Villeneuve no cree que haya que ayudar a los equipos chicos de la F1
Jacques Villeneuve se mostró crítico del tope presupuestario que implementará la Fórmula 1 a partir de 2021, ya que no cree que vaya a cambiar algo ni que haya que ayudar a los equipos más pequeños.


Días atrás se dieron a conocer los cambios técnicos y deportivos que implementará la Fórmula 1 para 2021, donde se destaca el estreno de un tope de gastos de $175 millones de dólares para cada escudería.
Desde hace varios años se ha viene hablando de la intención de poner un límite a la cantidad de dinero que pueden gastar los equipos más poderosos con el objetivo de tener una parrilla más apretada e igualitaria, algo que Villeneuve, campeón mundial de F1 de 1997, no ve con buenos ojos.
"¿Cuál es la idea de ayudar a los pequeños que no lo merecen? ¿Una organización como Williams tiene derecho a ir tan rápido como Mercedes o Ferrari? La respuesta es obviamente no", dijo el canadiense a Le Journal de Montreal.
"Francamente, en la forma en que han estado trabajando durante unos años, no están en la misma categoría", continuó en referencia al equipo con el que fue campeón hace 22 años.
Según Villeneuve, quien desde hace varios años se desempeña en televisión como analista de la F1, las escuderías grandes mantendrán su diferencia sobre las más pequeñas sin importar el tope presupuestario.
"Para mí, es socialismo puro. La Fórmula 1 se merece algo mejor que eso. Esta situación permitirá a los más pobres seguir contratando pilotos que paguen por competir. Sólo los tres equipos top (Mercedes, Ferrari y Red Bull) gastarán los 175 millones de dólares. El resto del pelotón no alcanzará este techo".
También lee:
"Si, digamos, pusieras un tope de 50 millones, Williams sólo gastaría 20 millones para continuar en la parte inferior de la parrilla. Todo lo que hay que decir es que esta iniciativa es una tontería. Nadie gana".
El ganador de las 500 Millas de Indianápolis de 1995 subrayó además que los equipos más poderosos no tendrán límite en el dinero que podrán gastar el año que viene mientras se preparan para la llegada del cambio reglamentario de 2021.
"Podrán gastar 1.000 millones de dólares si quieren en 2020 mientras se preparan para el año siguiente", sentenció.
Galería: así se verán los Fórmula 1 de 2021

Foto de: motosport.com

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: motosport.com

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

Foto de: Formula 1

McLaren tiene que negociar con Alonso para 2020
Renault no se avergüenza" por luchar con McLaren

Últimas noticias
Marko explica por qué Sergio Pérez "volvió a lo normal" en la F1 2022
Helmut Marko, asesor deportivo de Red Bull, justificó que el equipo intente sacar todo el potencial del "excepcional" Max Verstappen, lo cual puede haber hecho que Sergio Pérez "haya vuelto a lo normal" en la Fórmula 1.
Masi está a punto de asumir un nuevo rol tras su salida de la F1
Michael Masi, ex director de carreras de la Fórmula 1, está cerca de convertirse en el nuevo presidente de la Comisión de Supercars de Australia.
Verstappen: No hay solución rápida para los pesados coches de F1
Max Verstappen cree que no hay una solución rápida para abordar el creciente peso de los coches de Fórmula 1, que ha demostrado ser un aspecto impopular del cambio reglamentario introducido este año.
Tsunoda le pone un 7/10 a su 2022 en F1 hasta ahora
Yuki Tsunoda cree que ha mejorado notablemente como piloto durante su segunda temporada en la Fórmula 1, calificando su año hasta la fecha con un 7 sobre 10.