Vettel se hizo el asiento de la nueva Ferrari
Sebastian Vettel estuvo este viernes en Maranello para medirse la butaca de la nueva Ferrari que conducirá en la temporada 2020.

A 11 días de la presentación programada en Reggio Emilia de la nueva Ferrari de F1, la sede de Maranello está trabajando al máximo para cumplir con los ajustados plazos dictados por el programa.
Análisis:
Tras la puesta en marcha de la unidad de potencia de Ferrari montada en el monoplaza a mediados de semana, Vettel ha llegado hoy a la fábrica de Ferrari, donde ha mantenido una serie de reuniones con los ingenieros con vistas al trabajo que le espera al equipo y al piloto alemán en las próximas pruebas de Barcelona.
El alemán se reunió con el director del equipo, Mattia Binotto, y mientras tanto los ingenieros prepararon su puesto habitáculo en el nuevo monoplaza para la primera prueba.
Vettel se subió al monoplaza justo antes del mediodía, dando sus indicaciones sobre el asiento a los técnicos y empezando a familiarizarse con el sexto monoplaza de Ferrari que conducirá.
La presentación oficial de la Ferrari 2020 tendrá lugar el 11 de febrero en la ciudad italiana de Reggio Emilia.
Repasa los altos y bajos de Vettel en sus primeros 100 grandes premios con Ferrari:
Australia 2015: Vettel se estrena con Ferrari subiendo al podio.

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Malasia 2015: segunda carrera juntos, primera victoria.

Foto de: Alastair Staley / Motorsport Images
Hungría 2015: segunda victoria con Ferrari.

Foto de: Ercole Colombo
Italia 2015: su mejor resultado con Ferrari en Monza, P2.

Foto de: Jed Leicester / Motorsport Images
Singapur 2015: primera pole con Ferrari

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
Singapur 2015: tercera victoria con Ferrari, primera desde la pole en rojo.

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Rusia 2015: primera vuelta rápida en carrera con Ferrari.

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Bahréin 2016: Vettel no toma la salida por problema de motor.

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Abu Dhabi 2016: primero de su mejor racha de podios en rojo, siete en total hasta España 2017, incluyendo tres victorias.

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
Australia 2017: Tras un 2016 sin victorias Vettel inicia liderando el mundial con su triunfo en Albert Park.

Foto de: LAT Images
Bahréin 2017: dos victorias sobre tres carreras, más líder del mundial.

Foto de: Ercole Colombo
Rusia 2017: sin poles en 2016, su primera de 2017 llega en Sochi.

Foto de: Sutton Motorsport Images
Mónaco 2017: primera victoria con Ferrari en Mónaco, sobre Raikkonen.

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Azerbaiyán 2017: lo vence su temperamento y choca a Hamilton antes de un reinicio.

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
Hungría 2017: su segunda pole del año, su tercera junto a Ferrari, en doblete rojo.

Foto de: Sutton Motorsport Images
Hungría 2017: séptima victoria con Ferrari, cuarta de la temporada.

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Singapur 2017: su cuarta pole con Ferrari llega en el mismo lugar de la primera.

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Singapur 2017: el inicio del fin de sus opciones de título ese año.

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
México 2017: con efímera opción de título, Vettel logra su cuarta pole del año.

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Brasil 2017: con título de pilotos ya decidido, logra su octava victoria junto a Ferrari.

Foto de: Sutton Motorsport Images
Australia 2018: inicia la temporada con triunfo en Albert Park, como en 2017.

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Bahréin 2018: Vettel, líder del mundial, en su primera pole del año.

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Bahréin 2018: segunda victoria al hilo para un gran inicio de temporada.

Foto de: Andrew Hone / Motorsport Images
China 2018: Vettel logra su séptima pole con Ferrari, encabeza doblete rojo.

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Azerbaiyán 2018: Bahréin, China, Bakú, 3 poles al hilo, su mejor racha con Ferrari.

Foto de: Sutton Motorsport Images
Azerbaiyán 2018: va por Bottas y la victoria, acaba pasándose de frenada.

Foto de: Glenn Dunbar / Motorsport Images
Canadá 2018: Vettel llega a 4 poles en la temporada.

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Canadá 2018: su undécima victoria junto a Ferrari lo pone líder del mundial.

Foto de: Jerry Andre / Motorsport Images
Gran Bretaña 2018: en casa de Hamilton y Mercedes gana retoma el control del mundial.

Foto de: JEP / Motorsport Images
Alemania 2018: diez poles junto a Ferrari, cinco durante la temporada.

Foto de: Zak Mauger / Motorsport Images
Alemania 2018: Vettel choca sobre el asfalto húmedo mientras lideraba. Inicia su debacle en la lucha con Hamilton.

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
Bélgica 2018: gana y mantiene vivas sus opciones de título. Supera a Prost en victorias totales.

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Italia 2018: peleando con Hamilton tras la salida pierde el control y opciones de título.

Foto de: Manuel Goria / Motorsport Images
Japón 2018: un incidente intentando adelantar a Verstappen lo aleja de su opción de pelear el título.

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
Estados Unidos 2018: la única victoria de Kimi Raikkonen con Vettel como compañero de equipo.

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Canadá 2019: logra su undécima pole con la Scuderia, su primera de 2019.

Foto de: Steven Tee / Motorsport Images
Canadá 2019: primero en meta, segundo al final por sanción y su “cambiazo” del cartel en el parc fermé.

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
Alemania 2019: su mejor remontada junto a Ferrari, de P20 a P2 en lluvia.

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images
Singapur 2019: su primer triunfo en más de un año, supera a Ascari en victorias como Ferrarista.

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images
Rusia 2019: Vettel lidera, desobedece un acuerdo, luego falla el MGU-K.

Foto de: Mark Sutton / Motorsport Images
Japón 2019: completa una docena de poles junto a Ferrari.

Foto de: Andy Hone / Motorsport Images
También lee:

Artículo previo
GALERÍA: Aston Martin en la F1
Artículo siguiente
¿Qué significa la llegada de Aston Martin a Racing Point?

Sobre este artículo
Campeonatos | Fórmula 1 |
Pilotos | Sebastian Vettel |
Equipos | Ferrari |
Autor | Roberto Chinchero |