El coronavirus tiene en suspenso el inicio de MotoGP
Los organizadores del campeonato se mantienen en contacto con las autoridades locales para determinar si cancelan algún gran premio.


La propagación del ya famoso virus también ha afectado a MotoGP. La celebración del Gran Premio de Tailandia fue confirmada la pasada semana, pero la evolución de la situación está provocando que haya que aguardar casi hasta última hora para tomar decisiones.
La inclusión de Japón en la lista de países en riesgo por el brote de coronavirus provocó que la mayoría de los trabajadores del Mundial de de esa nacionalidad permanecieran en Qatar tras el último test hasta la celebración del Gran Premio el 8 de marzo.
El brote afecta sobre todo a la zona asiática y ya ha obligado a posponer algunos eventos allí, como el Gran Premio de China de Fórmula 1, pero su rápida propagación ha provocado que también se estén tomando medidas en Europa.
El Mundial de MotoGP realizará su primera parada en Losail el 8 de marzo y dos semanas más tarde, si las autoridades locales mantienen su postura actual y no cambian las recomendaciones sanitarias, se trasladará hasta Tailandia. De allí irá a Estados Unidos y posteriormente a Argentina.
En vista del panorama, el CEO de Dorna, Carmelo Ezpeleta, se mantiene en contacto con las autoridades de esos países para estar al tanto de la situación allí y ha señalado que se someterán a lo que establezcan los gobiernos locales.
"En Tailandia y otros países, por el coronavirus, estamos hablando con las autoridades locales para ver si está garantizada la seguridad. Hasta que la situación pare, ya hemos hablado con Tailandia, también con Qatar, luego lo haremos con Estados Unidos (COTA) y así seguiremos con todos los sitios. No va a ser una decisión nuestra. Va a ser una decisión gubernamental", aclaró Ezpeleta.
También lee:
↓ 15 eventos que se han pospuesto o cancelado en la historia ↓

Las fuertes lluvias y un asfalto muy complicado (y polémico) en Silverstone llevaron a que la carrera, que se iba a celebrar el 25 de agosto, se cancelara. Los libres del viernes y la clasificación se disputaron con normalidad.
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

El ePrix en China de la sexta temporada de la categoría eléctrica fue aplazado debido al coronavirus. De momento no hay fecha para reprogramar la carrera, y algunos consideran que finalmente será eliminada del calendario.
Foto de: Sam Bagnall / Motorsport Images

Las amenazas de Al-Qaeda a los intereses franceses obligaron a la cancelación de la competición cuando todo estaba listo para empezar. Esa fue la última edición que tuvo sede en Europa antes de emigrar a Sudamérica, donde disputaron el Dakar hasta 2019. En 2020 se realizó la primera edición en Arabia Saudí.
Foto de: Team Kamaz Master

Los incendios que azotaron Australia a finales de 2019 llevaron a la cancelación de la última fecha del Campeonato Mundial de Rallies. El campeonato de pilotos ya estaba decidido a favor de Ott Tanak, mientras que Hyundai fue consagrado en constructores al no disputarse la última cita.
Foto de: Austral / Hyundai Motorsport

La primavera árabe creó una serie de revueltas en Manama, capita de Bahrein. Ante esta situación, el país declaró el estado de emergencia y llevó a la cancelación de la carrera en el circuito de Sakhir, la que iba a ser la primera carrera de esa temporada.
Foto de: Lorenzo Bellanca / Motorsport Images

Las 24 Horas de Le Mans de 1936 debían disputarse el 14 y 15 de junio, pero una huelga de trabajadores en Francia en los meses de mayo y junio cambió todo. La falta de trabajadores para modificar las calles y crear la pista llevaron a la cancelación de la histórica carrera.
Foto de: LAT Images

Esa edición estaba programa para el 30 de mayo de 1942, pero la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial llevó a la suspensión durante tres años.
Fue la segunda ocasión en que la Indy 500 sufrió un parón, dado que sucedió lo mismo durante la Primera Guerra Mundial en 1917 y 1918.
Foto de: IndyCar Series

