Márquez: “No puedes caerte cuando vas de líder con 3 segundos de ventaja”
Marc Márquez asume toda la responsabilidad de la caída que sufrió en Austin, aunque celebra que cometiera ese error rodando al frente y cuando aún hay margen para recuperarse.

Austin.-Sorprende escuchar la severidad que se auto inflige el actual campeón del mundo cuando falla como ocurrió este domingo en Texas, su circuito talismán y donde había reinado desde que el campeonato desembarcó aquí en 2013.
Esta vez, el guión se cumplía como en las veces anteriores, en las que siempre arrancó desde la pole y comenzó a abrir hueco, por más que la historia terminó muy distinta en esta ocasión. Al llegar a la frenada de la curva 12, una de las más largas y agresivas del trazado, al español se le cerró el tren delantero de su Honda y mandó por tierra los 3,5 segundos de ventaja que tenía, un triunfo muy encaminado y el liderato de la tabla general.
Un fiasco en toda regla que le relega a la cuarta plaza aunque a solo nueve puntos del líder (Andrea Dovizioso), y le deja un horrible sabor de boca.
“Cometí un error grave y nada más llegar al box pedí perdón. Fue culpa mía. No puedes caerte cuando vas líder y con 3,5 segundos de ventaja”, resumió Marc Márquez, que combinó dureza por el patinazo con algunas dosis de optimismo más que justificado.
“Está claro que no es lo mismo que eso pase cuando ruedas en cabeza que cuando luchas por la quinta plaza, así que el nivel lo tenemos. Pero el error está allí y lo importante es admitirlo. Por eso tengo el grupo que tengo a mi alrededor. En Argentina era el hombre imbatible y aquí quien ha cometido el error más grande. Habrán más carreras y llegarán más errores tanto míos como de los demás”, añadió el de Cervera (Lleida).
“Si hay que sacar algo positivo es que solo estamos nueve puntos por detrás del líder, pero da rabia haber tirado 25 puntos en un circuito en el que me siento tan cómodo”, prosiguió el catalán.
Sobre la caída en sí, el #93 ofreció su versión con la ayuda de los datos recabados por su equipo, aunque estos no terminaran de ofrecerle una radiografía completa de qué ocurrió.
“Es importante saber por qué me caí, que aún no lo entiendo. Frené tres metros más tarde que en mi mejor vuelta, iba dos kilómetros por hora más lento, con dos grados más de inclinación y un poco menos de presión de freno. Es una frenada larga, pero no hice nada estúpido. Hay caídas en las que reconozco que voy un poco pasado de rosca, pero esta vez estaba dentro del límite”, concluyó Márquez.
Lorenzo: “Esta vez no saltó la cadena, pero no puedo decir nada más”
Vídeo: la triple caída de Márquez: “Los comisarios no me ayudaron mucho”
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.