Brno no estará en el calendario de MotoGP 2021
El autódromo de Brno, sede del GP de la República Checa desde 1987, no aparece esta temporada en el calendario del Mundial de MotoGP y sus responsables descartan volver a corto plazo.

El Gran Premio de la República Checa (antes de Checoslovaquia) era un fijo del calendario mundialista desde 1965, cambiando la sede en sus primeras ediciones hasta que en 1987 se estableció en el Autódromo de Brno.
En el primer borrador del calendario de la temporada 2021 de MotoGP, la prueba no aparecía pero sí había un espacio en su fecha habitual, agosto, a la espera de la confirmación de los responsables del trazado, pendientes de un reasfaltado largamente reclamado por los pilotos y que, de momento, no ha podido afrontar debido a sus altos costes.
Sin embargo, en la actualización del calendario para esta temporada, Brno desaparece completamente y ahora la CEO de la instalación, Ivana Ulmanová, anunciaba en una nota de prensa publicada por la web del circuito la imposibilidad de llevar a cabo eventos en un futuro.
“Contamos con muchos años de experiencia en la organización de competiciones y conocemos la economía de la empresa. Ningún evento deportivo o cultural de rango mundial es económicamente viable sin el apoyo del público adecuado”, explica Ulmanová.
Brno se centrará ahora en la organización de eventos locales y en el alquiler de la pista, según la nota, en la que se deja claro que “la dirección de Automotodrom Brno decidió no celebrar campeonatos del mundo en el futuro”.
El actual circuito de Brno ha sido escenarios de algunas de las mejores carreras del campeonato del mundo, la última el pasado año, cuando el piloto novato sudafricano de KTM, Brad Binder, conseguía su primera y, hasta ahora, única victoria en MotoGP. Para la historia quedará que el récord de la emblemática pista checa está en manos del español Dani Pedrosa, con un tiempo de 1:56.027 logrado en 2014, cuando ganó por delante de Jorge Lorenzo y Valentino Rossi.
Más de MotoGP:
Tailandia confirma su carrera en 2021
Otro gran premio que ha estado en duda en las últimas horas es el de Tailandia, programado para el próximo 10 de octubre, en la parte final de la temporada.
Según medios locales, el gobierno tailandés había pedido a Dorna cancelar la prueba de esta temporada debido a la pandemia mundial de coronavirus y retrasar hasta 2022 el inicio del contrato de cinco temporadas entre ambas partes para organizar el gran premio en Buriram.
En un breve comunicado, el circuito aclaró la situación: “Hubo un malentendido. En realidad, el gobierno estaba anunciando el aplazamiento de la carrera de 2020 y organizar el de 2021 en su lugar. Esperamos albergar el GP de Tailandia en nuestro circuito el próximo octubre".
Todos los ganadores y podios en Brno desde 2002
2002: Max Biaggi, Yamaha

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: 1º Max Biaggi, 2º Daijiro Kato, 3º Tohru Ukawa

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2003: Valentino Rossi, Honda

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: 1º Valentino Rossi,2º Sete Gibernau, 3º Troy Bayliss

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2004: Sete Gibernau, Honda

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: 1º Sete Gibernau, 2º Valentino Rossi, 3º Max Biaggi

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2005: Valentino Rossi, Yamaha

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: 1º Valentino Rossi, 2º Loris Capirossi, 3º Max Biaggi

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2006: Loris Capirossi, Ducati

Foto de: Ducati Corse
Podio: 1º Loris Capirossi, 2º Valentino Rossi, 3º Dani Pedrosa

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2007: Casey Stoner, Ducati

Foto de: Ducati Corse
Podio: 1º Casey Stoner, 2º John Hopkins, 3º Nicky Hayden

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2008: Valentino Rossi, Yamaha

Foto de: Yamaha Motor Racing
Podio: 1º Valentino Rossi, 2º Toni Elías, 3º Loris Capirossi

Foto de: Alice Team
2009: Valentino Rossi, Yamaha

Foto de: Yamaha Motor Racing
Podio: 1º Valentino Rossi, 2º Dani pedrosa, 3º Toni Elías

Foto de: Bridgestone Corporation
2010: Jorge Lorenzo, Yamaha

Foto de: XPB Images
Podio: 1º Jorge Lorenzo, 2º Dani Pedrosa, 3º Casey Stoner

Foto de: Bridgestone Corporation
2011: Casey Stoner, Honda

Foto de: Bridgestone Corporation
Podio: 1º Casey Stoner, 2º Andrea Dovizioso, 3º Marco Simoncelli

Foto de: Bridgestone Corporation
2012: Dani Pedrosa, Honda

Foto de: Yamaha MotoGP
Podio: 1º Dani Pedrosa, 2º Jorge Lorenzo, 3º Cal Crutchlow

Foto de: Repsol Media
2013: Marc Márquez, Honda

Foto de: Bridgestone
Podio: 1º Marc Márquez, 2º Dani Pedrosa, 3º Jorge Lorezo

Foto de: Bridgestone
2014: Dani Pedrosa, Honda

Foto de: Repsol Media
Podio: 1º Dani Pedrosa, 2º Jorge Lorenzo, 3º Valentino Rossi

Foto de: Yamaha MotoGP
2015: Jorge Lorenzo, Yamaha

Foto de: Bridgestone
Podio: 1º Jorge Lorenzo, 2º Marc Márquez, 3º Valentino Rossi

Foto de: Repsol Media
2016: Cal Crutchlow, Honda

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: 1º Cal Crutchlow, 2º Valentino Rossi, 3º Marc Márquez

Foto de: Toni Börner
2017: Marc Márquez, Honda

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: 1º Marc Márquez, 2º Dani Pedrosa, 3º Maverick Viñales

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2018 Andrea Dovizioso, Ducati

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: Andrea Dovizioso, Jorge Lorenzo y Marc Marquez

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2019 Marc Márquez, Repsol Honda Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: Marc Márquez, Andrea Dovizioso y Jack Miller

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2020: Brad Binder, Red Bull KTM Factory Racing

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: Brad Binder, Franco Morbidelli y Johann Zarco

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Artículo previo
Rins ve a Mir como su "principal rival" para el MotoGP 2021
Artículo siguiente
El MotoGP evitará la cuarentena en Qatar con un protocolo especial

Sobre este artículo
Campeonatos | MotoGP |
Autor | Germán Garcia Casanova |