Rea no descarta pasar a MotoGP para 2022
Jonathan Rea, seis veces campeón del mundo de Superbike, ha respondido a la posibilidad de unirse al equipo Petronas SRT en MotoGP en 2022, afirmando que "nunca digas nunca" a pesar de tener un acuerdo de varios años con Kawasaki en WSBK.


La decisión de Maverick Viñales de abandonar la escuadra oficial Yamaha al final de la actual temporada de MotoGP, en medio de una tensa relación entre ambas partes, abrirá al menos un puesto en SRT en 2022, ya que Franco Morbidelli aparece como la opción más probable para sustituirlo.
Si Valentino Rossi se retira a finales de año o pasa a correr con su propia Ducati VR46 -una posibilidad ahora que el supuesto patrocinio entre Aramco y VR46 puede depender deeso- SRT podría necesitar encontrar dos pilotos para 2022.
El nombre de Rea había sido mencionado junto a sus compañeros de WSBK Toprak Razgatlioglu y Garrett Gerloff, quienes finalmente firmaron nuevos acuerdos con Yamaha para permanecer en el WSBK.
También lee:
Tras disputar dos carreras en 2012 con Honda como sustituto de Casey Stoner por lesión, Rea ha tenido varias ofertas para pasar a MotoGP a tiempo completo desde entonces, pero ninguna lo suficientemente buena como para que dé la espalda a la Kawasaki ganadora que disfruta en el WSBK.
Después firmar un nuevo contrato multianual con Kawasaki en 2020, que el equipo confirmó en su momento que abarcaría al menos dos temporadas, Rea no ha descartado la posibilidad de pasar a MotoGP el próximo año con SRT si se presenta la oportunidad.
"Sí, siempre está (en mi mente)", dijo el piloto de 34 años el viernes en Assen cuando se le preguntó si todavía pensaba en un paso a MotoGP.
"Quiero decir, estoy conduciendo lo mejor posible, estoy realmente en la cima de mi equilibrio entre el pilotaje y la vida, todo. Así que nunca digas nunca".
Cuando se le preguntó si ganar un séptimo título en el WSBK este año lo tentaría a pasar a MotoGP, respondió: "Nunca digas nunca".

Jonathan Rea, Kawasaki Racing Team WorldSBK
Photo by: Gold and Goose / Motorsport Images
Rea también dijo que estaba "muy sorprendido" de que tanto Razgatlioglu como Gerloff eligieran firmar nuevos acuerdos en el WSBK en lugar de buscar asientos en MotoGP con SRT, declinando entrar en más detalles pero admitiendo que tiene "una opinión bastante fuerte al respecto extraoficialmente".
Gerloff -que sustituyó al lesionado Morbidelli en Assen el mes pasado- dice que no tuvo ninguna oferta para ir a MotoGP antes de firmar su nuevo contrato en el WSBK.
Sin embargo, la puerta no está completamente cerrada para que el estadounidense corra en MotoGP en 2022, ya que su nuevo contrato en WSBK para permanecer con Yamaha y su escuadra satélite GRT se dice que tiene una cláusula que le permitiría salir del acuerdo si le llega una oferta de MotoGP.
"Bueno, no tengo ninguna oferta en este momento", dijo cuando se le preguntó por qué no iba a MotoGP.
"Quiero decir, seguro que es una decisión difícil para los equipos, pero no, tenía la oferta (del WSBK) de Yamaha y esa era la única oferta, y estaba más que feliz de aceptarla porque he estado muy contento con Yamaha y también muy contento con el GRT".
"Como la única oferta (que tenía), estaba feliz de aceptarla".

Ducati avanzar para luchar por el título de MotoGP en 2021
Un piloto español de 14 años falleció en Aragón

Últimas noticias
Magnussen: No hay presión para ser mejores amigos con Hulkenberg
Kevin Magnussen no se siente presionado para entablar una relación fuera de la pista con su nuevo compañero de equipo en la Fórmula 1, Nico Hulkenberg, pero dice que es un error pensar que hay "disputas" entre ellos.
Verstappen instala un simulador de carreras en su propio avión
Max Verstappen quiere aprovechar al máximo todas las horas de la semana para preparar la Fórmula 1 y las carreras virtuales, lo cual ha llevado al bicampeón mundial a instalar un simulador en su avión privado.
Parlamentario británico a Ben Sulayem: "descortés y poco profesional"
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha sido criticado por un miembro de la Cámara de los Lores de Gran Bretaña por ser "profundamente descortés y poco profesional" al no responder a preocupaciones sobre derechos humanos.
Miller: "El primer cuarto de 2023 será crucial para entender la KTM"
Tras un solo día de pruebas encima de la KTM, Jack Miller es moderadamente optimista acerca de acortar el periodo de adaptación a su nueva moto, a la que se volverá a subir dentro de 15 días, en el test de Sepang.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.