'Spa, la historia misma', por Adrián Puente
El GP de Bélgica de este domingo será el 52° que se disputa en Spa, un circuito con tanta historia que hasta fue testigo cercano del paso del ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Adrián Puente lo recuerda.


Spa es a la F1, lo que Wimbledon al tenis, lo que Wembley al fútbol o lo que el Mount Ventoux lo es para el Tour de France en el ciclismo. Es esa categoría grand slam que además combina todo a lo largo de sus siete kilómetros. La velocidad de Monza, la vegetación de Nurburgring, la técnica de Monaco, el pasado de Silverstone…
Nacido con el doble de kilómetros que en la actualidad, el trazado cercano a Lieja sobrevivió a la Segunda Guerra Mundial. Las Ardenas fueron escenario de combates, y tránsito de tropas. Enero de 1945 recuerda el fin de una batalla que lleva su nombre. Entre Spa y Malmedy pasó y acampó el amenazante ejército alemán, que buscaba una respuesta a Normandía. Allí se recuerda una despiadada venganza germana, asesinando a un centenar de prisioneros de guerra estadounidenses. A pocos kilómetros al norte, Spa se mantenía inerte, silencioso, con tradición motociclistica y con un sólo objetivo: sobrevivir a la destrucción. Afortunadamente, lo logró.
También lee:
Bélgica estuvo ausente sólo una media docena de veces del calendario de la Fórmula 1. Spa Francorchamps es un templo que concentró el 90% de las carreras, apenas compartidas con Zolder y Nivelles. Una maravilla de la ingeniería antigua, capaz de convivir con las elevaciones del terreno y unir varias localidades a modo de camino rural. Originalmente era un triángulo dibujado por las carreteras que conectaban Malmedy, Stavelot y Francorchamps pero a lo largo del tiempo se llenó de mutaciones.
La más recordada es esa combinación a la derecha en altura llamada Le Raidillion, broche de oro de la mítica Eau Rouge, nacida en 1939. Trepada obligada a la erosión de un terreno sinuoso que pasó a convivir con la recta de Kemmel, hasta entonces enlace natural en el primer sector del circuito.
Spa Francorchamps no sólo se redujo en la cantidad de kilómetros. Llegados los primeros años '70, los pilotos lo consideraron "el templo de la muerte" y fueron al boicot. Así fue que exigieron cambios. La recta que unía Malmedy con Holowell tenía una feroz perturbación intermedia llamada Masta. Jackie Stewart confesó que ese lugar fue uno de los peores para negociar. Difusas estadísticas señalan que hasta entonces unas tres docenas de personas habían perdido la vida desde su inauguración en los años '20.
Además:
Como todos los trazados míticos, el circuito belga no escapa al morbo de la tragedia, y hasta el día de hoy las apuestas, aunque en otra escala, están orientadas hacia quien será el primer piloto un fin de semana de carreras en caer en algunas de las trampas que ofrece Spa.
La temporada 2019 de F1 tiene la particularidad de no registrar ninguna victoria de Ferrari. Aquí Sebastian Vettel logró su última conquista con la marca italiana. Un año de sequía para quien empezó la temporada con aspiraciones al título del mundo parece exagerado. Lieja recibe otra vez a la F1 y pondrá a prueba nuevamente su influencia sobre un calendario que todavía, más allá de Vettel, cuenta con las pulsaciones impuestas por la vigencia de Lewis Hamilton y la desafiante persecución de Max Verstappen.

Foto de: LAT Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Minardi

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Pérez: "Hoy hubo muchos anuncios, esperemos pronto hacer el nuestro"
Vettel: "¿22 carreras? 16 sería el número correcto"

Últimas noticias
Tsunoda le pone un 7/10 a su 2022 en F1 hasta ahora
Yuki Tsunoda cree que ha mejorado notablemente como piloto durante su segunda temporada en la Fórmula 1, calificando su año hasta la fecha con un 7 sobre 10.
La F1 2022 no es solo sobre porpoising y sidepods
Una vez que quedó claro que los monoplazas 2022 de Fórmula 1 tendrían enfoques diferentes en los sidepods y los suelos, han aparecido otras características de diseño novedosas en el resto del coche.
Norris y como su nuevo contrato con McLaren le cambió la vida
Lando Norris considera que su acuerdo a largo plazo en la Fórmula 1 con McLaren le ha permitido alcanzar un mejor equilibrio en su vida y relajarse fuera de las carreras.
A una semana, tras las vacaciones de verano, la Fórmula 1 reinicia el campeonato con el GP de Bélgica en el Circuito de Spa, la catorceava ronda de la temporada 2022. Aquí los horarios de las actividades en Bélgica.