Dovizioso: “No me puedo dormir si quiero mantener el subcampeonato”
Andrea Dovizioso necesita sumar 21 de los 75 puntos que siguen en juego en el Mundial de MotoGP 2019 para sumar su tercer subcampeonato consecutivo.

El italiano es segundo de la general con 231 puntos, 55 más que Alex Rins y Maverick Viñales, ambos con 176. Ahora mismo, con tres carreras por delante, parece muy complicado que Dovizioso pierda esa posición, aunque el de Forli no quiere bajar la guardia.
Este fin de semana se celebra el Gran Premio de Australia, segunda entrega del triplete, en un escenario en el que Ducati, desde la marcha de Casey Stoner, siempre ha sufrido, aunque el pasado año Dovizioso lograse alcanzar el podio en una carrera marcada por algunas caídas, retiradas y bajas.
“De estas tres carreras seguidas fuera de Europa quizás la de Australia es la que sobre el papel más nos costará”, advirtió Dovizioso en la previa del fin de semana australiano.
“En los últimos años hemos sufrido especialmente pero también es verdad que la temporada pasada terminé tercero, y esa es la referencia que tenemos que seguir”, dijo sobre la extraña carrera del año pasado.
No te pierdas nada:
De cara a la cita del fin de semana, el de Ducati es consciente de que las condiciones climatológicas pueden condicionar claramente la carrera.
“El frío y la lluvia son siempre protagonistas en Phillip Island así que todo puede pasar”.
El pasado domingo, en Japón, Dovizioso salvó un fin de semana complicado, en el que clasificó 7º en parrilla, alcanzando un nuevo tercer escalón del podio.
“Aunque en Motegi arañé algunos puntos a los perseguidores, no me puedo dormir si quiero mantener la segunda posición en la clasificación”, advirtió, puntualizando que “estoy decidido a hacer un buen resultado en Australia”.
1989. Wayne Gardner

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1989. Wayne Gardner

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1990. Wayne Gardner

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1997. Álex Crivillé

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: 1º Alex Criville, 2º Takuma Aoki, 3º Norick Abe

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1998. Mick Doohan

Foto de: Repsol Media
Podio: 1º Mick Doohan, 2º Simon Crafar, 3º Álex Crivillé

Foto de: Repsol Media
1999. Tadayuki Okada

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: 1º Tadayuki Okada, 2º Max Biaggi, 3º Regis Laconi

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2000. Max Biaggi

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: 1º Max Biaggi, 2º Loris Capirossi, 3º Valentino Rossi

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2001. Valentino Rossi

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: 1º Valentino Rossi, 2º Max Biaggi, 3º Loris Capirossi

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2002. Valentino Rossi

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: 1º Valentino Rossi, 2º Alex Barros, 3º Tohru Ukawa

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2003. Valentino Rossi

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: 1º Valentino Rossi, Repsol Honda Team, segunda plaza Loris Capirossi, Ducati Team, tercera plaza Nicky Hayden, Repsol Honda Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2004. Valentino Rossi

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: 1º Valentino Rossi, 2º Sete Gibernau, 3º Loris Capirossi

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2005. Valentino Rossi

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: 1º Valentino Rossi, 2º Nicky Hayden, 3º Carlos Checa

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2006. Marco Melandri

Foto de: Team Gresini
Podio: 1º Marco Melandri, 2º Vermeulen, 3º Valentino Rossi

Foto de: Team Gresini
2008. Casey Stoner

Foto de: Ducati Corse
Podio: 1º Casey Stoner, 2º Loris Capirossi, 3º Valentino Rossi

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2008. Casey Stoner

Foto de: Bridgestone Corporation
Podio: 1º Casey Stoner, Ducati, 2º Valentino Rossi, 3º Nicky Hayden

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2009. Casey Stoner

Foto de: Ducati Corse
Podio: 1º Casey Stoner, 2º Valentino Rossi, 3º Dani Pedrosa

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2010. Casey Stoner

Foto de: Ducati Corse
Podio: 1º Casey Stoner, 2º Jorge Lorenzo, 3º Valentino Rossi

Foto de: Bridgestone Corporation
2011. Casey Stoner

Foto de: Repsol Media
Podio: 1º Casey Stoner, 2º Marco Simoncelli, 3º Andrea Dovizioso

Foto de: Repsol Media
2012. Casey Stoner

Foto de: Repsol Media
Podio: 1º Casey Stoner, 2º Jorge Lorenzo, 3º Cal Crutchlow

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2013. Jorge Lorenzo

Foto de: Yamaha MotoGP
Podio: 1º Jorge Lorenzo, 2º Dani Pedrosa, 3º Valentino Rossi

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2014. Valentino Rossi

Foto de: Yamaha MotoGP
Podio: 1º Valentino Rossi, 2º Jorge Lorenzo, 3º Bradley Smith

Foto de: Bridgestone Corporation
2015. Marc Márquez

Foto de: Repsol Media
Podio: 1º Marc Márquez, 2º Jorge Lorenzo, 3º Andrea Iannone

2016. Cal Crutchlow

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: 1º Cal Crutchlow, 2º Valentino Rossi, 3º Maverick Viñales

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2017. Marc Márquez

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Podio: 1º Marc Márquez, 2º Valentino Rossi, 3º Maverick Viñales

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1º Maverick Viñales, 2º Andrea Iannone, 3º Andrea Dovizioso

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2018: Maverick Viñales

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Artículo previo
'Solo un rey en apuros', por Mauricio Gallardo Damon
Artículo siguiente
"Rossi quizás ha alargado demasiado su carrera", dice Burgess

Sobre este artículo
Campeonatos | MotoGP |
Evento | GP de Australia |
Lugar | Phillip Island Grand Prix Circuit |
Pilotos | Andrea Dovizioso |
Equipos | Ducati Team |
Autor | German Garcia |