Verstappen advierte contra cambios radicales después del accidente de Hubert
Max Verstappen señaló que la muerte de Anthoine Hubert fue desafortunada, pero ello no debe llevar a cambios radicales en los circuitos de la Fórmula 1.


Tras el fallecimiento de Anthoine Hubert después de un incidente en la carrera de F2 en Spa-Francorchamps el sábado pasado, parte del enfoque se ha centrado en el papel que jugó la escapatoria de asfalto en Raidillon en el choque.
El tres veces campeón mundial Jackie Stewart ha estado entre los que sugieren que las escapatorias de asfalto conducen a los pilotos a tomarse libertades cuando se han salido de la pista manteniendo la potencia, esto en lugar de reducir el ritmo.
El actual piloto de Renault Fórmula 1, Nico Hulkenberg, estuvo de acuerdo en parte con esta opinión cuando habló antes del Gran Premio de Italia del próximo fin de semana, y abogó por diferentes enfoques para aumentar la seguridad de varias curvas.
"Hay áreas de escapatoria de asfalto que nos invitan a seguir empujando, ya que no tienen consecuencias inmediatas. Creo que debe vigilarse y hay que encontrar el equilibrio adecuado en alguna parte".
"Tal vez también sea el caso en el que necesitemos una solución personalizada para curvas como Eau Rouge, que es bastante único en el sentido de que realmente no se ve esa curva hasta que se sube la colina y te das cuenta de lo que está sucediendo”.
"A veces las cosas se ponen un poco agitadas y fuera de control en la primera curva o al principio de la carrera cuando todos están agrupados".
"A veces ves que sucede más en la serie de desarrollo donde todavía están muy motivados y tal vez demasiado emocionados. Tal vez hay una solución que se debe adoptar para cada curva”.
Sin embargo, hablando igualmente antes del GP de Italia, Max Verstappen rechazó la idea de que era necesario realizar cambios sustanciales.
También lee:
"Hay muchas pistas en el calendario en las que si sucede algo malo, puede ser realmente malo. Así que tendríamos que comenzar a cambiar muchas cosas", dijo.
"Cuando tienes un accidente fatal, es fácil decir que tienes que comenzar a abrir la curva, pero creo que fue un accidente extraño y desafortunado. Hay muchas curvas peligrosas en el calendario y es parte de la F1 y las carreras".
"Fue muy desafortunado lo que sucedió. Es lo mismo si alguien gira en el medio de la pista y se encuentra con otro competidor. Siempre puede ser un accidente realmente malo. Ahora, de repente, hay quienes quieren empezar a cambiar las pistas pero no estoy de acuerdo con eso”.
"Por supuesto es muy triste lo que sucedió. Spa siempre será un poco peligroso en Eau Rouge, y es un rincón ciego".
"[Pero] entonces, ¿por qué estamos compitiendo en Mónaco? Porque para mí también es una pista muy peligrosa. Pero lo hacemos, a eso estamos acostumbrados y desafortunadamente ocurren accidentes".
Después del accidente de Hubert, los directivos de Spa-Francorchamps confirmaron que ya existía un plan para introducir trampas de grava en Raidillon, aunque agregaron que "no planeaban modificar el diseño real" de la curva.
Con información de Jonathan Noble y Diego Mejia

Verstappen: Los problemas de arranque son "difíciles de resolver"
Sainz: "A lo mejor toca sufrir el sábado y luego podemos remontar"

Últimas noticias
El peso mínimo de los F1 regresa a 798 kg por los nuevos Pirelli
La FIA había aprobado una disminución de la masa mínima de los monoplazas, iniciando un nuevo curso que conducía a una reducción del peso por primera vez en 36 años. La Federación Internacional había puesto en su reglamento de 2023 que los coches de F1 podrían bajar a 796 kg. Ahora ha vuelto a la cifra del año pasado porque los nuevos neumáticos Pirelli añaden un par de kilos, por lo que se activa automáticamente la mejora exigida por el reglamento.
VIDEO: Alfa Romeo presenta un F1 con decoración Art Car
El equipo italiano Alfa Romeo presentó un monoplaza con una decoración especial, aunque no es su auto que presentará el 7 de febrero: Es un monoplaza de un Concept Art.
Zarco cambia su preparación en busca de su primer triunfo en MotoGP
Dos veces campeón del mundo de Moto2 en 2015 y 2016, con 15 victorias, el piloto francés de Pramac-Ducati persigue aún el sueño, tras seis temporadas, de estrenarse en la clase reina.
Bottas preocupado por el veto de la FIA: Quieren controlarnos
A pesar de no gustarle la política, Valtteri Bottas defiende que se respete el derecho de expresión de los pilotos
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.