MotoGP: Haremos la mayor cantidad posible de carreras en 2020
Carmelo Ezpeleta explicó este jueves en Qatar que, pese a la crisis del coronavirus, MotoGP hará todo lo que esté en sus manos para que en 2020 se celebren el máximo de carreras posibles.


El máximo responsable de MotoGP, Carmelo Ezpeleta, ofreció este jueves una rueda de prensa para anunciar que el Mundial de MotoGP arrancará el próximo 5 de abril en Austin, y que se reubicará el Gran Premio de Tailandia en la fecha del de Aragón, que se adelanta una semana.
El CEO de Dorna quiso dejar bien claro que “haremos todo lo que esté en nuestras manos, y más, para que este año se celebren el máximo número de carreras posibles, las 19, ese es ahora nuestro único objetivo”, dijo antes de confirmar que la carrera de MotoGP de Qatar “está cancelada” y que, por tanto, no está previsto que se realice. Aunque con matices.
“La carrera de MotoGP está cancelada, solo se correrá Moto2 y Moto3, no tenemos posibilidades, van a hacer unas obras para 2021 y tienen ya todos los servicios y obras contratadas. Si a final de año existe la posibilidad, la estudiaremos, pero en principio está cancelada”, respondió a la posibilidad de volver a Losail.
“Esto es un campeonato deportivo, cualquier cambio puede ser posible si todas las partes implicadas están de acuerdo”, añadió.
Ezpeleta se mostró muy firme en las intenciones de Dorna, repitiendo una y otra vez que “el objetivo es celebrar el máximo de carreras. Haremos lo que haga falta para celebrar tantas carreras como podamos”.
Sin embargo, el dirigente admitió que existe un número mínimo de carreras para que la temporada 2020 de MotoGP se considere un campeonato del mundo.
“El objetivo mínimo son 13 carreras, es lo que tenemos suscrito con la FIM, pero el objetivo es celebrar 19. Hay tiempo, incluso en el peor de los casos. Tal vez correremos en países donde hace calor o incluso llegaremos hasta navidad”, dijo aludiendo a la posibilidad de alargar la temporada hasta diciembre.
“El próximo gran premio será el de Estados Unidos y estamos esperando para enviar allá todo el material”, expuso.
“Valoramos la posibilidad de pasar Austin a final de año y trasladar una carrera española (Aragón) al inicio, pero no hay mucho margen, no es fácil cambiar las carreras”.
“Gracias al gobierno de Aragón hemos adelantado una semana esa carrera y hemos colocado Tailandia en su puesto”.
Ezpeleta quiso hacer una recomendación al paddock.
“A toda la comunidad de MotoGP le pedimos que no presten atención a los rumores, trabajamos para celebrar el campeonato y tenemos suficiente fuerza para conseguirlo. Pero siempre prometemos cumplir las leyes de los países a los que vamos y así lo haremos”.
El CEO de Dorna quiso dejar bien claro que la situación no va a provocar desigualdades deportivas.
“Obviamente no va a ser un campeonato normal, al uso, pero vamos a mantener que sea deportivo y con paridad de oportunidades para todos los participantes”.
Sobre las garantías de que el campeonato empiece en Austin, se mostró cauteloso.
“A fecha de hoy, en Estados Unidos y Argentina no hay problema, pero no puedo adivinar lo que pasará en el futuro. Después de eso estaremos en Europa y dependeremos de la situación en ese momento. Algunas autoridades han acotado el número de espectadores que pueden reunirse en algunos eventos, hay que ver las medidas que nos encontraremos”.
Una postura que puede llevar a ver carreras a puerta cerrada.
“Todo es posible, lo más importante es que todas las acciones estén acordadas por todas las partes. Por encima del aspecto económico, para nosotros lo más importante es que se celebren las carreras y vamos a trabajar para que se corran las máximas posibles”, insistió una vez más.
También lee:
↓ Así queda el calendario de MotoGP para 2020 ↓

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: MotoGP

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Kymi Ring

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Dorna mantiene Austin como primera cita del Mundial de MotoGP
'Un Mundial en suspenso', por Martín Urruty

Últimas noticias
Horarios del GP de Austria MotoGP
El Mundial de MotoGP sigue este fin de semana para la carrera 13 de la temporada 2022 en el Red Bull Ring para el GP de Austria.
Márquez: "Dicen que la segunda Honda será para Mir"
Marc Márquez ha hablado sobre los movimientos de fichas que está habiendo en Honda e indicó que "dicen" que Joan Mir se unirá al equipo oficial de la casa japonesa en el MotoGP 2023.
Mir guarda silencio sobre su futuro: es difícil para mí
El piloto de Suzuki, Joan Mir, sigue sin desvelar nada sobre su futuro, pese a los rumores que dan por hecho su firma con Honda. Sin embargo, admite que es una situación preocupante y espera que pueda aclararse pronto.
Morbidelli ve a Quartararo "en desventaja" por la Yamaha
Franco Morbidelli conoce muy bien a Fabio Quartararo y a Pecco Bagnaia, y por ello es una de las voces autorizadas para hablar de la lucha por el título.