Qué necesita Marc Márquez para ser campeón 2025 de MotoGP en Japón
Marc Marquez tiene la oportunidad de coronarse campeón del mundo de MotoGP 2025 en la próxima carrera que se disputará en Motegi.
Marc Marquez, Ducati Team
Foto de: Mirco Lazzari GP / Getty Images
El Gran Premio de Japón en Motegi, dentro de dos semanas, representará la primera oportunidad de Marc Márquez para asegurar matemáticamente el campeonato mundial de MotoGP 2025.
El título del español ha parecido inevitable desde el inicio de la temporada, pero solo ahora puede poner la cuestión fuera de toda duda de manera matemática.
Si el piloto oficial de Ducati confirma su séptimo campeonato en Japón, se coronaría con cinco fines de semana de carrera todavía por disputarse en una temporada de 22 rondas.
Para lograrlo, necesitaría salir del fin de semana japonés con una ventaja de 185 puntos de cara a la siguiente ronda en Indonesia. Tras su victoria en el Gran Premio de San Marino el pasado fin de semana, viajará a Motegi con una ventaja de 182 puntos sobre su hermano Alex.
El panorama general, entonces, es simple: Marc necesita ampliar su ventaja sobre Alex en tres puntos en Japón.
Las matemáticas indican que Marc no podrá ganar el título antes del domingo. Lo que exactamente tendrá que hacer ese día dependerá del resultado del sprint del sábado, pero es seguro que tendrá la oportunidad de cerrar el campeonato en el gran premio.
Incluso si Marc no suma puntos el sábado y Alex gana, eso reduciría la diferencia a 170 puntos. Pero los 25 puntos disponibles en el GP todavía podrían permitirle alcanzar los 185 puntos de ventaja, y con ello el título, como una posibilidad real para Marc.
Alex Marquez, Gresini Racing, Marc Marquez, Ducati Team
Photo by: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images
Si se da un escenario en el que Marc gana el sprint y Alex termina segundo, el hermano mayor llegaría al domingo con exactamente la ventaja que necesita al final: 185 puntos. Todo lo que tendría que hacer sería terminar por delante de Alex en el gran premio, o que ambos no sumen puntos.
Un resultado inverso el sábado significaría una diferencia de 179 puntos de cara al gran premio. En ese caso, Alex podría mantener abierta la lucha por el título si termina segundo o mejor el domingo.
Si Marc logra sellar el campeonato en Japón, tendría un significado especial dado que ganó seis títulos de MotoGP con el fabricante local Honda. Márquez cambió a la marca italiana Ducati en 2024, cuando sentó las bases de la campaña dominante de este año.
Pero el propio piloto afirma que no importa dónde gane el campeonato.
"Tengo un gran respeto por Honda", dijo tras ganar en el terreno natal de Ducati en Misano el domingo. "No importa si celebramos en Japón o en Indonesia. Ganar en Japón no es algo especial".
Comentó que todavía le impacta que la oportunidad de título haya llegado tan pronto y advirtió sobre los peligros de la complacencia.
"Es algo increíble", dijo. "Todavía parece irreal, pero no quiero perder concentración. Solo quiero mantener el mismo nivel. Es cierto que parece cuestión de tiempo antes de lograr nuestro objetivo principal, pero quiero seguir empujando y terminar la temporada de la mejor manera posible".
"Sé que debemos intentar cerrar [el campeonato] lo antes posible, pero sé que Alex es muy rápido y también está luchando por el segundo puesto en el campeonato. Así que veamos si podemos seguir con la misma mentalidad y el mismo nivel".
Comparte o guarda esta historia
Comentarios destacados
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.