'Silverstone llega con otro panorama', por Adrián Puente
El GP Británico llega justo después de un gran espectáculo en Austria y espera repetir lo mismo con un Hamilton que podría lograr marcas históricas.


Austria provocó una cascada muy efectiva para la previa del Gran Premio de Silverstone. Expectativa por Hamilton, candidato a ser el británico con más éxitos en la “Catedral” delante de Clark; y también número puesto para superar a Alain Prost en cantidad de victorias en suelo inglés. Nuevo asfalto, una zona de DRS decapitada en Abbey, y la sombra de Max Verstappen, flamante ganador en Spielberg.
En 2018, el toque de Raikkonen a Lewis condicionó al dueño de casa, y liberó la punta para Vettel. El cinco veces campeón partía como favorito, tanto como este año, más allá del traspié en el Red Bull Ring hace dos semanas. El calendario vuelve a un área de clima templado, a distancia del infierno austriaco, una habitual pesadilla para Mercedes. Otro elemento que potencia un escenario más confortable para el equipo de Wolff.
Silverstone hace un año brindó una de las mejores postales de la competencia. Bottas líder, Vettel, Hamilton, Raikkonen, Verstappen y Ricciardo, en escalera, peleando la victoria en una franja de cinco frenéticos segundos. En el momento de más tensión, un error de Max lo bajó al purgatorio, lo sacó de la batalla y resignó sumar por tercera vez consecutiva en una de sus pistas favoritas.
Más desde Silverstone:
Tan fuerte resultó la cascada después de Austria, que a pesar de este antecedente, su jefe Christian Horner, se animó a decir que la versión actual del holandés, es superior a Hamilton. El optimismo vale más aún, fundamentado en una diferencia existencial; Honda encontró la F1 desde el lugar más importante del podio, y le dio a Red Bull una inesperada proyección. La motorización hace un año, era provista por Renault bajo la denominación TAG Heuer.
Pero la excursión de la F1 por Austria, no sólo dejó un puñado de buenas sensaciones para los dueños de casa; reactivó además cuestiones contractuales que en un futuro no tan lejano, pueden depositar a Verstappen en otro equipo. Otro golpe de efecto semejante este fin de semana de Silverstone, puede representar un nuevo paso de la “marea naranja” hacia el equipo Mercedes.
Inglaterra es la matriz para buenos momentos competitivos, pero también para algunos virajes administrativos. Así como el circuito aseguró su presencia hasta 2024, los movimientos comerciales se potencian hasta niveles muy contundentes. Verstappen con una cláusula que le permite ser dueño de su futuro, sale impulsado al mercado con la fuerza otorgada por la última victoria. Si Ferrari muestra consolidado su “dueto” de pilotos, no son muchas más las opciones para el calibre deportivo de Max, y allí es donde la escudería de Stuttgart se afirma como ninguna.
Reino Unido será el encuentro de dos mundos. El siempre consolidado “planeta Hamilton”, y el otro emergente en Spielberg que contempla a Verstappen; y también a Ferrari. Protagonista, aunque más visible y efectivo en la clasificación. La carrera a los márgenes de Zeltweg dejó la impresión de que todo es posible, la convivencia del poder Mercedes, con las aspiraciones de los italianos y el talento de piloto holandés de Red Bull. La clave y el desafío es cómo capitalizar este nuevo escenario que dio oxígeno a una categoría maltratada. Dentro de este triángulo, vuelve a estar la verdad.
Aquí puedes encontrar más artículos de Adrián Puente...

Pirelli llevará neumáticos más duros al GP de México
Pérez: no haber penalizado a Verstappen debe ser "un antecedente"

Últimas noticias
Un estudio crea diseños futuristas de los cascos de F1 y así lucirían
Un estudio de diseño y fotografía ha creado lo que consideran podría ser una representación de los cascos de la Fórmula 1 en el futuro y así lucen.
Juncadella, de ganar en Daytona a tomar un avión para otra carrera
Dani Juncadella ganó las 24 Horas de Daytona junto a sus compañeros de Mercedes y nada más acabar la carrera se tuvo que ir al aeropuerto: próximo destino, Bathurst.
El peso mínimo de los F1 regresa a 798 kg por los nuevos Pirelli
La FIA había aprobado una disminución de la masa mínima de los monoplazas, iniciando un nuevo curso que conducía a una reducción del peso por primera vez en 36 años. La Federación Internacional había puesto en su reglamento de 2023 que los coches de F1 podrían bajar a 796 kg. Ahora ha vuelto a la cifra del año pasado porque los nuevos neumáticos Pirelli añaden un par de kilos, por lo que se activa automáticamente la mejora exigida por el reglamento.
VIDEO: Alfa Romeo presenta un F1 con decoración Art Car
El equipo italiano Alfa Romeo presentó un monoplaza con una decoración especial, aunque no es su auto que presentará el 7 de febrero: Es un monoplaza de un Concept Art.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.