Proponen alargar prácticas en Australia para probar un neumático
Michelin pretende llevar a cabo un test durante el transcurso del próximo GP de Australia con el fin de valorar la introducción de una nueva goma el año que viene.

Dirección de Carrera trasladará la propuesta a los pilotos en la próxima reunión de la comisión de seguridad, prevista para este viernes en Motorland, Aragón.
El compuesto en cuestión es una especificación trasera con una construcción distinta a las empleadas hasta el momento, que ya se probó en los ensayos posteriores a los grandes premios de Cataluña y República Checa, y en los de hace dos semanas en Misano.
La goma, que presenta una rebaja media de medio segundo por vuelta con una menor caída en su rendimiento, tuvo muy buena acogida entre la mayoría de corredores.
Sin embargo, antes de que Michelin la comience a producir en mayores cantidades debe pasar una última prueba en un trazado de máxima exigencia.
También lee:
De las tres pistas que responden a esta tipología (Sachsenring, Argentina y Phillip Island), Michelin ha considerado que Australia es, por cuestiones de calendario, el lugar más adecuado para llevar a cabo el test.
En caso de que los pilotos den luz verde a esta iniciativa, la idea es alargar 15 minutos el segundo y el cuarto entrenamiento libre en Australia, aunque ese tiempo extra en ningún caso tendría efecto alguno en el corte entre la Q1 y la Q2.
Además:
Nueva máquina para medir el deterioro del asfalto
Antes de eso, Michelin estrenará ya esta semana que viene en Aragón una nueva máquina con la que la compañía pretende analizar el deterioro que sufre el asfalto de un circuito con el paso del tiempo.
El aparato, valorado en varios millones de euros y que ha sido desarrollado por la propia marca, recoge datos específicos y los compara con las lecturas anteriores, con el fin de poder afinar más en el diseño de neumáticos con vistas al futuro.
Se da la circunstancia de que esta nueva máquina aparecerá en escena una prueba después de que la mayoría de pilotos de las tres categorías se quejara por el estado del asfalto del circuito Marco Simoncelli de Misano, que definieron como el peor de todo el certamen.
Galeria: los 10 circuitos más rápidos del calendario de MotoGP
#10: Brno Circuit (República Checa) - 169,734 km/h

Foto de: Ducati Corse
2016: Marc Marquez (Honda) - 1:54.596

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
#9: Losail International Circuit (Qatar) - 170,373 km/h

Foto de: Pramac Racing
2018: Johann Zarco (Tech-3-Yamaha) - 1:53.680

Foto de: Miquel Liso
#8: Motorland Aragon (España) - 171,400 km/h

Foto de: Repsol Media
2015: Marc Marquez (Honda) - 1:46.635

Foto de: Repsol Media
#7: TT Circuit Assen (Holanda) - 176,527 km/h

2015: Valentino Rossi (Yamaha) - 1:32.627

Foto de: Yamaha MotoGP
#6: Silverstone Circuit (Gran Bretaña) - 177,087 km/h

Foto de: Yamaha MotoGP
2017: Marc Marquez (Honda) - 1:59.941

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
#5: Autódromo Termas de Río Hondo (Argentina) - 177,120 km/h

Foto de: Ducati Corse
2014: Marc Marquez (Honda) - 1:37.683

Foto de: Repsol Media
#4: Mugello Circuit (Italia) - 177,783 km/h

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2018: Valentino Rossi (Yamaha) - 1:46.208

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
#3: Chang International Circuit (Tailandia) - 181,982 km/h

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2018: Marc Marquez (Honda) - 1:30.088

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
#2: Phillip Island Grand Prix Circuit (Australia) - 182,173 km/h

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2013: Jorge Lorenzo (Yamaha) - 1:27.899

Foto de: Yamaha MotoGP
#1: Red Bull Ring (Austria) - 186,967 km/h

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2016: Andrea Iannone (Ducati) - 1:23.142

Foto de: Ducati Corse

Artículo previo
Miller estuvo "paranoico" por accidentarse en Misano
Artículo siguiente
Zarco, tras ser removido de KTM: "Me partieron el corazón"

Sobre este artículo
Campeonatos | MotoGP |
Evento | GP de Australia |
Autor | Oriol Puigdemont |