Repsol y Honda seguirán juntos al menos hasta 2020
La empresa española seguirá patrocinando al equipo oficial Honda HRC, que el año que viene contará con el que ya se conoce popularmente como el Dream Team de MotoGP, formado Marc Márquez y Jorge Lorenzo.

El que forman Repsol y Honda es el matrimonio más duradero y reconocible del campeonato de MotoGP tras cumplirse este año 24 años de relación ininterrumpida.
Ambas partes, una vez más, se han puesto rápidamente de acuerdo para cerrar un nuevo contrato de patrocinio que se extenderá a las temporadas 2019 y 2020, una renovación que llega antes de la conclusión de su actual acuerdo, que se firmó en diciembre de 2016 y expira al final del presente año.
Repsol llegó al Mundial a principios de los años 90 siendo uno de los patrocinadores de Honda, hasta que en 1995 se convirtió en el sponsor principal del equipo oficial HRC, en el que entonces compartían box Mick Doohan y Álex Crivillé.
La relación entre Repsol y Honda se ha convertido en la más estable y asentada del Mundial, avalada por el éxito de sumar, juntos: 15 campeonatos de pilotos con Mick Doohan (5), Marc Márquez (4), Valentino Rossi (3), Álex Crivillé, Nicky Hayden y Casey Stoner, además de otros muchos como equipo.
Aunque el acuerdo se daba por hecho y el nivel de satisfacción de Repsol por los resultados, los títulos de Márquez, la proyección internacional y la buena imagen que le reporta su inversión es muy elevado, la noticia del fichaje de Jorge Lorenzo, del que Repsol estuvo informado en todo momento, aún acrecentaron el interés por cerrar una rápida renovación.
Petronas y Monster, con Yamaha
Otro gran patrocinador que ampliará su presencia en el Mundial de MotoGP es la petrolera malasia Petronas, que en 2019 pasará a ser sponsor principal de la formación satélite de Yamaha. Este equipo heredará las dos M1 que hasta ahora gestionaba la formación Tech3.
Llegados a este punto, está por ver cómo acaban las conversaciones que mantienen Movistar y Yamaha relativas al patrocinio del equipo oficial de la marca de los diapasones.
El contrato actual finaliza a finales de año, y se da la circunstancia de que la compañía de telecomunicaciones no parece estar demasiado contenta con el retorno que obtiene, un desencanto que además coincide con un replanteamiento de su política a nivel de comunicación y patrocinio.
Si llegara a producirse una hipotética ruptura, ahora mismo Yamaha contaría con dos alternativas sólidas. Una sería ampliar el espacio y la aportación de Monster en el primer equipo. La marca de bebidas energéticas, hasta ahora patrocinadora del Tech3, no seguirá, lógicamente, en ese equipo, que tras su acuerdo con KTM entraría en conflicto con Red Bull.
Monster quiere estar en el nuevo equipo Petronas, pero si Movistar se va, podría pasar a ser patrocinador principal del equipo Yamaha oficial.
Un espacio, sin embargo, para el que hay otros pretendientes importantes, como el canal televisivo Sky, que actualmente patrocina a los equipos de Moto2 y Moto3 que compiten bajo el paraguas de la Academia de Pilotos de Valentino Rossi, la VR46 Riders Academy.
Repasa todos los pilotos que han pasado por el equipo oficial Honda en 500/MotoGP desde la entrada de Repsol como patrocinador en 1995.
1995. Mick Doohan

Foto de: Repsol Media
1995. Àlex Crivillé

Foto de: Repsol Media
1995. Shinichi Ito

Foto de: Repsol Media
1996. Mick Doohan

Foto de: Repsol Media
1996. Àlex Criville

Foto de: Repsol Media
1996. Tadayuki Okada

Foto de: Repsol Media
1996. Shinichi Ito

Foto de: Repsol Media
1997. Mick Doohan

Foto de: Repsol Media
1997. Àlex Criville

Foto de: Repsol Media
1997. Tadayuki Okada

Foto de: Repsol Media
1997. Takuma Aoki

Foto de: Repsol Media
1998. Mick Doohan

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1998. Àlex Crivillé

Foto de: Repsol Media
1998. Tadayuki Okada

Foto de: Repsol Media
1998. Sete Gibernau

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1999. Àlex Crivillé

Foto de: Repsol Media
1999. Mick Doohan

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
1999. Tadayuki Okada

Foto de: Repsol Media
1999. Sete Gibernau

Foto de: Repsol Media
2000. Àlex Crivillé

Foto de: Repsol Media
2000. Sete Gibernau

Foto de: Repsol Media
2000. Tadayuki Okada

Foto de: Repsol Media
2001. Àlex Crivillé

Foto de: Repsol Media
2001. Tohru Ukawa

Foto de: Repsol Media
2002. Valentino Rossi

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2002. Tohru Ukawa

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2003. Valentino Rossi

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2003. Nicky Hayden

Foto de: Richard Sloop
2004. Nicky Hayden

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2004. Álex Barros

Foto de: Fabrice Crosnier
2005. Nicky Hayden

Foto de: Repsol Media
2005. Max Biaggi

Foto de: Repsol Media
2006. Nicky Hayden

Foto de: Repsol Media
2006. Dani Pedrosa

Foto de: Repsol Media
2007. Dani Pedrosa, Repsol Honda Team

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2007. Nicky Hayden

Foto de: Bob Heathcote
2008. Dani Pedrosa

Foto de: Bridgestone Corporation
2008. Nicky Hayden

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah
2008. Tadayuki Okada*

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2009. Dani Pedrosa

Foto de: Red Bull GmbH and GEPA pictures GmbH
2009. Andrea Dovizioso

Foto de: Repsol Media
2010. Dani Pedrosa

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah
2010. Andrea Dovizioso

Foto de: Bridgestone Corporation
2011. Casey Stoner

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah
2011. Dani Pedrosa

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah
2011. Andrea Dovizioso

Foto de: Repsol Media
2011. Hiroshi Aoyama*

Foto de: Repsol Media
2012. Casey Stoner

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah
2012. Dani Pedrosa

Foto de: Repsol Media
2012. Jonathan Rea*

Foto de: Repsol Media
2013. Marc Márquez

Foto de: Repsol Media
2013. Dani Pedrosa

Foto de: Repsol Media
2014. Marc Márquez

Foto de: Repsol Media
2014. Dani Pedrosa

Foto de: Repsol Media
2015. Marc Márquez

Foto de: Repsol Media
2015. Dani Pedrosa

Foto de: Repsol Media
2015. Hiroshi Aoyama*

Foto de: Repsol Media
2016. Marc Márquez

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2016. Dani Pedrosa

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2016. Hiroshi Aoyama*

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2016. Nicky Hayden*

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2017. Marc Márquez

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2017. Dani Pedrosa

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2018. Marc Márquez

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
2018. Dani Pedrosa

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images
Foto oficial de la última renovación de Repsol y Honda en diciembre de 2016


Artículo previo
'El arte de entretener', por Martín Urruty
Artículo siguiente
“Si no se pone delante, Márquez no gana en Assen, alega Crutchlow

Sobre este artículo
Campeonatos | MotoGP |
Pilotos | Marc Marquez |
Autor | Germán Garcia Casanova |