Por qué se escuchó por TV el mensaje de Toto Wolff a la FIA
Michael Masi, director de carrera de la F1, explicó por qué el mensaje por radio de Toto Wolff, jefe de Mercedes, pidiendo que se mostraran banderas azules hacia Nikita Mazepin fue parte de la transmisión de TV del Gran Premio de España de Fórmula 1.


En el 26° giro de los 66 previstos en el Gran Premio de España, cuarta prueba del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, Toto Wolff, jefe de la escudería Mercedes, fue el autor de un mensaje por radio que causó revuelo.
"Michael, banderas azules", dijo Wolff a al director de carrera de la F1, Michael Masi, antes de agregar: "Michael, este tipo nos hace perder la posición".
Wolff se refería a Nikita Mazepin, quien ya le había dado un dolor de cabeza a Sergio Pérez en la ronda anterior de Portimao y en ese momento estaba delante de Lewis Hamilton sin cederle el paso al siete veces campeón del mundo.
El mensaje de Wolff se escuchó durante la transmisión de TV de la carrera, lo que generó varias dudas relacionadas con el hecho de que un jefe de equipo pudiera hablar directamente con Masi.
También lee:
Al final del GP de España, el propio Michael Masi explicó por qué el mensaje de Wolff fue escuchado en directo por todos los espectadores.
"Para ser justos, muy rara vez se escucha a Toto en la radio de control de carrera. Sin embargo, una de las innovaciones que la FIA ha trabajado junto con la F1, y de hecho surgió a través de una discusión en una reunión de la Comisión de la F1 el año pasado, es que se pudieran escuchar como parte de la transmisión las comunicaciones entre la FIA y los equipos, que es una parte regular de lo que hacemos operativamente", dijo.
"Y desde esa perspectiva, ayer fue la primera vez que se implementó. El Grupo de la F1, a través de sus transmisiones, ha estado haciendo algunas pruebas detrás de escena, para ver cómo se sale. Todos los equipos fueron avisados y este fin de semana es la primera vez que se emite en directo", finalizó Masi.
Galería: Las mejores fotos del Gran Premio de España de F1

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images



Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Red Bull: FIA aprueba nuestro alerón pese a comentarios de Hamilton
Albon prueba los Pirelli de 2022 con Red Bull en Barcelona

Últimas noticias
Aston Martin: Los datos dicen que el alerón no afectará las carreras
Aston Martin afirma que los datos de simulación que proporcionó a la FIA demostraron que su radical idea de alerón trasero no echa por tierra la intención de las normas de la Fórmula 1 de mejorar las carreras.
Final de la Fórmula 1 se empalmará con la inauguración de Qatar 2022
A pesar de que la Fórmula 1 había preparado un calendario compacto para evitar la Copa del Mundo de la FIFA Qatar 2022, el organismo de futbol ha decidido modificar esto.
Presidente de FIA confía en un acuerdo en el caso Piastri-Alpine
La FIA puede decidir a qué equipo pertenece el piloto. Pero no para resolver los problemas de compensación financiera, advierte el presidente.
Jefe de COTA: Estados Unidos podría tener más grandes premios de F1
El jefe del Circuito de las Américas cree que hay suficiente demanda por parte de los aficionados estadounidenses para organizar "muchas más" carreras de Fórmula 1 en América.