Rossi: "Me equivoqué al pensar que el Mundial empieza en Europa"
El piloto de Yamaha cree que la evolución de MotoGP en los últimos años obliga a afrontar los tres primeros grandes premios con la misma intensidad que el resto de la temporada.


Valentino Rossi afronta en 2019 su 24ª temporada en el Mundial. En este tiempo, el calendario de MotoGP ha sufrido bastantes cambios, ampliando el número de grandes premios, así como el orden de los mismos. A finales de los '90 y principios del s.XXI, Malasia (Shah Alam y Sepang) y Japón (Suzuka) solían albergar el arranque del campeonato. Tras un paréntesis en Sudáfrica (Phakisa) y España (Jerez), Qatar se ha convertido en sede fija de la primera carrera desde 2007.
Hasta la incorporación de Austin (2013) y Termas de Río Hondo (2014), el Mundial solía recalar en Europa en la segunda o tercera carrera del año. Desde la llegada de estos dos nuevos escenarios, el Gran Premio de España ha pasado a ser el cuarto de la temporada, con lo que al ciclo europeo se llega con 75 puntos ya repartidos.
El ingreso de estos dos nuevos escenarios casi ha coincidido en el tiempo con el debut de Marc Márquez en MotoGP (2013), quien además es el piloto que más veces ha ganado en ambos. Así, el catalán se ha plantado en varias ocasiones en el Gran Premio de España con una renta que ha sido imposible de recuperar para sus rivales.
Hasta llegar a esta época, pilotos como Valentino Rossi sostenían que el Mundial empezaba al llegar en Europa, restando importancia a los errores que se pudiesen cometer en el primer gran premio. Sin embargo, con tres carreras disputadas fuera del viejo continente, Il dottore cree que ahora ese planteamiento es erróneo.
"No estoy de acuerdo con que el campeonato empiece en Europa", dijo Rossi en Austin. "Me equivoqué hace unos años. Europa es fantástica porque conocemos los circuitos y los traslados son más cortos. El campeonato empieza en Qatar y hay que estar a tope. En los últimos años ha cambiado el nivel de profesionalidad de los pilotos. Tienes que entrenar mucho, irte a dormir pronto. Está bien para el campeonato. Hace unos años era más romántico, no tenías que concentrarte, pero creo que está es la vía correcta".
Relacionado:
A pesar de una pretemporada plagada de dudas, el piloto de Yamaha ha protagonizado su mejor arranque desde 2017, cuando llegó líder a Jerez. Esta vez lo hará segundo, a solo tres puntos de Dovizioso. El italiano ve indicios para ser optimista en las próximas carreras, aunque señala que el desarrollo de la M1 será clave para poder pelear por el título.
"El año pasado solo hice un segundo puesto y este año ya van dos. Va a depender de lo que ocurra durante la temporada. Ahora MotoGP es como la F1, todo el mundo está mejorando la moto. En 2017 llegué líder a Europa, pero los demás mejoraron y la segunda mitad del año fue un desastre. Tenemos que ir sumando puntos, pero estar concentrados a tope para ir mejorando porque todo el mundo lo hace", remacha el #46.

Foto de: MotoGP

Foto de: MotoGP

Foto de: Bob Meyer

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Bob Meyer

Foto de: Bob Meyer

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Michelin Sport

Foto de: Michelin Sport

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Foto de: Bob Meyer

Foto de: Gold and Goose / Motorsport Images

Wilco Zeelenberg: “Lo importante será apoyar a Quartararo"
Dovizioso: Rossi se habría "autodestruido" si no cambiaba de mentalidad

Últimas noticias
Mir guarda silencio sobre su futuro: es difícil para mí
El piloto de Suzuki, Joan Mir, sigue sin desvelar nada sobre su futuro, pese a los rumores que dan por hecho su firma con Honda. Sin embargo, admite que es una situación preocupante y espera que pueda aclararse pronto.
Morbidelli ve a Quartararo "en desventaja" por la Yamaha
Franco Morbidelli conoce muy bien a Fabio Quartararo y a Pecco Bagnaia, y por ello es una de las voces autorizadas para hablar de la lucha por el título.
Viñales: "Siempre creí en mí y en Aprilia"
Maverick Viñales encadenó su segundo podio consecutivo en Silverstone y aseguró que nunca tuvo "dudas" ni sobre sus posibilidades ni del proyecto de Noale.
Márquez es "optimista" pero no quiere poner plazos para su vuelta
Buenas noticias llegan desde Honda en relación a la recuperación de Marc Márquez, que 10 semanas después de pasar por el quirófano intensifica su preparación.