Ducati trabaja en el túnel del viento con maniquíes
El equipo de Borgo Panigale sigue desarrollando soluciones aerodinámicas como el colín con aletas estrenado en el test de Jerez.


Ducati presentará la Desmosedici 2019 el viernes 18 de enero en la sede de investigación y desarrollo de Phillip Morris en Neuchatel (Suiza).
Más allá del nuevo diseño que plasmará la nueva campaña de sensibilización de la tabacalera ya usado por Ferrari, Mission Winnow, será interesante saber si la moto italiana incorporará el colín con alas que estrenó en el test de Jerez.
Aunque esas aletas no dieron un gran resultado, el análisis de los datos de las simulaciones y del túnel del viento habrían arrojado algunas ventajas que merecen ser desarrolladas.
No es ningún secreto que, en el equipo técnico capitaneado por Gigi Dall'Igna, el departamento de aerodinámica está cobrando mayor importancia, ya que es capaz de producir ideas innovadoras cada año que cambian las MotoGP tal y cómo estamos acostumbrados a verlas.
También lee:
En el test en el trazado andaluz, las aletas traseras no dieron la respuesta que se había visto en las simulaciones en el ordenador y en el túnel de viento. Sin embargo, tras el cierre del túnel de viento de Fondtech en Casumaro, Ducati se ha desplazado a una de las dos instalaciones de Dallara en Varano de Melegari.
Edoardo Lenoci y Alessandro Aquili, los aerodinámicistas encargados de la Desmosedici, utilizan en el túnel de viento maniquíes que reproducen la forma de los pilotos oficiales, Andrea Dovizioso y Danilo Petrucci, para analizar cuál es la tendencia de los flujos según sus movimientos sobre la moto.
Incluso en MotoGP, tal y como ya es costumbre en F1 desde hace años, se han comenzado a analizar los vórtices que rodean a la moto, intentando corregir las turbulencias que hacen que el comportamiento de las ruedas, aerodinámicamente hablando, sea menos eficiente.
Según parece, en algunas sesiones en la galería, los maniquíes fueron reemplazados por los propios pilotos, que pudieron descubrir la efectividad de ciertas soluciones que son más difíciles de detectar de inmediato en pista. En resumen, hay que prepararse para otro salto de calidad del equipo italiano que este año no esconde que su objetivo claro es el título.

Márquez: "En un futuro me podría plantear correr un Dakar"
Suzuki espera que Rins "luche regularmente por la victoria"

Últimas noticias
Zarco termina con lo mejor en una apretada FP2 en Austria
Johann Zarco, con una Ducati del equipo Pramac, ha finalizado el segundo entrenamiento del Gran Premio de Austria de MotoGP con el mejor tiempo por sólo 0,024 segundos sobre Jack Miller, piloto oficial de Ducati.
KTM confirma a Pol Espargaró para correr con GasGas-Tech3
El patrón del equipo francés, Hervé Poncharal, confirmó este viernes que Pol Espargaró será piloto del nuevo proyecto de KTM en el Mundial de MotoGP, la formación GasGas-Tech3.
MotoGP planea introducir carreras sprint en 2023
Según ha podido saber Motorsport.com, el Mundial de MotoGP pretende llevar a cabo un cambio de formato en los grandes premios a partir del año que viene, cuya principal novedad consiste en la celebración de una carrera sprint que se disputaría el sábado.
Miller lidera el inicio del Gran Premio de Austria de MotoGP
El australiano de Ducati logró bajar el crono hasta el 1.30.756 para liderar el FP1 del Gran Premio de Austria, un tiempo muy lejano al 1.22.8 con el que rodó el pasado año Johann Zarco entonces sin la nueva chicane de la curva 2.