MotoGP espera correr Tailandia al final del año
El máximo responsable del Mundial de MotoGP, Carmelo Ezpeleta, explica cómo se han vivido la reciente cancelación de la carrera de MotoGP en Qatar y del GP de Tailandia, asegurando que el objetivo es seguir adelante con el campeonato.

El CEO de Dorna asegura en un comunicado oficial emitido este lunes, que los promotores del campeonato han estado en todo momento en contacto con las autoridades pertinentes, y que el ritmo de los acontecimientos es lo que ha llevado a la cancelación de la primera carrera de MotoGP de la temporada, en Qatar, y a la suspensión del Gran Premio de Tailandia.
Ahora mismo, el campeonato trabaja para que el Gran Premio de las Américas, programado para el 5 de abril, se celebre con plena normalidad.
“Estuvimos en estrecho contacto con las autoridades de Qatar para comprender exactamente lo que podíamos hacer durante los últimos días. El fin de semana la situación cambió mucho”, explica Ezpeleta.
“El sábado no fue un problema específico para nadie, pero el domingo recibimos indicaciones de las autoridades de Qatar de que, debido a la situación en Italia y en todo el mundo, todas las personas de nacionalidad italiana o residentes en Italia que llegaban desde allí, necesitaban asegurarse de que no habían estado en Italia durante los últimos 14 días".
"En esos casos, no es que la entrada a Qatar se prohibiera, pero se les sometía a una cuarentena de 14 días. Obviamente eso no es posible para nuestra gente, y esto fue lo que nos llevó a cancelar la categoría de MotoGP en el Gran Premio de Qatar. Debido a que Moto2 y Moto3 han estado probando esta semana y están ya en Doha, es posible continuar con el Campeonato solo con Moto2 y Moto3, así como con la Asia Talent Cup”.
Tras cancelar Qatar, este lunes se anunció la suspensión de Tailandia.
“Hemos estado hablando con las autoridades en Tailandia durante todo el fin de semana y nos informaron que el lunes a primera hora habría una reunión para decidir qué eventos pueden celebrarse en ese país. No está relacionado con los italianos ni con ninguna otra nacionalidad que viaje allí, pero han decidido cancelar grandes eventos con un gran número de espectadores. Es diferente a la situación con Qatar, por lo que decidimos posponer el Gran Premio de Tailandia e intentar localizar una fecha a fin de año para hacer posible el gran premio”.
El objetivo ahora mismo es mantener las carreras programadas a partir de Austin, y tratar de encajar, durante la temporada, el evento de Tailandia.
“Definitivamente habrá una temporada 2020 de MotoGP. Intentaremos continuar con todo los programado y estar al tanto de la situación porque cambia día a día, pero nuestro deseo es hacer todas las carreras en la temporada 2020”, zanjó Ezpeleta.
¡Ojo! Los eventos automovilísticos que ha afectado el coronavirus. Pasa las fotos y descubre

Foto de: Sam Bloxham / Motorsport Images

Foto de: Sutton Motorsport Images

Foto de: Jose Carlos de Celis

Foto de: Mario Bartkowiak

Foto de: Carl Bingham / Motorsport Images

Foto de: Motor1

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Jun Goto
(Pulsa en 'Versión completa' al final del artículo si no te aparecen las imágenes)
También lee:

Argentina confirma sus fechas de MotoGP
MotoGP cambiaría de fecha Aragón para colocar Tailandia

Últimas noticias
Horarios del GP de Austria MotoGP
El Mundial de MotoGP sigue este fin de semana para la carrera 13 de la temporada 2022 en el Red Bull Ring para el GP de Austria.
Márquez: "Dicen que la segunda Honda será para Mir"
Marc Márquez ha hablado sobre los movimientos de fichas que está habiendo en Honda e indicó que "dicen" que Joan Mir se unirá al equipo oficial de la casa japonesa en el MotoGP 2023.
Mir guarda silencio sobre su futuro: es difícil para mí
El piloto de Suzuki, Joan Mir, sigue sin desvelar nada sobre su futuro, pese a los rumores que dan por hecho su firma con Honda. Sin embargo, admite que es una situación preocupante y espera que pueda aclararse pronto.
Morbidelli ve a Quartararo "en desventaja" por la Yamaha
Franco Morbidelli conoce muy bien a Fabio Quartararo y a Pecco Bagnaia, y por ello es una de las voces autorizadas para hablar de la lucha por el título.