Smedley quiere mantenerse en la F1
Rob Smedley señaló que tras dejar su puesto en Williams se tomará un tiempo antes de decidir su futuro, aunque destacó que quiere quedarse en la Fórmula 1.

Rob Smedley, de 44 años, anunció su salida del equipo Williams a principios de esta semana y afirma que convertirse en agente libre ya ha dado lugar a varios enfoques de posibles empleadores.
"Definitivamente quiero quedarme en la Fórmula 1", dijo. "Es mi pasión y ha sido toda mi vida laboral, y sigue siendo el pináculo del automovilismo. Hay otras series, digamos, que están en su punto máximo, pero todavía tiene mucho que ofrecer".
"Así que quiero permanecer en la F1 en el aspecto técnico, y tengo suerte porque ya estoy hablando con la gente y esa es una posición afortunada en la que puedo estar, así que ya veremos”.
Smedley tiene 17 años dentro de la Fórmula 1 y su aventura comenzó en Jordan, donde inicialmente trabajó como ingeniero de datos, pero fue después de mudarse a Ferrari en 2004, para convertirse en el ingeniero de carrera de Felipe Massa en 2006, cuando entró en el mundo público. Se unió a Williams en 2014 en un rol de pista supervisando las operaciones en carrera del equipo.
"Hemos podido crecer y mejorarlo, y espero que lo deje en mejor forma que antes", dijo.
“Ahora son un buen grupo, tienen un buen conocimiento, una buena metodología y hemos traído mucha ciencia a la forma en que usamos los neumáticos y usamos el automóvil en general, lo que les permite explotar cualquier automóvil. Eso es lo que les he dado”.
"Es hora de un nuevo desafío para mí. Williams tiene su propio reto por delante, que viene de donde están en el momento. En primer lugar pasaré un tiempo en casa, con mi familia que me ha apoyado mucho durante este tiempo”.
“Quiero ser un marido normal, un padre normal, y no irme de casa cada dos semanas”.
Hay varias opciones para Smedley además de trabajar para un equipo de competencia. Otros ingenieros de alto nivel, como su ex jefe en Williams, Pat Symonds y el ex jefe de diseño de Ferrari, Nikolas Tombazis, tienen cargos de alto nivel en la FIA y el Grupo de Fórmula Uno.
"En este momento, diría que no estoy cerrado a ninguna opción". dijo Smedley. "Estoy en una posición muy afortunada en que la gente quiere hablar conmigo, entonces lo estoy charlando. No hay absolutamente ninguna vía cerrada. Lo que realmente necesito hacer, hacia el comienzo del próximo año, es poner esas opciones sobre la mesa y, después de pasar un poco de tiempo lejos de esto, ver las cosas con una cabeza más clara, un poco menos fatigado, y luego tomar una decisión”.

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

GALERÍA: Verstappen y Ricciardo también se retan en fútbol
Bottas se lleva la segunda práctica en Brasil

Últimas noticias
Un estudio crea diseños futuristas de los cascos de F1 y así lucirían
Un estudio de diseño y fotografía ha creado lo que consideran podría ser una representación de los cascos de la Fórmula 1 en el futuro y así lucen.
Juncadella, de ganar en Daytona a tomar un avión para otra carrera
Dani Juncadella ganó las 24 Horas de Daytona junto a sus compañeros de Mercedes y nada más acabar la carrera se tuvo que ir al aeropuerto: próximo destino, Bathurst.
El peso mínimo de los F1 regresa a 798 kg por los nuevos Pirelli
La FIA había aprobado una disminución de la masa mínima de los monoplazas, iniciando un nuevo curso que conducía a una reducción del peso por primera vez en 36 años. La Federación Internacional había puesto en su reglamento de 2023 que los coches de F1 podrían bajar a 796 kg. Ahora ha vuelto a la cifra del año pasado porque los nuevos neumáticos Pirelli añaden un par de kilos, por lo que se activa automáticamente la mejora exigida por el reglamento.
VIDEO: Alfa Romeo presenta un F1 con decoración Art Car
El equipo italiano Alfa Romeo presentó un monoplaza con una decoración especial, aunque no es su auto que presentará el 7 de febrero: Es un monoplaza de un Concept Art.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.