Wolff: La vuelta rápida de Hamilton contradijo nuestras predicciones
Toto Wolff, jefe del equipo Mercedes de Fórmula 1, dice que Lewis Hamilton contradijo los datos del equipo cuando marcó la vuelta más rápida en el final del GP británico.


Hamilton se encontraba con neumáticos duros de 31 vueltas cuando decidió en el cierre de la carrera ir por el punto extra que entrega el récord de vuelta.
Valtteri Bottas, su compañero de equipo, se había detenido para montar neumáticos blandos usados a siete vueltas del final y parecía haber asegurado el punto extra en su primera vuelta rápida con esos neumáticos, a pesar de verse comprometido por un problema con la batería.
El equipo le pidió a Hamilton que ingresara a montar neumáticos nuevos, lo cual le hubiera dado la opción de ir por la vuelta rápida, pero eligió no detenerse, explicando más tarde que no quería arriesgarse a otra parada en pits.
Sin embargo, en la última vuelta de la carrera Hamilton superó a Bottas al asegurarse el récord de la carrera por solamente 37 milésimas.
"La vuelta más rápida con neumáticos de 32 vueltas fue muy sorprendente", dijo Wolff al ser consultado por Motorsport.com. "Nos reímos porque los ingenieros el domingo por la mañana dicen: 'no necesitas ir por la vuelta rápida, no tiene sentido de todos modos'".
"Y luego él hace esa vuelta. Lo cual hace que los datos se vean tontos. Pero es simplemente su capacidad".
También lee:
El propio Hamilton admitió que estaba sorprendido de poder superar el tiempo de Bottas.
"Sinceramente no sabía si iba a poder o no batir ese tiempo", dijo. "Yo estaba haciendo 1m29s0, 1m29s1, y él hizo 1m27s4 creo que escuché. Dije en la radio que iba a intentarlo".
"Creo que al principio eran bastante reacios pero dijeron que podía intentarlo. Levanté un poco el ritmo la vuelta anterior para enfriar los neumáticos y luego fui por él. Y el neumático aguantó, lo cual fue realmente increíble. Había un poco de blistering en el delantero derecho, estaba un poco nervioso con eso, pero por el resto fue realmente increíble".
Además:
Bottas destacó que su auto estaba más pesado que el de Hamilton cunado hizo su intento en la vuelta 47, y agregó que esperaba que el equipo se ocupara del problema en la batería para futuras carreras cuando pueda ir a luchar por el récord de vuelta.
"Lo intenté bastante duro pero no tenía realmente el nivel de batería completo en ese momento", dijo ante la pregunta de Motorsport.com.
"Pero pensó que es algo que hablamos en la reunión, que podemos hacerlo mucho mejor en la carrera si realmente tenemos algo de margen para la vuelta rápida, cargar más para en verdad desplegar más. Así que siento que perdí un poco allí".
"Además yo llevaba un poco más de combustible. Me sorprendió que con el neumático duro al final él pueda hacer esa vuelta. Así que obviamente el duro estuvo muy, muy sólido".
"No fue mucho. Tuve un pequeño bloqueo en la última curva, las últimas curvas, por lo que quizás perdí una décima allí. Eso fue suficiente".

Horner recordó cuando conoció a Senna
Hulkenberg: Renault "dejó puntos sobre la mesa" en Silverstone

Últimas noticias
Pedrosa hará un wildcard con KTM en el GP de España
Francesco Guidotti, director del equipo oficial de KTM, ha anunciado que Dani Pedrosa hará un wildcard en el GP de España 2023 de MotoGP, en Jerez.
Magnussen: No hay presión para ser mejores amigos con Hulkenberg
Kevin Magnussen no se siente presionado para entablar una relación fuera de la pista con su nuevo compañero de equipo en la Fórmula 1, Nico Hulkenberg, pero dice que es un error pensar que hay "disputas" entre ellos.
Verstappen instala un simulador de carreras en su propio avión
Max Verstappen quiere aprovechar al máximo todas las horas de la semana para preparar la Fórmula 1 y las carreras virtuales, lo cual ha llevado al bicampeón mundial a instalar un simulador en su avión privado.
Parlamentario británico a Ben Sulayem: "descortés y poco profesional"
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha sido criticado por un miembro de la Cámara de los Lores de Gran Bretaña por ser "profundamente descortés y poco profesional" al no responder a preocupaciones sobre derechos humanos.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.