Los diez récords curiosos que pueden romperse en el MotoGP 2021
Aunque Marc Márquez y Valentino Rossi monopolizan la mayoría de récords en MotoGP, en 2021 todavía hay algunos registros que se podrían batir.

El soberbio 2019 de Marc Márquez lo llevó a batir múltiples récords de MotoGP. De una tacada anotó entre otros el máximo número de puntos, podios o carreras lideradas en un mismo año. A eso se le suma la fenomenal racha de 10 victorias seguidas de 2014, cuando también estableció el récord de poles o vueltas rápidas.
Además, con 21 temporadas consecutivas en la categoría reina, la mayoría de récords de longevidad están en posesión de Valentino Rossi y seguirán así por mucho tiempo.
Pero con un campeonato programado a 19 grandes premios, que –si la pandemia lo permite–podría llegar a 20 y sería el más largo de la historia, más de un récord va a caer.
Obviando los que ya poseen Rossi o Márquez y en los que solo pueden mejorarse a sí mismos, hemos seleccionado otros 10 curiosos récords en los que ellos dos, otros pilotos o algún fabricante pueden establecer una nueva plusmarca (solo en MotoGP/500cc).
También lee:
- Más carreras en MotoGP sin ganar: probablemente este sea uno de los más factibles de cumplir. Aleix Espargaró ya es el 10º piloto con más carreras en la historia de la categoría reina (178), pero nunca ha ganado. Colin Edwards se quedó varias veces a las puertas de hacerlo en los 195 grandes premios que tomó la salida. Si Aprilia no obra un milagro, el español le superará este año.
- Vueltas en cabeza en un mismo Gran Premio: Australia es 'territorio Casey Stoner'. En Phillip Island ganó seis veces consecutivas y lideró 160 vueltas. Algo parecido pasa en Alemania con Márquez. En ocho años nadie le ha superado en Sachsenring y ha liderado 155 vueltas. Blanco y en botella.
- Vueltas y kilómetros liderados en una temporada: Jorge Lorenzo tuvo que esforzarse a fondo en 2015 para arrebatarle el título a Márquez. Para ello lideró 1267 kilómetros en las 274 vueltas que encabezó. El de Cervera casi le pilla en 2019, pero se quedó en 1227 y 264.
- Vueltas de carrera en una temporada: en 2007, Stoner y Chris Vermeulen acabaron todas las carreras y completaron 467 vueltas en 18 grandes premios. En 2019, Márquez se quedó en 452 por culpa de su abandono en Austin. Con un gran premio más en 2021 que entonces, si alguien consigue terminar todas las carreras superará a los dos australianos.
- Vueltas rápidas con una misma marca: uno de los numerosos récords que conserva Giacomo Agostini es el de haber logrado 62 poles con MV Agusta. Nadie con una sola marca ha hecho tantas, pero Márquez va por 57 con Honda y nos da que más pronto que tarde le superará.
- Fabricante con más podios: si hay una marca que domina las estadísticas en MotoGP esa es Honda. Suyos son casi todos los récords: poles, victorias, campeonatos, etc. Pero hay uno que no, el de podios. Yamaha suma 551 por 544 de los pilotos la marca del ala dorada. Va a estar reñido.
- Más podios con Honda: Márquez ya es el piloto más laureado de Honda en casi todo. Sin embargo, algo que todavía se le resiste es el apartado podios. Dani Pedrosa hizo 112, mientras que él va por 95. Otra temporada como 2019 y le dará caza.
- Más poles con Yamaha: lo que Márquez es a Honda, Rossi lo es a Yamaha. Pero también hay excepciones, como en el número de poles. Nunca ha sido su fuerte, mientras que a Lorenzo sí se la daba bien. 39 para el balear por 35 del italiano. Este será difícil de batir.
- Más tiempo desde el primer al último título: este es otro de los récords que probablemente no veamos por ahora. En 2021 se cumplen 20 años del primer título de Rossi en 500cc. Si Il dottore diera la campanada, superaría con creces los 8 años y 11 meses que pasaron del primer al último mundial de Agostini. Sin embargo, quien tiene más papeletas de superarle es Márquez, aunque en su caso será a partir de 2022.
- Número de ganadores en una misma temporada: si en el atípico 2020 vimos 9 ganadores diferentes en 14 carreras, ¿por qué no íbamos a ver uno más este año? Recordemos que en esa lista no estaban Rossi, los dos hermanos Márquez, Pol Espargaró, Jack Miller, Pecco Bagnaia o Takaaki Nakagami. Y todos en algún momento del año sí lucharon por ganar.
Todos los pilotos que han ganado carreras en MotoGP

