Márquez: "Quartararo marca el potencial real de la Yamaha"
En un circuito donde es dominador absoluto, Marc Márquez tuvo que esperar al FP2 para plasmar la vuelta rápida de la jornada y superar a Alex Rins, que fue el segundo, y a Fabio Quartararo, que lideró el entrenamiento de la mañana.

Sachsenring.- Con dos poles consecutiva y tres en lo que va de año, Quartararo se ha convertido en la referencia en clasificaciones y entrenamientos, que Marc Márquez no dominaba desde FP1 de Barcelona. Con el francés acabando siempre entre los tres primeros, el de Honda pudo, por la tarde, imponerse en la hoja de tiempos.
“Estamos trabajando con dos chasis distintos, y en función de cómo nos encontremos seguiremos probando los dos mañana, porque ambos tienen aspectos positivos y otros negativos. Aún no tenemos clara la elección”, explicó Márquez al final de la jornada.
“Este años tenemos que inclinar mucho porque la moto no gira, no porque sea mi estilo o porque me guste, sino porque lo necesito. Eso es lo que intentamos encontrar con los chasis”, abundó.
La ventaja de tener tan buen feeling con el circuito permite al de Honda partir de una base sólida este fin de semana.
“En Holanda no teníamos la puesta a punto base al 100% y por eso nos centramos en trabajar sobre todo en una moto. Aquí más o menos sí que estábamos en el sitio desde el principio”.
Fue aquí cuando le preguntaron por la fortaleza de sus rivales, sobre todo de cara a la lucha por las vueltas rápidas.
“Los dos principales rivales son Quartararo y Viñales. Rins también va muy rápido, pero él sobre todo a una vuelta”, evaluó.
“Si no hubiésemos puesto neumático nuevo no estaríamos primeros. Hacía mucho que no montaba una goma blanda el viernes. Me he encontrado muy bien desde la primera sesión”, dijo respecto al uso del neumático del time attack.
Márquez apuntó hacia los que aseguran que la Yamaha no está al nivel de la competencia esta temporada.
“Fabio está rodando muy rápido y si echas un vistazo a los tiempos de hoy, te das cuenta de que está junto a Viñales y junto a mi en cuanto a ritmo. Quartararo está mostrando el nivel real de la Yamaha”.
Le señalaron si para un piloto de 20 años y debutante en MotoGP era eso mucha presión.
"Creo que la presión de Fabio viene más por ser el único piloto francés que va delante en la parrilla. En España, la presión nos la dividimos entre varios. Está sobrellevando muy bien la situación. En tu primer año en MotoGP no tienes mucha presión, cualquier resultado que hagas es bueno. El problema llega cuando tienes que ganar. En 2013 yo no tenía la presión que tengo ahora. Fabio ha hecho que Viñales y Rossi suban su nivel”.
Una vez más le preguntaron a Márquez por su hermano Alex Márquez y por los rumores que apuntan a su futuro en MotoGP.
“En estos casos tienes que seguir lo que te pide el cuerpo. Si sabes que vas a un equipo con el que vas a sufrir para terminar más allá del 12º, es mejor quedarte en Moto2. Si tuviera 27 años sería distinto, pero tiene solo 23”, finalizó.
Pramac confirma que tendrá dos Ducati 2020 con Miller y Bagnaia
Rossi: "Quartararo parece que tenga más agarre"
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.