MotoGP trabaja en listado de sustancias dopantes
Dorna pretende que la Federación Internacional (FIM) realice un listado específico de productos prohibidos para la práctica del motociclismo.


El positivo de Andrea Iannone ha traído a la primera plana de MotoGP el tema del dopaje. Hasta ahora, solo se recuerdan casos en cilindradas inferiores o en campeonatos nacionales, pero nunca un piloto de la máxima categoría se había enfrentado a una causa como la que atraviesa el italiano.
El piloto de Aprilia dio positivo en un control de orina durante el GP de Malasia el 3 de noviembre de 2019 por el consumo de esteroides androgénicos anabólicos exógenos (AAS) y se encuentra suspendido provisionalmente por la FIM desde finales de diciembre.
Los pilotos de MotoGP están sometidos al Código Mundial Antidopaje, teniendo que estar siempre localizables y podrán ser requeridos por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA/WADA) para pasar un control en cualquier momento y lugar.
En un campeonato donde la preparación física ha cobrado un especial protagonismo en la última década, la sospecha del dopaje ha salido en relucir en varias ocasiones. En 2018, durante el Gran Premio de Argentina, Cal Crutchlow denunció que en MotoGP había pocos controles antidopaje, mientras que Marc Márquez también señaló que se echaban en falta más.
A la espera de la resolución de Iannone, Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, ha contactado con la FIM para elaborar su propia lista de productos prohibidos. Los pilotos de MotoGP se rigen según el criterio de la AMA, que cuenta con un código mundial común para todos los deportes.
Sin embargo, Ezpeleta sostiene que las particularidades del mundo del motor, y en concreto MotoGP, hacen que deba tener su propia lista.
"Mi propuesta como CEO es que debemos tener nuestra propia lista de sustancias prohibidas. Trabajamos según los productos prohibidos en todos los campeonatos. El mundo del motor y MotoGP es especial. Estoy hablando con la FIM para que hagan una lista de productos prohibidos en colaboración con la WADA", explica Ezpeleta en una entrevista a la web oficial del campeonato.
"Hay una audiencia de Iannone y Aprilia. Esperamos la respuesta. En cualquier caso, la cantidad aparecida es muy pequeña. Respetaremos la decisión. En mi opinión, la gente debe ser castigada cuando está claro", añadió en relación al caso del piloto de Vasto.
También lee:
Kawasaki no pidió correr en MotoGP
En una entrevista previa, Ezpeleta había dejado caer una petición de Kawasaki para participar como invitado en MotoGP con la moto del WorldSBK. Sin embargo, El CEO del campeonato ha explicado que no se trató de una petición formal, sino de una consulta para conocer cuáles son los requisitos para hacerlo.
"Kawasaki no pidió oficialmente hacer un wild card en MotoGP. El equipo preguntó si podría hacerlo, pero bajo la actual normativa solo pueden hacerlo los fabricantes presentes", zanja.
↓ Los controles antidopaje que pasaron los pilotos de MotoGP en 2019 ↓

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Srinivasa Krishnan

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Ducati Corse

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: motosport.com

Marc Márquez: Mi hermano debe ganarse su lugar, si no vendrá otro
El coronavirus tiene en suspenso el inicio de MotoGP

Últimas noticias
Horarios del GP de Austria MotoGP
El Mundial de MotoGP sigue este fin de semana para la carrera 13 de la temporada 2022 en el Red Bull Ring para el GP de Austria.
Márquez: "Dicen que la segunda Honda será para Mir"
Marc Márquez ha hablado sobre los movimientos de fichas que está habiendo en Honda e indicó que "dicen" que Joan Mir se unirá al equipo oficial de la casa japonesa en el MotoGP 2023.
Mir guarda silencio sobre su futuro: es difícil para mí
El piloto de Suzuki, Joan Mir, sigue sin desvelar nada sobre su futuro, pese a los rumores que dan por hecho su firma con Honda. Sin embargo, admite que es una situación preocupante y espera que pueda aclararse pronto.
Morbidelli ve a Quartararo "en desventaja" por la Yamaha
Franco Morbidelli conoce muy bien a Fabio Quartararo y a Pecco Bagnaia, y por ello es una de las voces autorizadas para hablar de la lucha por el título.