Lorenzo: "No creo que este Gran Premio sea de supervivencia"
El piloto de Honda confía en dar otro paso adelante en Aragón una vez consolidada su lesión en la espalda.


Alcañiz.- Jorge Lorenzo vuelve al escenario donde empezó un calvario que ya dura un año. Aquí se cayó en la salida tras un adelantamiento al límite de Marc Márquez y se produjo la primera de una larga lista de lesiones que lo han perseguido.
Tras perderse cuatro grandes premios a raíz de la fractura dorsal que sufrió en el Gran Premio de Holanda, Lorenzo volvió en Silverstone, donde evidenció la falta de ritmo. Aunque en Misano se empezaron a ver los primeros avances, tan solo pudo acabar la carrera 14º, a 47 segundos del ganador, su compañero Márquez.
Aunque el tricampeón de MotoGP todavía no ha podido entrenar con normalidad, la lesión ya está completamente consolidada y confía en que el dolor le permita pilotar con normalidad en este Gran Premio.
"Supervivencia no creo que sea", afirma Lorenzo. "Lo fue Silverstone porque la lesión no estaba consolidada. Ahora creo que sí está 100% consolidada. El dolor va disminuyendo y cada vez me encuentro mejor. Según qué posiciones en la moto, aún me duele. No se puede hacer nada más que esperar que la naturaleza siga su curso. Estoy sintiendo que la lesión se recupera muy lentamente. En la gira estaré mejor. No estoy como antes en la espalda. No he tenido tiempo de recuperar. Después de Aragón podré empujar más con las pesas en el gimnasio y ganar masa muscular para no tener que bajar el ritmo sobre la moto".
También lee:
El piloto español no se marca un objetivo en particular para este fin de semana.
"En cuanto a resultados la cosa está oscura. No se puede negar. Intentaremos alumbrar todo un poco más, de forma natural o artificial. No estoy en una condición física para hacer cuentas", apunta.
Antes de su última lesión, Lorenzo estuvo probando distintos apéndices para mejorar su posición sobre la moto. El balear asegura que en este apartado se encuentra a gusto. No así con el motor, algo que tiene difícil solución al no poder aplicarse cambios en el mismo.
"Ergonómicamente poco más se puede hacer. Con lo que tengo, hemos conseguido una ergonomía mas o menos buena. En los motores, que es donde sufrimos en curva, el problema es que el motor está congelado. Honda tenía un hándicap y puso muchos esfuerzos en mejorar la potencia. Eso trajo mejoras en recta, pero va peor en curva. Por lo que sea, Márquez no sufre esos puntos débiles de la moto. Es un talento increíble. Todo el mundo lo sabe. Lleva siete años y hace cosas con la moto que no hacemos el resto", explica.
Además:
Tras haberse publicado que Lorenzo no tenía buena relación con el jefe de ingenieros de HRC, Takeo Yokoyama, Lorenzo desmintió a Motorsport.com dichas informaciones.
"La relación con Takeo es excepcional. No se de dónde ha salido esa noticia", aseguró.

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Márquez: "Ya no pienso en perder puntos"
Rossi: "Desde Brno presiono a Yamaha para trabajar en la moto de 2020"

Últimas noticias
Vasseur aclara si habrá órdenes de equipo en Ferrari F1
El nuevo jefe de Ferrari en la Fórmula 1, Fred Vasseur, afirma que no habrá piloto número uno en la escudería esta temporada, pero que no dudará en "tomar medidas" si es necesario.
Red Bull F1 abandona un socio histórico después de 15 años
Red Bull cambiará de vestimenta en la temporada 2023 de la Fórmula 1. Si bien sus colores seguirán siendo los mismos, cambiará de marca: sale Puma y entra Castore.
Wehrlein contiene a Dennis para ganar en Diriyah
Pascal Wehrlein remontó ocho posiciones en el E-Prix de Diriyah para hacerse con su segunda victoria en Fórmula E, resistiendo los ataques de Jake Dennis.
Cómo las mujeres están derribando barreras en el automovilismo
La participación de las mujeres en el automovilismo ha aumentado enormemente en los últimos años, con campeonatos como la W Series y Extreme E, que proporcionan un apoyo inestimable a las pilotos.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.