Argentina confirma sus fechas de MotoGP
El Grupo OSD, organizador del Gran Premio de Argentina, confirmó por medio de un comunicado oficial que el evento en Termas mantiene su fecha para el 19 de abril.

Después de la cancelación de la carrera de MotoGP del Gran Premio de Qatar y del aplazamiento del Gran Premio de Tailandia, las dos primeras citas del Mundial de MotoGP 2020, se ha marcado como primer evento completo de la temporada el Gran Premio de las Américas, en Austin, el 5 de abril.
Sin embargo, los continuos cambios de criterios por el devenir del brote de coronavirus no permite, ahora mismo, asegurar la disputa de las próximas carreras, por más que Dorna y los organizadores locales están trabajando para poder asegurar cada uno de los eventos.
Los organizadores del Gran Premio de Argentina han querido enviar un mensaje de tranquilidad ante la celebración de la prueba, programada para el 19 de abril, y han emitido un comunicado oficial asegurando que su carrera está confirmada en la fecha prevista.
“Después de la cancelación de los GP de Qatar y Tailandia y ante la duda de muchos aficionados argentinos Orly Terranova, CEO del Grupo OSD, y Carmelo Ezpeleta, CEO de DORNA Sports, confirmaron la realización de la carrera programada para el 17, 18 y 19 de abril de 2020 en Termas de Río Hondo”, asegura la nota.
“Argentina actualmente no tiene restricciones ante el actual brote de coronavirus y no se proyecta problema alguno debido al protocolo de seguridad del Ministerio de Salud de la Nación y del Gobierno de Santiago del Estero”, sigue el comunicado.
En este punto, los responsables del Grupo OSD aseguran el control de cada pasajero a su llegada al país.
“Los casos de Qatar y Tailandia son diferentes ya que ambos Gobiernos actuaron en la prevención y restricción de viaje para las personas provenientes de Italia, uno de los países con más casos recientes. El punto principal radica en el grupo de trabajo de equipos italianos, pero es muy sencillo para la organización tener el control de cada pasajero. Adicionalmente, los equipos tienen un especial cuidado con los miembros que tengan síntomas y están generando acciones de autocontrol y cuidado”, aseguran.
Por último, la nota informa que “la fecha de MotoGP en Argentina se correrá normalmente y seguirá formando parte del Calendario 2020 del Mundial de Velocidad”, manteniendo su programación para el 19 de abril.
También lee:
Galería: los momentos históricos del GP de Argentina en Termas de Río Hondo


Foto de: Repsol Media

Foto de: Yamaha MotoGP

Foto de: Mirco Lazzari

Foto de: Mirco Lazzari

Foto de: Team LCR

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

A Márquez se le paró la moto en la parrilla, y fue contra dirección para volver a su posición y volver a encenderla. Eso le acarreó una sanción que le hizo tener que remontar y, en la remontada, tocó a Alex Espargaró, recibiendo una segunda penalización. Pero el momento álgido llegó cuando, al ir a adelantar a Rossi, tiró al italiano.
Así lo describió Márquez: “Intentaba remontar y cuando he tratado de adelantar a Valentino se me ha cerrado, había un parche de agua, nos hemos tocado, él se ha ido al césped y se ha caído”.
Así lo veía Rossi: “Márquez nunca tiene ningún respeto por ninguno de sus rivales. Él siempre da de lleno, sabe que si te da en la pierna te da de lleno y él no se cae. Si lo ves uno a uno [los incidentes] son cosas que pueden pasar en una carrera, pero no cuatro veces, como ha pasado. Tengo miedo de estar en pista con Márquez, no me siento protegido".
Tras la carrera, el #93 fue al box de Yamaha a disculparse personalmente con el #46, pero no le dejaron entrar.
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

A principios de 2019, Aprilia, Suzuki, Honda y KTM pusieron una reclamación contra una pieza que consideraban ilegal en la Ducati, un deflector que Honda trató de copiar cuando la FIM declaró en orden la idea de los italianos. Danny Aldridge, Director Técnico del Mundial de MotoGP, primero rechazó pero finalmente dio luz verde a Honda para que pudiera usar su spoiler (deflector) en Argentina. Ganó Márquez con comodidad.
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

¿Cómo ha afectado el Coronavirus al deporte motor?
MotoGP espera correr Tailandia al final del año

Últimas noticias
Márquez: "Dicen que la segunda Honda será para Mir"
Marc Márquez ha hablado sobre los movimientos de fichas que está habiendo en Honda e indicó que "dicen" que Joan Mir se unirá al equipo oficial de la casa japonesa en el MotoGP 2023.
Mir guarda silencio sobre su futuro: es difícil para mí
El piloto de Suzuki, Joan Mir, sigue sin desvelar nada sobre su futuro, pese a los rumores que dan por hecho su firma con Honda. Sin embargo, admite que es una situación preocupante y espera que pueda aclararse pronto.
Morbidelli ve a Quartararo "en desventaja" por la Yamaha
Franco Morbidelli conoce muy bien a Fabio Quartararo y a Pecco Bagnaia, y por ello es una de las voces autorizadas para hablar de la lucha por el título.
Viñales: "Siempre creí en mí y en Aprilia"
Maverick Viñales encadenó su segundo podio consecutivo en Silverstone y aseguró que nunca tuvo "dudas" ni sobre sus posibilidades ni del proyecto de Noale.