, pero afirmó que con un plan inicial de tres detenciones en pits, habría ganado el Gran Premio de España.
"Creo que lo que estuvo claro fue que tres paradas fue una mejor carrera, así que creo que si iba en esa dirección, habría ganado la carrera. Y funcionó para Max. Fue algo que discutimos. No sabíamos en ese momento qué estrategia iba a ser la mejor", comentó el mexicano, quien al final sí paró tres veces, solo para ir por el récord de vuelta en la parte final.
"Sólo sentí que en el primer stint, cuando le di la posición a Max, que me dijeron que iba a recuperarla y cuando estaba a dos paradas, sentí que podría haber pasado a Max y George (Russell) un poco antes para intentar que la estrategia funcionara, pero probablemente no habría sido suficiente", insistió.
Pese a haber vivido una situación que Mika Hakkinen calificó como "extremadamente difícil" al tener que dejar pasar a su compañero mientras era líder, Pérez ratificó su intención de conversar con la escudería pero valoró el gran momento que vive Red Bull.
"Sigue siendo un gran resultado para el equipo, la temporada es todavía muy joven y, sí, creo que el impulso en el equipo es grande. Así que sólo tenemos que discutir algunas cosas internamente, pero no hay nada que me preocupe. En todo caso, puedo decir que el ambiente en el equipo, el impulso que llevamos, es tremendo, como el de ningún otro equipo, así que estoy satisfecho con eso", finalizó.
Video relacionado

La F1 insta al GP de España a solucionar problemas "inaceptables"
Análisis: ¿Hamilton pudo haber ganado el GP de España?

Últimas noticias
Final de la Fórmula 1 se empalmará con la inauguración de Qatar 2022
A pesar de que la Fórmula 1 había preparado un calendario compacto para evitar la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022, el organismo de futbol ha decidido modificar esto.
Presidente de FIA confía en un acuerdo en el caso Piastri-Alpine
La FIA puede decidir a qué equipo pertenece el piloto. Pero no para resolver los problemas de compensación financiera, advierte el presidente.
Jefe de COTA: Estados Unidos podría tener más grandes premios de F1
El jefe del Circuito de las Américas cree que hay suficiente demanda por parte de los aficionados estadounidenses para organizar "muchas más" carreras de Fórmula 1 en América.
VIDEO: así marcha la construcción de la nueva fábrica de Aston Martin
El equipo Aston Martin ha compartido en sus redes sociales unos vídeos en los que se puede ver el progreso que han hecho para tener lista su nueva fábrica de F1 en 2023.