Vettel cuestiona el valor de los motores de F1 y su impacto ambiental
Sebastian Vettel cree que es "cuestionable" que los motores turbohíbridos de la Fórmula 1 contribuyan de forma valiosa a los problemas medioambientales del mundo real.

Sebastian Vettel, piloto de Aston Martin, ha estado interesado en los últimos años cada vez más por las cuestiones medioambientales y políticas y ha afirmado que la Fórmula 1 debe ser realista sobre el impacto que tienen sus normativas técnicas.
Mientras que la F1 considera que los motores turbohíbridos y el creciente uso de combustibles sostenibles son fundamentales para su impulso hacia un futuro sin emisiones de carbono, Vettel se muestra más escéptico al respecto.
Tras haber tenido que defender a la F1 de ser etiquetada como una serie "devoradora de gasolina" en una reciente aparición en el programa Question Time de la BBC, Vettel es bastante franco sobre la situación.
"La pregunta es: ¿qué ayudan o aportan estos motores, los más eficientes del mundo, a la gente que va a pie y viene al trabajo, a donde sea?", dijo.
"¿Qué ayuda o aporta este motor, qué beneficio? Eso es muy cuestionable. Es muy complejo”.
"No me malinterpreten, como aficionado y desde el punto de vista de la ingeniería, es una tecnología fascinante”.
"Pero, ¿cuánto se transfiere al uso en las calles además de colocar un híbrido en el coche, al coche de carretera? No mucho”.
“Así que debemos ser sinceros y decir la verdad. Creo que eso es importante”.
La F1 está elaborando un nuevo reglamento de motores que entrará en vigor a partir de 2026, y parece seguro que mantendrá los turbo-híbridos pero abandonará el complejo MGU-H.

Sebastian Vettel, Aston Martin
Photo by: Carl Bingham / Motorsport Images
Vettel sugiere que la F1 tiene que pensar detenidamente si está haciendo todo lo necesario para abordar las preocupaciones medioambientales.
"Obviamente, la F1 está atascada con este motor durante un tiempo y la pregunta que hay que plantear es: ¿es suficiente?", explicó.
"¿Estamos haciendo lo suficiente? Y teniendo en cuenta lo hundidos que estamos en la caca, siento decirlo así, pero mirando hacia dónde va el mundo y miramos la crisis climática o el colapso, la respuesta es que no estamos haciendo lo suficiente”.
- Cómo ver las prácticas del GP de Mónaco de F1 2022
- Mercedes toma con gracia a la foto filtrada de Hamilton en España
- Mercedes por encima de los Red Bull en los Power Rankings de España
- ¿Aston Martin es copia de Red Bull? Explicamos las diferencias técnicas
- Helmut Marko: Red Bull "es claramente" el coche más rápido
"Y sobre todo, cómo lo han dicho, un deporte que consume mucha gasolina, lo cual es cierto, creo que estamos en el punto de mira, y tenemos que hacer algo más que lo que hacemos. Creo que no hacemos lo suficiente. Esa es la respuesta".

Ocon pide a Alpine "traer más cosas" para mejorar el coche
Jefes de equipo de F1 respaldan un calendario por regiones en 2023

Últimas noticias
Las razones detrás del sufrimiento de Ricciardo en McLaren F1
La posible salida de Daniel Ricciardo de McLaren pondría fin a dos muy duros años para el australiano en la Fórmula 1. ¿Pero por qué ha sufrido tanto?
La furia con Piastri: "Esperaba lealtad tras invertir millones en él"
Otmar Szafnauer, jefe de Alpine en la Fórmula 1, expresó la frustración que siente con Oscar Piastri, con quien el equipo tiene un conflicto contractual respecto a la temporada 2023.
Aston Martin arranca "demasiado atrás" para sumar puntos en F1
El jefe de la escudería Aston Martin de Fórmula 1, Mike Krack, admite que el equipo de Silverstone tiene que solucionar sus problemas de clasificación para poder sumar más puntos en la temporada 2022.
Horner: "Había escuchado historias horribles de Jos Verstappen"
Christian Horner se refirió a la presencia de Jos Verstappen en Red Bull y al papel del ex piloto de Fórmula 1 desde que su hijo, Max Verstappen, se incorporó a la escudería.