Espargaró: "¿WorldSBK? Quiero triunfar en MotoGP o me retiraré pronto"
Aleix Espargaro no se ve fuera de MotoGP y no quiere emular a Álvaro Bautista probando suerte en el WorldSBK.


Aleix Espargaró, que sabe lo que es subir al podio de MotoGP, se ha visto afectado por una moto que desde que llegó a Aprilia no le ha permitido luchar por grandes resultados a pesar de haber sido el piloto referencia del equipo sobre Sam Lowes, Scott Redding y Andrea Iannone.
Álvaro Bautista, que corrió con Aprilia antes de Espargaró, se ha convertido en un candidato al título en WSBK este año, mientras que su ex compañero de equipo Stefan Bradl corre con Honda y el buen rendimiento de Redding le ha permitido fichar por Ducati en WorldSBK para 2020.
Cuando se le preguntó si todavía tenía fe en que podía luchar por grandes cosas con Aprilia en MotoGP, Espargaró dijo: "Todavía tengo un poco, creo un poquito".
“Obviamente no es fácil, porque estos años no han sido fáciles. Siento que estoy pilotando mejor que nunca en mi carrera, pero no es suficiente porque los resultados no están llegando".
"Y durante estos años, han cambiado bastante los pilotos: [Stefan] Bradl ahora está en HRC, Bautista está ganando carreras [en WSBK], Iannone gana en MotoGP y ahora es más lento que yo aquí".
También lee:
"Así que no es fácil de creer, pero Aprilia es grande, la empresa matriz Piaggio Group es muy grande, así que espero que podamos reaccionar para la próxima temporada y espero que la nueva moto sea mejor".
Sobre si el éxito de Bautista en 2019 le tentó a plantearse un futuro en WorldSBK, Espargaró dijo: "No. Era algo que tenía en mente en el pasado, pero ahora no lo creo. Quiero triunfar en este paddock y, si no puedo, me retiraré pronto, creo”.
Espargaró, de 30 años ha ido perdiendo optimismo durante la temporada a pesar de que la RS-GP de este año supone una mejora notable respecto a las anteriores.
Ante la pregunta de si esta temporada fue aún más dura que la de 2018 por esa mejora, ya que los resultados se han mantenido prácticamente igual, Espargaro dijo a Motorsport.com: “Sí, eso es, claramente es así. Me siento mejor con esta moto que con la del año pasado, pero todos mejoran mucho".
“A veces vamos a una pista y los ingenieros, no diría que están contentos, pero están satisfechos de que somos más rápidos que en el pasado. A mí no me importa una mierda, no me importa. Preferiría ser dos segundos más lento pero ser primero".
“Lo importante es cómo de rápido eres en comparación con los mejores pilotos de ese día, no respecto a los años anteriores. No importa. Si mejoramos medio segundo, pero todos mejoran un segundo, es malo. Y en esa estamos", concluyó.

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Motogp.com

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Crutchlow y el retiro: "Quiero llevar a mi hija a la escuela"
La clave del éxito de la filosofía de Suzuki en MotoGP

Últimas noticias
Magnussen: No hay presión para ser mejores amigos con Hulkenberg
Kevin Magnussen no se siente presionado para entablar una relación fuera de la pista con su nuevo compañero de equipo en la Fórmula 1, Nico Hulkenberg, pero dice que es un error pensar que hay "disputas" entre ellos.
Verstappen instala un simulador de carreras en su propio avión
Max Verstappen quiere aprovechar al máximo todas las horas de la semana para preparar la Fórmula 1 y las carreras virtuales, lo cual ha llevado al bicampeón mundial a instalar un simulador en su avión privado.
Parlamentario británico a Ben Sulayem: "descortés y poco profesional"
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha sido criticado por un miembro de la Cámara de los Lores de Gran Bretaña por ser "profundamente descortés y poco profesional" al no responder a preocupaciones sobre derechos humanos.
Miller: "El primer cuarto de 2023 será crucial para entender la KTM"
Tras un solo día de pruebas encima de la KTM, Jack Miller es moderadamente optimista acerca de acortar el periodo de adaptación a su nueva moto, a la que se volverá a subir dentro de 15 días, en el test de Sepang.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.