Miller: "Fue difícil rechazar la oferta de KTM"
En medio del interés de Ducati para recuperar a Jorge Lorenzo en 2020 y darle la moto de Jack Miller en Pramac, el australiano recibió una llamada de KTM que, a su vez, rescindía su acuerdo con Johann Zarco para el próximo curso.

Miller se vio envuelto en una situación incómoda hace dos semanas, durante el Gran Premio de Austria, al revelar que estaba convencido de que los rumores que apuntaban a un posible regreso de Lorenzo a Ducari "tenían algo de ciertos".
El australiano lo dijo, lógicamente, porque le afectaba a su puesto de trabajo, ya que Ducati, con Andrea Dovizioso y Danilo Petrucci ya renovados, sólo podía ofrecerle una Desmosedici 2020 en el Pramac, justo el asiento de Miller.
En paralelo, KTM aceptaba los deseos de Johann Zarco de rescindir el segundo año de contrato que unía a ambos hasta final de 2020, dejando libre su RC16 para el año que viene. Los austriacos trataron de pescar en río revuelto y le ofrecieron el puesto a Miller, que este jueves en Silverstone ha reconocido que “fue difícil rechazar la oferta de KTM”, tras renovar con Pramac.
En la previa del Gran Premio de Gran Bretaña, le preguntaron a Miller si estaba ya más tranquilo tras haber renovado su contrato con Ducati.
“¿Me veo más relajado? Tal vez un poco. Quizás menos enojado, digamos eso. Estoy feliz, en primer lugar me gustaría decir que no puedo agradecer lo suficiente a Paolo (Campinoti, dueño de Pramac) todo lo que ha hecho, especialmente cuando se trató de presionar por mí. Realmente me apoyó todo el tiempo, seguramente es el tipo más grande al que tengo que agradecérselo, entre él y Francesco (Guidotti, director deportivo) hicieron un gran trabajo y realmente me respaldaron en toda la situación. Tengo muchas ganas de continuar esta asociación, y creo que el equipo piensa que somos capaces de obtener los resultados que perseguimos”.
También lee:
La situación, en cualquier caso, enfrentó a Miller con los responsables de Ducati.
“Bueno, la cosa fue 50/50, es difícil decir quién quería a quién, lo sé, pero realmente no puedo decir más. Pero ya sabes, recibí algunos mensajes y cosas así. Sí, es lo que es. Al final del día, es un negocio y están tratando de ganar carreras, lo cual entiendo completamente. Solo espero poder demostrarles que soy capaz de hacerlo”, explicó.
Le preguntaron si había hablando con alguien de Ducati.
“Hablo con ellos con bastante frecuencia”, dijo, y le insistieron sobre esta situación en concreto.
“Yo soy un tipo de 'barrer debajo de la alfombra'. Barre la porquería debajo de la alfombra y déjala allí”, preguntándole entonces si había olvidado el tema,
“Sí. Creo que en este paddock si te molestas por todo lo que sucede en ese tipo de situaciones, no vas a estar aquí mucho tiempo. Para mí, como dije, son negocios”.
El australiano habló también de la supuesta oferta de KTM.
“Seguro que tuve que pensarlo. KTM es un gran fabricante, ha tenido mucho éxito en el pasado, y tengo una gran relación con Pierer y Beirer”, en relación a los responsables.
“Tengo una muy buena relación con ellos, quiero decir que fue un poco difícil rechazarlo de esa manera, pero para mí, arriesgarme en este momento de mi carrera, cuando las cosas comienzan a ponerse bien en la pista, digamos, con algunos podios y llegando a donde me gustaría estar, no era el momento”.
“Parece que en mi carrera siempre ha sido así, comencé a ir bastante bien y luego me desafié de nuevo de inmediato. Me gustaría tener un poco de estabilidad”.
Uno de los puntos de resistencia entre Ducati y el australiano eran las actualizaciones en la Desmosedici 2020 durante la próxima temporada.
“Todavía no hay nada seguro ni concreto en realidad, todo se reducirá a cómo van las cosas a mediados de la próxima temporada. El tipo más rápido siempre obtendrá las cosas decentes: solo hay una forma de hacerlo, y es tratar de ser el tipo más rápido”.
Con información adicional de Lewis Duncan

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Viñales y Crutchlow visitan al Chelsea
Lorenzo: "Tuve dudas sobre mi vida, sobre mi carrera"

Últimas noticias
Aleix Espargaró confiesa que no logra "entender" la nueva chicana
Aleix Espargaró admitió que no había "acabado de entender cómo ir rápido en este circuito" del Red Bull Ring, lo que le ha condenado a quedarse, provisionalmente, fuera de la Q2.
Las carreras sprint dividen a los pilotos de MotoGP
Las carreras al sprint que deben entrar en escena el curso que viene en el Mundial de MotoGP han provocado la división de la parrilla de la categoría reina, entre aquellos pilotos que están a favor y quienes creen que será perjudicial.
Quartararo ve "totalmente estúpido" hacer carreras sprint en MotoGP
El líder del Mundial no estuvo en nada de acuerdo con el cambio de formato que pretende introducir MotoGP en 2023, con la disputa de una carrera sprint los sábados.
Zarco: La chicana de Austria destaca "los puntos fuertes" de Ducati
Johann Zarco lideró el dominio de las Ducati en la primera jornada del Gran Premio de Austria, en la que destacó el estreno de la chicana entre las curvas 1 y 3 que el francés ve positiva.