El video completo del intercambio de Hamilton y Rossi
El video oficial del intercambio entre Valentino Rossi y Lewis Hamilton revela los diálogos entre ambos, sus reacciones en vivo y el momento en el que comparten pista.

Las imágenes sobre estas letras tienen apartes que impresionan, en especial las del paso por curva de Lewis Hamilton siguiendo a Valentino Rossi cuando ambos compartieron pista en dos Yamaha YZR-M1. Algunas fotos prueban cuanto llega a inclinar la moto Hamilton en algunas curvas, poniendo la rodilla sobre el asfalto.
Rossi no se queda atrás, en su regreso a la conducción de un monoplaza de la máxima categoría, gracias a este evento orquestado por Monster, el patrocinador en común de ambos pilotos, que ya en el pasado había organizado una jornada de pruebas para Jorge Lorenzo.
También lee:
Hamilton preparó estas pruebas y dentro de su grupo de trabajo en Mercedes cuenta con varios moteros quienes habrán seguido la jornada con más interés que nadie. Su estratega en la Fórmula Uno, James Vowles, ha dicho estar "increíblemente orgulloso" por lo que el seis veces campeón del mundo ha hecho sobre la M1.
Mercedes se permite darle estas libertades a sus pilotos que tal vez otros equipos no. Aunque Valtteri Bottas triunfó en su primer rally hace pocos días, ha hecho pruebas en Finlandia que implican un mayor riesgo por las condiciones. Toto Wolff cree que este tipo de actividades hacen parte de que sus pilotos puedan luego en su trabajo con el equipo dar el cien por ciento.
En términos de marketing, para la marca organizadora juntar a los dos pilotos más populares de sus disciplinas ha sido un éxito, igual que para sus equipos. Un crossover histórico.
Te puede interesar:
En fotos el intercambio de Rossi y Hamilton

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy

Foto de: Monster Energy
Además:

Jefe de Yamaha "impresionado" con el test de Hamilton en MotoGP
Ferrari anuncia "temprana" fecha de presentación de su nuevo F1

Últimas noticias
Motores F1 2026: todo lo que debes saber de los cambios técnicos
Te presentamos los detalles del nuevo reglamento técnico de motores para la Fórmula 1 que entrará en vigor en 2026.
FIA ratifica cambios en las reglas de porpoising y el aro antivuelco
La FIA aprobó modificaciones técnicas para el reglamento 2022 y 2023 con el objetivo de reducir el efecto porpoising, pero también para mejorar los aros antivuelco.
La FIA aprueba el reglamento de motores para la F1 2026
El Consejo Mundial del Deporte del Motor ha aprobado el reglamento de las unidades de potencia para la F1 2026. Estos son los cambios.
Técnica: la forma en que Ferrari y Red Bull se han copiado en 2022
Los dos mejores equipos partieron de proyectos completamente diferentes, pero ahora convergen en soluciones de desarrollo cada vez más similares, buscando conceptos que expresen las capacidades de desarrollo de sus respectivos departamentos técnicos. Ferrari no ha dudado en retomar ideas que Adrian Newey introdujo en el RB18, como los generadores de vórtices que aparecieron en el coche rojo. ¿Qué podemos esperar de circuitos rápidos como Spa y Monza?