Wolff: Está mal presionar a los comisarios por sanción a Vettel
El jefe de Mercedes Toto Wolff dice que está mal presionar a los comisarios por la sanción impuesta a Vettel en el GP de Canadá.


Vettel perdió su primera victoria y también de Ferrari esta temporada luego de que se juzgó que regresó a la pista de manera insegura y obligó a Lewis Hamilton a abandonar su línea luego de un error mientras lideraba la carrera.
Esa sanción llevo a Vettel al segundo lugar y le dio a Hamilton y Mercedes la victoria, lo que provocó un estallido furioso de Vettel y una crítica generalizada a los comisarios.
Preguntado por Motorsport.com acerca del incidente y la sanción, Wolff dijo: "Está claro que queremos ganar en la pista de una manera limpia porque incidentes como este siempre generan mucha controversia".
"Mi opinión sobre el incidente es que es muy difícil para los comisarios interpretar las reglas para que todos estén satisfechos. Lo que no debemos hacer es presionar a los comisarios de manera que luchen aún más en el futuro para llegar a decisiones".
"Necesitamos que los comisarios tomen decisiones de manera consistente y necesitamos apoyarlos para alcanzar eso".
También lee:
Vettel dijo que "debes ser absolutamente ciego" para pensar que era capaz de controlar el auto y volver a pista de manera diferente después de correr sobre el césped en la primera chicana en la vuelta 48.
El panel de cuatro comisarios para el Gran Premio de Canadá incluyó al cinco veces ganador de las 24 Horas de Le Mans y el ex piloto de F1 Emanuele Pirro.
Preguntado por Motorsport.com si creía que las sanciones en carrera como esta son las correctas, Wolff reiteró que los comisarios solo seguían las reglas.
"Eso no siempre es muy popular", dijo. "Pero alguien tiene que hacer el trabajo. Por eso, si las decisiones van en su contra o favor, debe haber apoyo.
"Queremos a las mejores personas. Si los criticas como lo hacemos hoy, nadie va a hacer el trabajo. Necesitamos personas competentes y te puedo decir que los que estuvieron en el panel de comisarios hoy son algunos de los pilotos de carreras más experimentados. en el planeta.
"Por lo tanto, debemos respetar sus decisiones, ya sea que estén a favor o en contra".
Muchas de las figuras actuales y pasadas del paddock en la F1 criticaron la decisión después de que fue anunciada.
Sin embargo, Wolff dijo que no sentía pena por Vettel porque "esto no es un deporte para prisioneros" y "también lo habrían aceptado si fuera al revés".
Admitió que podía "entender la frustración del corredor cuando un resultado o un veredicto va en contra de él", pero instó a no seguir con las duras críticas a los oficiales.
"Hacer reglas es un ejercicio tan difícil", comentó Wolff. "No siempre agradarás a todos con tus veredictos".
"En la situación [del domingo], como dije, la interpretación fue de acuerdo con las reglas. Cuando tienes favoritismo por Mercedes, dirías que probablemente fue la decisión correcta. Cuando tienes favoritismo por Ferrari, dirías que podría haber sido interpretado al revés".
También lee:

Ricciardo disfrutó "haciéndole la vida difícil" a Bottas
'Crónica para los 5 segundos de ira', por Adríán Puente

Últimas noticias
Pedrosa hará un wildcard con KTM en el GP de España
Francesco Guidotti, director del equipo oficial de KTM, ha anunciado que Dani Pedrosa hará un wildcard en el GP de España 2023 de MotoGP, en Jerez.
Magnussen: No hay presión para ser mejores amigos con Hulkenberg
Kevin Magnussen no se siente presionado para entablar una relación fuera de la pista con su nuevo compañero de equipo en la Fórmula 1, Nico Hulkenberg, pero dice que es un error pensar que hay "disputas" entre ellos.
Verstappen instala un simulador de carreras en su propio avión
Max Verstappen quiere aprovechar al máximo todas las horas de la semana para preparar la Fórmula 1 y las carreras virtuales, lo cual ha llevado al bicampeón mundial a instalar un simulador en su avión privado.
Parlamentario británico a Ben Sulayem: "descortés y poco profesional"
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha sido criticado por un miembro de la Cámara de los Lores de Gran Bretaña por ser "profundamente descortés y poco profesional" al no responder a preocupaciones sobre derechos humanos.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.