TAG se queda con Red Bull a pesar de no poner su nombre en el motor
TAG Heuer seguirá siendo socio de Red Bull Racing a pesar de la llegada de Honda, lo que significa que el fabricante del reloj ya no puede ser la marca patrocinadora del motor en el equipo de Fórmula 1.


Los problemas políticos con Renault significaron que Red Bull aceptó no usar el nombre del fabricante francés a partir de 2016 y, por lo tanto, pudo vender los derechos a TAG Heuer.
Aunque la firma suiza ya no puede marcar el motor, ha extendido su acuerdo para que sea el cronometrador oficial de Red Bull Racing y su compañero de relojes hasta el 2021.
Según el equipo, "la relación evolucionará en los próximos años" y, como primer paso, se emitirá un reloj de edición especial Max Verstappen en 2019.
"En las últimas tres temporadas, el nombre de TAG Heuer se ha vinculado profundamente con los esfuerzos del equipo", dijo el jefe de la casa austriaca Christian Horner.
También lee:
“El nombre de TAG Heuer tiene una herencia excepcional en la F1, que se remonta a la edad de oro de las carreras, y estamos orgullosos de participar en esa historia”.
El jefe de la compañía, Stephane Bianchi, agregó: "Para mí era evidente que el vínculo increíble entre TAG Heuer y la F1 tenía que continuar a través de esta sociedad".
TAG Heuer es uno de los patrocinadores con más tiempo dentro del deporte, habiendo sido socio de Ferrari en la década de 1970 y, más tarde, de McLaren.
También está involucrado con la Fórmula E, el WTCC y la Indy 500.

Foto de: Manuel Goria / Motorsport Images

Foto de: Jean Petin / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images

Foto de: Jean Petin / Motorsport Images

Foto de: Jean Petin / Motorsport Images

Foto de: Jean Petin / Motorsport Images

Magnussen: Pelear únicamente en la clase B es aburrido
McLaren hubiera construido un segundo monoplaza de haberle servido de algo

Últimas noticias
Motores F1 2026: todo lo que debes saber de los cambios técnicos
Te presentamos los detalles del nuevo reglamento técnico de motores para la Fórmula 1 que entrará en vigor en 2026.
FIA ratifica cambios en las reglas de porpoising y el aro antivuelco
La FIA aprobó modificaciones técnicas para el reglamento 2022 y 2023 con el objetivo de reducir el efecto porpoising, pero también para mejorar los aros antivuelco.
La FIA aprueba el reglamento de motores para la F1 2026
El Consejo Mundial del Deporte del Motor ha aprobado el reglamento de las unidades de potencia para la F1 2026. Estos son los cambios.
Técnica: la forma en que Ferrari y Red Bull se han copiado en 2022
Los dos mejores equipos partieron de proyectos completamente diferentes, pero ahora convergen en soluciones de desarrollo cada vez más similares, buscando conceptos que expresen las capacidades de desarrollo de sus respectivos departamentos técnicos. Ferrari no ha dudado en retomar ideas que Adrian Newey introdujo en el RB18, como los generadores de vórtices que aparecieron en el coche rojo. ¿Qué podemos esperar de circuitos rápidos como Spa y Monza?