La primera carrera de la historia de MotoGP estuvo marcada por la lluvia y por unos invitados inesperados. Akira Ryo (Suzuki) y Shinichi Ito (Honda) le pusieron las cosas difíciles a Rossi en el Gran Premio de Japón disputado en Suzuka, pero al manillar de la todopoderosa Honda RC211V el italiano empezó la era de los cuatro tiempos como acabó la de dos tiempos, ganando.
En 14 de las 18 temporadas de MotoGP ha sido capaz de ganar al menos una carrera Rossi, hasta llegar a las 78 que suma. Entre su múltiples récords, también figura el hecho de ser uno de los cinco pilotos en la historia que ha ganado carreras con dos marcas, Honda y Yamaha.
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Biaggi fue el gran rival de Rossi en sus primeros años en la categoría reina. El romano plantó cara con la Yamaha, de la que siempre se quejó de ser inferior. Cuando se fue a Honda y Rossi a Yamaha las cosas siguieron igual o peor para el romano. Cinco triunfos en MotoGP, con Yamaha y Honda.
Pilotó para el equipo oficial de Yamaha y de Honda, pero con ninguno de los dos llegó a proclamarse campeón del mundo de MotoGP.
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Richard Sloop

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Fabrice Crosnier

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Team Gresini

Pedrosa llegó a MotoGP con las expectativas en todo lo alto, tras ganar tres títulos consecutivos de 125 y 250. A punto estuvo de ganar en su primera carrera, pero no fue hasta la cuarta en China cuando se impuso por primera vez.
Distintas circunstancias han provocado que Pedrosa no haya ganado nunca el título de MotoGP. Pese a todo ha conseguido tres subcampeonatos y 31 victorias.
Foto de: Repsol Media

Foto de: Team Gresini

Foto de: Ducati Corse

El australiano ha sido hasta la fecha el único piloto en conseguir el título de MotoGP con Ducati.
Quién sabe dónde estaba el límite de Casey. El bicampeón de MotoGP se retiró con 27 años y 38 victorias. Aún a día de hoy es el cuarto piloto con más triunfos en la categoría.
Foto de: Ducati Corse

Foto de: Crescent Suzuki

Jorge Lorenzo irrumpió en MotoGP como si llevase toda la vida corriendo ahí. Consiguió la pole en su primera carrera y ganó en la tercera. Una serie de caídas y lesiones apagaron algo su estrella el resto de año.
En sus nueve años con Yamaha, el mallorquín acumuló 44 victorias - segundo con más triunfos - y tres títulos de MotoGP. En Ducati logró tres más.
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Dovizioso no había conseguido muchos triunfos en su carrera, aunque en los últimos años parece haber entrado en racha. El primero en MotoGP lo consiguió en 2009. Siete años pasarían hasta el siguiente.
El italiano ha sido capaz de ganar con dos marcas, Honda y Ducati.
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Yamaha MotoGP

Márquez tuvo un comienzo de otro planeta en MotoGP. El catalán se metía en el podio en su primera carrera, ganaba en la segunda y se llevaba el título a final de temporada, batiendo todos los récords de precocidad.
A sus 27 años ha ganado el título seis de los siete años que ha corrido en MotoGP y suma 56 victorias.
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Toni Börner

En Silverstone en 2016, el español dejó claro que tiene mucho que decir en la categoría en los próximos años.
Yamaha elegía a Viñales para ocupar el sitio de Lorenzo. El de Roses empezaba a lo grande, dominando la pretemporada y ganando las dos primeras carreras. Ya suma 8 en MotoGP.
Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: PhotoCiabatti

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: motosport.com

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

LCR presenta la Honda de Nakagami para el MotoGP 2021
Marc Márquez volverá a hablar con la prensa tras su lesión

Últimas noticias
Mir guarda silencio sobre su futuro: es difícil para mí
El piloto de Suzuki, Joan Mir, sigue sin desvelar nada sobre su futuro, pese a los rumores que dan por hecho su firma con Honda. Sin embargo, admite que es una situación preocupante y espera que pueda aclararse pronto.
Morbidelli ve a Quartararo "en desventaja" por la Yamaha
Franco Morbidelli conoce muy bien a Fabio Quartararo y a Pecco Bagnaia, y por ello es una de las voces autorizadas para hablar de la lucha por el título.
Viñales: "Siempre creí en mí y en Aprilia"
Maverick Viñales encadenó su segundo podio consecutivo en Silverstone y aseguró que nunca tuvo "dudas" ni sobre sus posibilidades ni del proyecto de Noale.
Márquez es "optimista" pero no quiere poner plazos para su vuelta
Buenas noticias llegan desde Honda en relación a la recuperación de Marc Márquez, que 10 semanas después de pasar por el quirófano intensifica su preparación.