Puig: “Honda tiene dos pilotos que no son niños, saben lo que tienen que hacer”
Alberto Puig ha sido el gran artífice del fichaje de Jorge Lorenzo por Honda, una jugada que se plasmó este miércoles en Madrid con la presentación del equipo Repsol de MotoGP para 2019.

Madrid.- Si Jorge Lorenzo triunfa con Honda, los aplausos serán repartidos. Pero si fracasa, Alberto Puig será el centro de la diana. El director deportivo del equipo HRC en MotoGP, apostó desde el primer momento por el fichaje de un piloto que, sobre el papel, no encajaba en la horma de ese zapato. Pero Puig afrontó el desafío con enorme valentía y, sobre todo, profesionalidad, buscando dotar a su equipo de los dos mejores pilotos de la parrilla.
“El histórico del equipo Repsol Honda siempre ha sido el de tener a los mejores pilotos. Ganar, y además intentar ofrecer una buena imagen”, expuso este miércoles en la presentación del equipo Puig, situado justo al lado de los pilotos en el escenario.
Del editor, también lee:
La mala suerte, sin embargo, ha querido que al inicio de la pretemporada tanto Márquez, que fue operado en diciembre del hombro, como Lorenzo, que se fracturó el escafoides y pasó por el quirófano este mismo lunes, lleguen renqueantes. De hecho, el mallorquín se perderá el primer test de pretemporada, en Sepang.
“El principio de temporada con los pilotos en esta situación será un poco más difícil, pero tenemos que llevarlo como podamos”, se resignaba Puig.
“Entendemos que los pilotos de Ducati y Yamaha están en forma, por lo que a principio de temporada ellos van a ser los que van a estar más fuertes. Pero los nuestros se pondrán en forma pronto, y rápidamente estarán al nivel. Pero [estas lesiones] no son el fin del mundo para nosotros”, dijo.
“Mejor que pase ahora que a mitad de temporada”, apostilló Puig, que confirmó que en Sepang, en el primer test “estará nuestro piloto de pruebas Stefan Bradl”.
La tensión en el garaje
Mucho se ha hablado de la supuesta o posible tensión que se vivirá en el box de de Honda al juntar a dos gallos en un mismo gallinero, una situación en la que Puig tendrá un papel mediador clave.
“Tenemos a dos pilotos que ya no son niños, que son adultos, que tienen la cabeza muy estructurada y que saben lo que tienen que hacer”, aclaró Puig rehusando poner la venda antes de la herida.
“Ellos luchan por sus sueños y es lo que Honda les pide, que persigan sus objetivos pero entendiendo que somos un equipo que tiene que funcionar. Con las reglas que debe haber, estamos seguros de que tiraremos hacia delante bien”, dijo.
Cuando a Puig se le presentó por delante la oportunidad de fichar a Lorenzo, consultó con Honda y con Márquez la decisión. A nivel deportivo como piloto no había dudas, sólo quedaba despejar de la ecuación el fuerte carácter y personalidad de Lorenzo.
Más de MotoGP:
“Como sea una persona te puede gustar más o menos. Pero cuando formalizas una relación laboral, intentas sacar lo mejor del deportista y él, trata de hacer lo mismo del equipo. Luego, habrá quien entable una amistad mayor o menor, pero el objetivo es lograr los mejores resultados. En el caso de Jorge, era la mejor posibilidad”, zanjó el director deportivo del equipo Honda HRC.

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: motosport.com

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Repsol Media

Foto de: Carlos Guil Iglesias

Foto de: Carlos Guil Iglesias

Foto de: Carlos Guil Iglesias

Foto de: Repsol Media

Foto de: Germán Garcia Casanova

Foto de: Germán Garcia Casanova

Foto de: Germán Garcia Casanova

Foto de: Repsol Media

Márquez: "Lo de 'Dream Team' hay que ganárselo en la pista"
El #69 de Hayden será retirado durante el gran premio de Austin

Últimas noticias
Márquez es "optimista" pero no quiere poner plazos para su vuelta
Buenas noticias llegan desde Honda en relación a la recuperación de Marc Márquez, que 10 semanas después de pasar por el quirófano intensifica su preparación.
Aleix Espargaró: "De aquí a Valencia van a pasar cosas"
Aleix Espargaró cree mantener intactas sus opciones de pelear por el título debido a la igualdad que se ha instalado en MotoGP, y ve como algo positivo para sus intereses la recuperación de Pecco Bagnaia.
Quartararo: "Pasar con la Yamaha es una pesadilla"
El líder del Mundial volvió a mostrar su desencanto con las prestaciones de la Yamaha tras un fin de semana en el que solo pudo ser 8º en Silverstone.
Otra chance de victoria que terminó en caída para Zarco
El francés de Pramac parecía tenerlo todo de cara para conseguir este domingo su primer victoria en la clase reina, pero una vez más sus opciones se fueron al suelo.