La temporada 2007 de Champ Car finalizó en el Autódromo Hermanos Rodríguez con título para el francés Sébastien Bourdais, pero en 2008 todo cambió y la categoría no arrancó debido a un proceso de venta que terminó reuniendo a Champ Car con IRL para crear la IndyCar.
Foto de: Dan R. Boyd / Motorsport Images

La carrera debía disputarse el 29 de abril, a 248 vueltas sobre el óvalo de 1.5 millas. Sin embargo, debido a malestares físicos que presentaron los pilotos durante las sesiones de libres se decidió posponer la carrera, y posteriormente cancelarla, por razones de seguridad. Esa fue la única carrera en la historia de CART suspendida por esas razones.
Foto de: KOZ

La Carrera de Campeones de 2013 debía celebrarse el 14 y 15 de diciembre en el Estadio Rajamangala en Bangkok, Tailandia, pero el 2 de diciembre fue cancelada por los disturbios políticos en el país.
Foto de: Race of Champions

Una fuerte lluvia el 27 de febrero obligó a que por primera vez en 54 años de historia las 500 Millas de Daytona fueran aplazadas. La carrera se disputó el lunes 28 de febrero, con Matt Kenseth como ganador.
Foto de: Action Sports Photography

La carrera en la que Adrián Fernández y Gil de Ferran pelearon el campeonato de la serie CART en el 2000 tuvo que ser aplazada en Fontana a la jornada del lunes por inclemencias del clima. El piloto brasileño logró el campeonato con el equipo Penske, mientras que el mexicano finalizó segundo de la temporada.
Foto de: Michael L. Levitt LAT Photo USA

La trágica muerte del piloto Anthoine Hubert en la carrera principal el sábado del Gran Premio de Bélgica de 2019 en la Fórmula 2, y en la que el ecuatoriano Juan Manuel Correa sufrió graves lesiones, llevaron a la cancelación de la carrera al sprint del domingo.
Foto de: Joe Portlock / Motorsport Images

China debutaría como sede del Campeonato Mundial de Rallies entre el 8 y 11 de septiembre de ese año, pero la décima cita del calendario fue cancelada a consecuencia de las lluvias torrenciales e inundaciones en la región de Huairou, cerca de Pekín, donde se iba a disputar el rally.
Foto de: Red Bull Content Pool

Las carreras en la Isla de Man de 2001 no se disputaron debido a un brote de fiebre aftosa que se produjo en el Reino Unido en la primavera y el verano. El principal problema era la capacidad para desinfectar a los competidores y espectadores que asistirían a la prueba.
Foto de: Toni Börner

MotoGP trabaja en listado de sustancias dopantes
Márquez: Honda no diseñó la moto pensando en mí

Últimas noticias
Márquez: "Dicen que la segunda Honda será para Mir"
Marc Márquez ha hablado sobre los movimientos de fichas que está habiendo en Honda e indicó que "dicen" que Joan Mir se unirá al equipo oficial de la casa japonesa en el MotoGP 2023.
Mir guarda silencio sobre su futuro: es difícil para mí
El piloto de Suzuki, Joan Mir, sigue sin desvelar nada sobre su futuro, pese a los rumores que dan por hecho su firma con Honda. Sin embargo, admite que es una situación preocupante y espera que pueda aclararse pronto.
Morbidelli ve a Quartararo "en desventaja" por la Yamaha
Franco Morbidelli conoce muy bien a Fabio Quartararo y a Pecco Bagnaia, y por ello es una de las voces autorizadas para hablar de la lucha por el título.
Viñales: "Siempre creí en mí y en Aprilia"
Maverick Viñales encadenó su segundo podio consecutivo en Silverstone y aseguró que nunca tuvo "dudas" ni sobre sus posibilidades ni del proyecto de Noale.