Radiografía del nuevo Marc Márquez
El último título de MotoGP de Marc Márquez es el resultado de una nueva forma de afrontar el campeonato que se explica perfectamente en base a cuatro carreras (Montmeló, Sachsenring, Aragón y Motegi) y dos entrenamientos (Brno y Aragón).


Estos son, según él mismo y su equipo, los momentos clave de la temporada; días que permiten perfilar cuáles son las nuevas hechuras del español en esta nueva versión mejorada que se ha convertido en infalible: Márquez acumula más victorias (cinco) y podios (11) que nadie, y además es el único integrante de la parrilla que ha puntuado en cada una de las paradas del calendario. Y no solo de MotoGP, sino de las tres categorías.

Foto: Gold and Goose Photography
Montmeló:
“Catalunya es importante porque refleja el cambio de mentalidad”, comenta Santi Hernández al referirse a la segunda plaza que su corredor se llevó de su carrera de casa. “Dejar que Valentino ganara no fue fácil, pero era lo que había que hacer. Lo intentó y vio que el riesgo era demasiado alto en esas circunstancias”, añade el técnico, que durante muchas carreras no dejó de insistirle a su piloto que lo más importante era no caerse en carrera. “He arriesgado los viernes y los sábados, buscando los límites, pero no los domingos”, argumenta Márquez.

Photo by: Toni Börner
Sachsenring:
“La valentía que demostró allí demuestra qué tipo de persona es. No era nada fácil entrar en el box en ese momento”, explica Hernández de aquel caótico Gran Premio de Alemania que arrancó con un asfalto empapado que se fue secando a medida que fueron pasando las vueltas. Márquez, que acababa de sufrir una salida de pista, rodaba embotellado entre el tráfico, a más de 10 segundos de la cabeza, cuando decidió dejar la primera moto y subirse a la segunda, calzada con gomas de lisas. “Fue arriesgado pero salió bien, en cualquier caso estaba en condiciones de jugármela”, cuenta el corredor.

Photo by: Gold and Goose Photography
Aragón:
“Alcañiz fue capital. Los demás venían recortándole puntos, y al volver a ganar les vino a decir que si querían discutirle el título, a partir de entonces tenían que arriesgar”, argumenta el técnico barcelonés. Toda la paciencia que el #93 tuvo en las carreras que a priori no le eran favorables cobró sentido en Motorland, cuando por primera vez sintió que la Honda estaba suficientemente a punto como para volver a arriesgar y lanzarse a por la victoria sin tantas reservas. “Gané en Alemania (julio) y fue pasando el tiempo y no volvía a hacerlo. Me fui poniendo nervioso, pero Santi y Emilio [Alzamora, su agente] me decían que me calmara, que Aragón iba a llegar”, recuerda Márquez. “El momento de sentirme fuerte llegó”, remacha.

Photo by: Repsol Media
Los test de Brno y Aragón:
“La moto que nos encontramos en pretemporada y de la que dispusimos en las primeras carreras mejoró mucho a partir de mitad de curso”, afirma Hernández, que ha acompañado al catalán desde que este subió a Moto2 en 2011, como campeón de 125cc. El test realizado en Brno después del Gran Premio de la República Checa supuso un significativo paso adelante porque se consiguió mitigar de forma considerable los problemas de aceleración. En aquellas pruebas, inicialmente estaba previsto el estreno del prototipo de 2017, pero Honda decidió centrarse en el del año en curso, para tratar de afilarlo de cara al segundo tramo del calendario. “Allí mejoramos mucho, tanto a nivel de electrónica como con los alerones, y lo terminamos de confirmar después de Aragón”, relata Márquez.

Photo by: Gold and Goose Photography
Motegi:
“No fue nada fácil ganar, pero Marc sabía que estaba fuerte y decidió apretar para forzar. Así llegó la caída de Valentino”, reconoce Hernández, el líder de un equipo que más que eso es un grupo de colegas. La victoria que coronó al español tricampeón en categoría reina es la que permite calibrar la mejora experimentada por su moto, que teóricamente debía sufrir en una pista donde las frenadas y las aceleraciones son capitales. Ya desde el viernes, el leridano se encontró muy a gusto en un circuito en el que nunca había conseguido ganar en MotoGP. La exhibición de fuerza del domingo es la prueba más evidente de que la Honda ha sabido encontrar la salida de un túnel que hace seis meses casi parecía no tenerla.

Marc Márquez, un seguro de vida
Michelin lleva un neumático hecho a la medida de Phillip Island

Últimas noticias
Un estudio crea diseños futuristas de los cascos de F1 y así lucirían
Un estudio de diseño y fotografía ha creado lo que consideran podría ser una representación de los cascos de la Fórmula 1 en el futuro y así lucen.
Juncadella, de ganar en Daytona a tomar un avión para otra carrera
Dani Juncadella ganó las 24 Horas de Daytona junto a sus compañeros de Mercedes y nada más acabar la carrera se tuvo que ir al aeropuerto: próximo destino, Bathurst.
El peso mínimo de los F1 regresa a 798 kg por los nuevos Pirelli
La FIA había aprobado una disminución de la masa mínima de los monoplazas, iniciando un nuevo curso que conducía a una reducción del peso por primera vez en 36 años. La Federación Internacional había puesto en su reglamento de 2023 que los coches de F1 podrían bajar a 796 kg. Ahora ha vuelto a la cifra del año pasado porque los nuevos neumáticos Pirelli añaden un par de kilos, por lo que se activa automáticamente la mejora exigida por el reglamento.
VIDEO: Alfa Romeo presenta un F1 con decoración Art Car
El equipo italiano Alfa Romeo presentó un monoplaza con una decoración especial, aunque no es su auto que presentará el 7 de febrero: Es un monoplaza de un Concept Art.
Suscríbete y accede a Motorsport.com con tu ad-blocker.
Desde la Fórmula 1 hasta MotoGP, informamos directamente desde el paddock porque amamos nuestro deporte, igual que tú. Para poder seguir ofreciendo nuestro periodismo experto, nuestro sitio web utiliza publicidad. Aún así, queremos darte la oportunidad de disfrutar de un sitio web sin publicidad, y seguir utilizando tu bloqueador de anuncios.
Tienes 2 opciones:
- Hazte suscriptor.
- Desactiva tu adblocker.