Vettel, su amuleto y un dedo cortado en China 2009
Para la historia quedaron los números de la primera victoria de Red Bull en la Fórmula 1, pero menos recordadas son varias anécdotas de aquel día.


Tardó más de cuatro temporadas, pero finalmente llegó. La primera victoria de Red Bull Racing en la Fórmula 1 fue un campanazo para sus rivales, aunque pareció más producto de las circunstancias, de una carrera pasada por lluvia y de condiciones similares a las que supo aprovechar Sebastian Vettel en Monza en 2008 para conseguir su primera victoria, también la de Red Bull con uno de sus equipos.
Pero una de las anécdotas de ese estreno de Red Bull en lo más alto del podio, en un día en el que Vettel admitió que tuvo la suerte al sobrevivir contacto con el Toro Rosso de Sébastien Buemi, fue que saldría a la luz el amuleto del alemán, o mejor dicho uno de ellos, el más visible, sus monedas de la suerte en sus botines.
No era la primera vez que llevaba este talismán, pero en Shanghai llevaba dos entre los cordones de sus botines (foto). “Normalmente las habría escondido en mi bolsillo, pero mi uniforme no tiene. Tuve que encontrar otro lugar”, dijo entonces Vettel sobre sus monedas de la suerte, que ha llevado a lo largo de su carrera, incluso en su lapso ferrarista, como se puede ver en las siguientes fotos.
↓ En fotos: las monedas de la suerte de Sebastian Vettel ↓

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Existen varias historias sobre estas monedas, aunque como se ve en las fotos sobre estas líneas, una de ellas es más una medalla de la virgen de Lourdes, otra lleva la imagen de San Cristóbal, protector de viajeros, conductores (o pilotos), y se dice que otra la encontró en Estados Unidos en 2007, cuando estuvo allí para su debut en la Fórmula 1.
Pero las curiosidades de esa tarde en Shanghai no acaban allí. En el podio, la ceremonia tuvo un detalle desafortunado con el equipo ganador, en particular con su propietario Dietrich Mateschitz, pues en lugar de sonar por primera vez el himno austriaco para un constructor, se ha escuchado el himno británico. Si bien Red Bull Racing ha tenido su base en Inglaterra desde sus años como Stewart, luego Jaguar, su licencia y el origen principal de su presupuesto son austriacos.

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images

Foto de: XPB Images
Lo del himno hirió a Mateschitz, a Helmut Marko entre otros, pero no como el trofeo de ganador lo haría de forma literal con el vencedor de la carrera.
Después de recibirlo y al querer levantarlo para enseñarlo a su equipo, Vettel extrañamente se cortaría con este en su pulgar derecho. “Se me ha resbalado y me ha cortado un poco. Por eso me chupaba el dedo todo el tiempo”, explicaría luego el alemán, refiriéndose a lo que puede ver en la foto del podio en la parte superior de la página. “¡Después me he puesto una curita adhesiva para ir a la fiesta!”.
Sería la primera de 38 victorias para la dupla de Vettel y Red Bull, la primera de 26 que lograron desde la pole y la primera de 62 que suma al día de hoy el equipo de Milton Keynes, que con el triunfo de aquel día daba el primer paso hacia convertirse en rival por el título del mundo. Más adelante equiparían el RB5 con el doble difusor estilo Brawn y pondrían presión sobre Jenson Button y compañía.
Tendrían que esperar hasta 2010 para iniciar una era de dominio que en su momento hizo pensar que las marcas de Michael Schumacher pronto estarían a su alcance.
↓ En fotos: todas las victorias de Sebastian Vettel y Red Bull en la F1 ↓

Foto de: Rainer W. Schlegelmilch

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: James Moy

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images

Foto de: LAT Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Charles Coates / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
También te puede interesar:

Récords entre pilotos que no fueron campeones
Sepang abierto al retorno de la F1 a Malasia

Últimas noticias
Red Bull propone el Día Nacional de Sergio Pérez en México
Red Bull recuerda petición para crear el día de Sergio Pérez en honor al "ministro de defensa" de Red Bull Racing.
La Fórmula 1 felicita al piloto 21 de la parrilla. ¿Quién es él?
Su paso por la Fórmula 1 no fue tan exitoso como algunos esperaban, pero Nico Hulkenberg se ha convertido en el piloto reserva por excelencia para resolver imprevistos de Aston Martin.
Alonso: Necesito destruir cualquier fuerza que tengan los demás
La irrupción de Fernando Alonso en el mercado de pilotos de Fórmula 1 este verano tiene su origen en la capacidad que sigue demostrando en la pista.
Marko explica por qué Sergio Pérez "volvió a lo normal" en la F1 2022
Helmut Marko, asesor deportivo de Red Bull, justificó que el equipo intente sacar todo el potencial del "excepcional" Max Verstappen, lo cual puede haber hecho que Sergio Pérez "haya vuelto a lo normal" en la Fórmula 1.