La millonaria ayuda a los equipos privados de MotoGP
Dorna anticipará una ayuda de 250.000 euros a cada equipo privado de MotoGP durante los tres próximos meses, lo que supone 4,5 millones, cantidad que podría ampliarse para mitigar los efectos de la crisis por el coronavirus.

Además de las estructuras oficiales que se sustentan en las fábricas, la mayoría de equipos de las tres categorías del Mundial son privados y subsisten, básicamente, de los ingresos por patrocinio y la asignación que Dorna otorga a cada una de estas formaciones durante la temporada.
Las cinco primeras citas del año han sido suspendidas, algunas se han reubicado en el calendario, mientras que otras, como las de Jerez o Le Mans, han quedado a la espera de los acontecimientos.
A día de hoy ya nadie duda de que la temporada 2020 será reducida y que los ingresos se verán, igualmente, mermados, mientras que gran parte de los gastos de los equipos se mantienen.
Algunas de las formaciones privadas del Mundial han empezado a hacer recortes, mientras que los equipos oficiales, sobre todo los europeos, empiezan a estudiar una reorganización para afrontar la atípica temporada.
Dorna ha repartido, a través del IRTA (asociación de equipos), las primeras ayudas a los equipos de Moto2 y Moto3 para paliar la situación y este viernes ha emitido una nota para explicar nuevos esfuerzos en este sentido.
También lee:
En un comunicado oficial hecho púbico este viernes, Dorna anuncia que “con el acuerdo de la FIM y el compromiso total de los accionistas Bridgepoint Capital y CPP Investments, Dorna Sports se enorgullece de poder ayudar a los equipos independientes de la clase MotoGP en este momento difícil en la historia de nuestro deporte, así como a los equipos en las clases de Moto2 y Moto3”.
El promotor del Mundial repartirá entre los equipos privados, Pramac Racing, LCR Honda, Petronas Yamaha SRT, Aprilia Racing Team Gresini, Red Bull KTM Tech 3 y Reale Avintia Racing, un total de 4,5 millones de euros hasta final de junio, a razón de 250.000 euros por equipo y mes. Una ayuda que se ampliará en el caso de que la suspensión de la temporada se prolongara más allá de este periodo, según ha adelantado el diario español AS en palabras de Carmelo Ezpeleta.
"Dorna Sports está trabajando duro para tratar de garantizar que esta crisis deje a todos los miembros del Campeonato del Mundo de MotoGP con una sola consecuencia; la de un calendario modificado", concluye el comunicado.
De momento, los equipos de fábrica que no están sujetos a concesiones, Honda, Yamaha, Ducati y Suzuki, no entran en este primer 'rescate' de Dorna. Sin embargo, el promotor está estudiando, junto a estas formaciones, algún tipo de estrategia para mitigar el fuerte impacto económico de la crisis derivada por el brote del COVID19.
↓ Los últimos 15 equipos que entraron en MotoGP ↓

Foto de: motosport.com

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: XPB Images

Foto de: Red Bull GmbH and GEPA pictures GmbH

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Foto de: Cardion AB Motoracing

Foto de: Bridgestone Corporation

Foto de: Bridgestone Corporation

Foto de: Bridgestone Corporation

Foto de: Bridgestone Corporation

Foto de: Bridgestone Corporation

Foto de: Marc VDS

Foto de: Suzuki MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Cómo el coronavirus puede influir en el futuro de Rossi
Muere por el coronavirus un antiguo jefe de equipo de MotoGP

Últimas noticias
Márquez: "Dicen que la segunda Honda será para Mir"
Marc Márquez ha hablado sobre los movimientos de fichas que está habiendo en Honda e indicó que "dicen" que Joan Mir se unirá al equipo oficial de la casa japonesa en el MotoGP 2023.
Mir guarda silencio sobre su futuro: es difícil para mí
El piloto de Suzuki, Joan Mir, sigue sin desvelar nada sobre su futuro, pese a los rumores que dan por hecho su firma con Honda. Sin embargo, admite que es una situación preocupante y espera que pueda aclararse pronto.
Morbidelli ve a Quartararo "en desventaja" por la Yamaha
Franco Morbidelli conoce muy bien a Fabio Quartararo y a Pecco Bagnaia, y por ello es una de las voces autorizadas para hablar de la lucha por el título.
Viñales: "Siempre creí en mí y en Aprilia"
Maverick Viñales encadenó su segundo podio consecutivo en Silverstone y aseguró que nunca tuvo "dudas" ni sobre sus posibilidades ni del proyecto de Noale.