Peugeot cambia de planes y vuelve al WEC en 2022 con un Hypercar
Peugeot volverá a la máxima categoría de las carreras de coches deportivos en 2022 y a las 24 horas de Le Mans con un Hypercar.

El fabricante francés ha anunciado que ha decidido desarrollar un Hypercar (LMH) en lugar de un LMDh basado en LMP2, en su regreso a las 24 horas de Le Mans y al Campeonato Mundial de Resistencia.
"La elección de la categoría LMH se debió a varios criterios, uno de los cuales es el de cierta libertad aerodinámica", dice el comunicado de Peugeot.
"Eso permite incorporar, con el apoyo de Peugeot Design, el detalle estético y característico de nuestra marca”.
Peugeot, tres veces ganador en Le Mans, asegura que las imágenes publicadas en el comunicado de este viernes programadas y que coinciden con la edición 2020 de la mítica prueba francesa "revelan los primeros conceptos de diseño e incorporan los elementos fundamentales requeridos, especialmente en términos de dimensiones".
El director de diseño de Peugeot, Matthias Hossann, declaró que "la categoría LMH ofrece una oportunidad histórica sin precedentes para que los equipos deportivos y de diseño colaboren".
Peugeot anunció a finales de año que entraría al WEC en 2022 con un LMH, pero posteriormente reveló que tenía dudas ant las reglas LMDh anunciadas.

Peugeot Hypercar teaser
Photo by: Peugeot Sport

Peugeot Hypercar teaser
Photo by: Peugeot Sport
En esta última declaración, no ponen fecha concreta a su retorno al mundial de resistencia. Mantienen que será en 2022, pero aún no han decidido si estarán en la parrilla desde el comienzo de la temporada.
El jefe de automovilismo de Peugeot, Jean-Marc Finot, dijo a Motorsport.com que eso no lo decidirán hasta principios de 2022.
"Nuestra posición es la misma que antes, porque dado que el coche estará homologado durante cinco años, tenemos que estar seguros de nuestro diseño", explicó.
El nuevo Peugeot LMH, para el que no se ha anunciado aún ningún nombre, se está desarrollando internamente en la sede de automovilismo de la empresa matriz en París bajo la dirección del director técnico Olivier Jansonnie.
El coche será un híbrido con un sistema de recuperación de energía del eje delantero que producirá 200kW (268bhp), como exigen las reglas de LMH.
Jansonnie reveló: “Hasta la fecha, hemos confirmado parte del concepto aerodinámico, se ha decidido el marco del motor y hemos elegido la funcionalidad del sistema híbrido y su diseño fundamental".
“Aún nos quedan varios pasos antes de nuestro debut en resistencia en 2022, en cuanto estudios, la producción de prototipos y finalmente, la afirmación en el banco de pruebas y la confirmación en la pista".
Peugeot ganó Le Mans dos veces en la era del Grupo C, en 1992 y 1993, y nuevamente con el turbodiésel LMP1 908 HDi en 2009, con el español Marc Gené en su alineación.
Fabricó un nuevo turbodiésel híbrido para la temporada de renacimiento del WEC en 2012, pero se retiró de la categoría antes de empezar.
Pole del #Toyota 7 de Pechito López en una intensa sesión
Kobayashi "decepcionado" por no romper el récord de Le Mans
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.