Steiner no ve "nada malo" las maniobras defensivas de Magnussen
Gunther Steiner, jefe del equipo Haas, no entiende el alboroto que se armó por la conducción defensiva de Kevin Magnussen en el GP de Hungría, después de que el danés recibiera una advertencia desde la dirección de la carrera.


Magnussen fue resistente en contener a Daniel Ricciardo mientras luchaban por la 13° posición el último domingo, pero la forma en que a veces se movía a través en las zonas de frenado llevó a su rival de Renault a quejarse por la radiocomunicación.
Cuando la dirección de la carrera fue alertada sobre lo que estaba pasando, informó debidamente a Haas para advertirle que lo que su piloto estaba haciendo no podía continuar -y se le pasó un breve mensaje a Magnussen.
Mientras que Ricciardo piensa que Magnussen merecía algo más que una advertencia por su comportamiento, Steiner dice que no vio nada malo en lo que hizo su piloto.
"La dirección de la carrera dijo que debía dejar de moverse al frenar, y eso fue todo", dijo. Steiner. "Y como hay otro piloto que lo hace todo el tiempo y se sale con la suya, ¡esa fue nuestra respuesta!"
"Creo que tuvimos una buena batalla por la 13° y 14°, sin la cual, la TV era bastante aburrida."
La noticia del día:
Aunque Haas notificó a Magnussen de la advertencia de la dirección de la carrera, no dio ninguna orden o consejo sobre qué hacer, a pesar de que eso abrió la puerta a problemas potenciales si se repetía la situación.
"Decidimos arriesgarnos a una penalización o a llegar a los comisarios, porque creo que al final estamos aquí para competir, y no creo que fuera peligroso ni nada de eso", agregó Steiner.
"La batalla era por nada de todos modos, pero al menos fue un buen espectáculo. Y creo que tuvieron una buena pelea".
"Por supuesto, Ricciardo no está contento, pero no creo que Kevin haya hecho nada, ya sabes, exagerado. Estaba tratando de mantener su posición, así que creo que todos lo disfrutaron".
También lee:
Michael Masi, director de carrera de la F1, dijo que el problema que tenía la FIA con el comportamiento de Magnussen era que había una serie de movimientos que eran cuestionables.
"Hubo una advertencia para el equipo por su consistencia", dijo Masi. "No fue una sola vez, sino que fue algo repetido"
Masi dijo que la FIA como respuesta a una decisión de los pilotos para erradicar los casos de moverse al frenar.
Preguntado sobre lo que estaba permitido y lo que no, Masi dijo: "Hay un movimiento permitido en general para proteger tu línea, pero el movimiento en frenada es algo que los pilotos, desde Bahréin, cuando nos reunimos con todos ellos, era algo que ellos querían -sobre todo si era constante- que tomáramos medidas enérgicas".

Vowles explicó la estrategia ganadora de Hamilton en Hungría
El niño que soñó con pilotar un McLaren... y lo consiguió

Últimas noticias
Motores F1 2026: todo lo que debes saber de los cambios técnicos
Te presentamos los detalles del nuevo reglamento técnico de motores para la Fórmula 1 que entrará en vigor en 2026.
FIA ratifica cambios en las reglas de porpoising y el aro antivuelco
La FIA aprobó modificaciones técnicas para el reglamento 2022 y 2023 con el objetivo de reducir el efecto porpoising, pero también para mejorar los aros antivuelco.
La FIA aprueba el reglamento de motores para la F1 2026
El Consejo Mundial del Deporte del Motor ha aprobado el reglamento de las unidades de potencia para la F1 2026. Estos son los cambios.
Técnica: la forma en que Ferrari y Red Bull se han copiado en 2022
Los dos mejores equipos partieron de proyectos completamente diferentes, pero ahora convergen en soluciones de desarrollo cada vez más similares, buscando conceptos que expresen las capacidades de desarrollo de sus respectivos departamentos técnicos. Ferrari no ha dudado en retomar ideas que Adrian Newey introdujo en el RB18, como los generadores de vórtices que aparecieron en el coche rojo. ¿Qué podemos esperar de circuitos rápidos como Spa y Monza?